-
Tether busca cumplir con la Regla de Viaje de la GAFI usando el software de Notabene.
-
El GAFI sacará una nueva guía para las criptomonedas en los próximos días.
En las transacciones transfronterizas mayores a 1.000 USDT entre plataformas de custodia como exchanges, se compartirá información de los usuarios. La empresa Tether Holdings Limited anunció que implementará medidas para garantizar el cumplimiento de esta regla.
Tether dio a conocer la implementación de un software que le permitirá cumplir con la regla de viaje y combatir el lavado de dinero en toda su red global. Estas son acciones sugeridas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), según informó Tether en un comunicado, hoy, 26 de octubre.
La empresa explicó que, con Notabene, empresa detrás del protocolo que usará Tether, van a “proteger” la información de los usuarios al momento de realizar transacciones entre plataformas de criptomonedas, sin que se filtre nada en el camino. Notabene explica que su solución incluye un monedero especializado que permite identificar si una transacción proviene de un monedero de custodia personal o custodiado por un tercero, así como identificar si la transacción requiere el cumplimiento de la regla de viaje.
La compañía creadora de la primera stablecoin indicó que comenzará a probar la solución, que es compatible con varios protocolos, también para combatir el lavado de dinero y el crimen en transacciones transfronterizas entre plataformas.
Tether entra en la línea del GAFI
El anuncio de Tether es una señal de que quiere cumplir con los reguladores internacionales como el GAFI y, así, intentar quitarse la narrativa de irregularidades en las que presuntamente ha estado envuelta, sobre todo en los Estados Unidos, como ha reportado por CriptoNoticias.
Más adelante en la nota de prensa, la compañía hace mención a las directrices del GAFI que exigen a los proveedores de servicios de activos virtuales los mismos estándares que a las instituciones financieras reguladas, así como aquellos relacionados con la regla de viaje.
La regla de viaje es una normativa que debe ser adoptada por los proveedores de servicios con activos virtuales, entre ellos los exchanges. El objetivo es compartir información entre ellos sobre los usuarios que realicen operaciones que superen los USD 1.000.
A pesar de que el GAFI es un organismo internacional cuyas recomendaciones no son vinculantes, es decir, no establece leyes pues estas son responsabilidad de cada jurisdicción, Tether ha decidido cumplir con sus lineamientos.
Sin embargo, en el caso de los países miembros del Grupo, suelen acatar las recomendaciones con el fin de evitar ser sancionados o incluidos en «listas negras».
“Estamos orgullosos de liderar la carga en nombre de todas las monedas estables con el fin de realizar un cambio positivo hacia la protección de nuestros clientes “, expresó Leonardo Real, ejecutivo de Tether.
GAFI tiene todo listo para una nueva regulación
El reconocimiento de Tether a las regulaciones del GAFI, surge después de que el Grupo anunciara hace unos días, que ya tenía todo preparado para publicar una nueva regulación el próximo 28 de octubre, tal como informó CriptoNoticias.
La nueva regulación apunta a las criptomonedas y proveedores de servicios de activos digitales, así como para las stablecoins, los tokens no fungibles (NFT) y las finanzas descentralizadas (DeFi).
“La guía actualizada está destinada a ayudar a los países y al sector privado a implementar los estándares del GAFI. El GAFI espera que los países y el sector privado implementen los estándares”, destaca el documento.