Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
bloque ₿: 912.841
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 | bloque ₿: 912.841
Bandera de ARS
BTC 151.796.031,31 ARS -0,10% ETH 6.049.676,42 ARS 0,45%
Bandera de BOB
BTC 762.086,52 BOB -0,26% ETH 30.304,39 BOB 0,16%
Bandera de BRL
BTC 600.385,24 BRL -0,18% ETH 23.846,78 BRL 0,18%
Bandera de CLP
BTC 106.419.406,74 CLP 0,04% ETH 4.218.030,97 CLP 0,21%
Bandera de COP
BTC 443.609.440,08 COP -0,11% ETH 17.321.223,61 COP 0,14%
Bandera de CRC
BTC 55.708.778,94 CRC -0,26% ETH 2.215.420,17 CRC 0,18%
Bandera de EUR
BTC 94.564,08 EUR 0,19% ETH 3.760,05 EUR 0,59%
Bandera de USD
BTC 110.084,47 USD -0,35% ETH 4.380,08 USD 0,03%
Bandera de GTQ
BTC 844.601,65 GTQ -0,26% ETH 33.588,01 GTQ 0,18%
Bandera de HNL
BTC 2.886.165,03 HNL -0,26% ETH 114.776,67 HNL 0,18%
Bandera de MXN
BTC 2.070.814,01 MXN 0,34% ETH 82.160,45 MXN 0,48%
Bandera de PAB
BTC 110.105,44 PAB -0,26% ETH 4.378,66 PAB 0,18%
Bandera de PYG
BTC 796.360.351,01 PYG -0,26% ETH 31.669.564,85 PYG 0,18%
Bandera de PEN
BTC 388.230,11 PEN -0,28% ETH 15.417,63 PEN -0,04%
Bandera de DOP
BTC 6.931.964,96 DOP -0,26% ETH 275.669,57 DOP 0,18%
Bandera de UYU
BTC 4.407.482,28 UYU -0,25% ETH 175.276,20 UYU 0,20%
Bandera de VES
BTC 19.369.701,47 VES 2,59% ETH 765.832,79 VES 3,60%
Bandera de ARS
BTC 151.796.031,31 ARS -0,10% ETH 6.049.676,42 ARS 0,45%
Bandera de BOB
BTC 762.086,52 BOB -0,26% ETH 30.304,39 BOB 0,16%
Bandera de BRL
BTC 600.385,24 BRL -0,18% ETH 23.846,78 BRL 0,18%
Bandera de CLP
BTC 106.419.406,74 CLP 0,04% ETH 4.218.030,97 CLP 0,21%
Bandera de COP
BTC 443.609.440,08 COP -0,11% ETH 17.321.223,61 COP 0,14%
Bandera de CRC
BTC 55.708.778,94 CRC -0,26% ETH 2.215.420,17 CRC 0,18%
Bandera de EUR
BTC 94.564,08 EUR 0,19% ETH 3.760,05 EUR 0,59%
Bandera de USD
BTC 110.084,47 USD -0,35% ETH 4.380,08 USD 0,03%
Bandera de GTQ
BTC 844.601,65 GTQ -0,26% ETH 33.588,01 GTQ 0,18%
Bandera de HNL
BTC 2.886.165,03 HNL -0,26% ETH 114.776,67 HNL 0,18%
Bandera de MXN
BTC 2.070.814,01 MXN 0,34% ETH 82.160,45 MXN 0,48%
Bandera de PAB
BTC 110.105,44 PAB -0,26% ETH 4.378,66 PAB 0,18%
Bandera de PYG
BTC 796.360.351,01 PYG -0,26% ETH 31.669.564,85 PYG 0,18%
Bandera de PEN
BTC 388.230,11 PEN -0,28% ETH 15.417,63 PEN -0,04%
Bandera de DOP
BTC 6.931.964,96 DOP -0,26% ETH 275.669,57 DOP 0,18%
Bandera de UYU
BTC 4.407.482,28 UYU -0,25% ETH 175.276,20 UYU 0,20%
Bandera de VES
BTC 19.369.701,47 VES 2,59% ETH 765.832,79 VES 3,60%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Empresas de Bitcoin en Europa no tienen que compartir datos con las de Estados Unidos

La Corte Europea publicó unas declaraciones que contradicen al GAFI, según el cual las casas de cambio deben compartir los datos de sus clientes.

por Juan Ibarra
31 julio, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
regulaciones-casas-cambio-europa-GAFI-Estados-Unidos

Logo del GAFi sobre la bandera de Estados Unidos junto a la bandera de la Unión Europea. Composicón por CriptoNoticias. fatc-gafi / wikimedia.org ; jirkaejc/ elements.envato.com; chones/ elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para la Corte Europea, cada caso debe evaluarse individualmente.
  • El organismo contradice la “regla de viaje” del GAFI.

Las casas de cambio de criptomonedas con base en países europeos no estarían en la obligación de compartir datos de sus clientes a sus contrapartes de Estados Unidos, según deja entrever una declaración en una corte europea. Esto contraviene la «regla de viaje» del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

En una reciente declaración, la Corte de Justicia de la Unión Europea alega que cada caso (de envío de datos) debe ser evaluado de forma individual, sin establecer envíos automáticos de información. Si bien la disposición no hace alusión directa a las casas de cambio o a la regla de viaje del GAFI, contradice la naturaleza del reglamento de la instancia internacional, que busca establecer un flujo sostenido de datos entre las casas de cambio de criptomonedas.

La denominada «regla de viaje» partió de una propuesta del Grupo de Acción Financiera Internacional, reportada por CriptoNoticias en mayo de 2019. Básicamente, se trata de una ampliación de las políticas de KYC (Conoce a tu Cliente), según la cual los usuarios de sitios de intercambio de criptomonedas, no solo compartirían sus datos con la plataforma donde se inscriben, sino que estas plataformas deberían intercambiar esos datos entre sí.

En su documento, la corte europea expone su visión sobre el envío de datos hacia el país norteamericano. El organismo considera que Estados Unidos no cumple con los mismos estándares de respeto a la privacidad que sí rigen entre los países europeos.

Las apreciaciones del ente parten del Reglamento General de Protección de Datos (GPDR, por sus siglas en inglés), que «establece que la transferencia de dichos datos a un tercer país puede, en principio, tener lugar solo si el tercer país en cuestión garantiza un nivel adecuado de protección de datos».

Esta declaración de la Corte parte del caso de Maximillian Schrems. Se trata de un ciudadano austríaco que presentó una solicitud ante la instancia reguladora de Irlanda contra la dependencia de Facebook en ese país. Schrems se quejó de que la empresa compartía sus datos con la base de operaciones de Facebook Inc. en Estados Unidos.

A juicio de la Corte, la decisión del organismo irlandés de rechazar el reclamo fue acertada porque en ese caso las autoridades estadounidenses garantizaron correctamente la protección de esos datos. Sin embargo, en su apreciación general, la legislación estadounidense no da esas garantías, a diferencia del reglamento vigente en Europa, el mencionado GPDR.

Por esta razón, la Corte considera que las empresas europeas no tienen obligación de compartir datos de sus clientes con sus contrapartes estadounidenses, a menos que haya términos contractuales que así lo ameriten.

Según esta disposición, las casas de cambio de criptomonedas europeas no tendrán que intercambiar datos con sus pares estadounidenses, a pesar de lo expresado por el GAFI. Con todo, sí podrían intercambiar datos con sus pares europeos, pues, al encontrarse bajo el mismo reglamento GDPR, se consideraría que sí se garantiza un nivel adecuado de protección de datos.

Adopción de la regla de viaje del GAFI

Las normativas del GAFI no son vinculantes para los países que conforman el organismo internacional. Sin embargo, estos países acostumbran seguirlas sin mayor resistencia, ya que en la organización hacen vida reguladores de los sistemas financieros más grandes del mundo.

En julio de ese mismo año, se dio a conocer que los países del G20 –incluyendo a la Unión Europea- adoptarían esa propuesta regulatoria. Esto, a pesar de las apelaciones de representantes de casas de cambio, que manifestaron su preocupación ante las nuevas disposiciones.

Para ese momento, el GAFI estaba bajo la tutela de Estados Unidos. La declaración de la Corte Europea, no obstante, llega luego de que el organismo de regulación financiera tuviera un cambio de mando, con Alemania asumiendo la presidencia a comienzos de este mes de julio, como reseñó este portal.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)Estados UnidosEuropaGobernanzaUnión Europea
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 julio, 2020 04:37 am GMT-0400 Actualizado: 27 octubre, 2020 08:43 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. A inicios de 2019 llegó a CriptoNoticias y, desde entonces, se ha especializado en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

bitcoin-saylor-strategy-criptomonedas

«Bitcoin no tiene nada que ver con Michael Saylor»

2 septiembre, 2025
Alvaro D. Maria, abogado y bitcoiner.

El poder de bitcoin transforma las elecciones: Álvaro D. María

2 septiembre, 2025
BTC con gráficas y anotaciones.

3 razones para ser optimistas con bitcoin en próximos meses

2 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Las Bolsas exigen medidas urgentes contra las acciones tokenizadas

Por Gustavo López
27 agosto, 2025

La WFE advierte que las acciones tokenizadas no equivalen a acciones tradicionales, y solicita reglas claras para prevenir el arbitraje regulatorio.

Panamá redefine su estrategia con bitcoin y criptomonedas, explica asesor del Congreso

25 agosto, 2025

Panamá debe invertir en bitcoin, exclama diputado

25 agosto, 2025

Argentina habilita más valores negociables como «tokens» ¿Qué son?

21 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.