-
A pesar de representar a partidos políticos opuestos, ambos coinciden en el potencial de blockchain.
-
El Acta de Promoción de Blockchain 2018 contendrá los parámetros definitorios de esta tecnología.
Dos congresistas estadounidenses han unido sus esfuerzos para concretar una definición común y clara de blockchain. A pesar de ser de partidos políticos diferentes, la demócrata Doris Matsui y el republicano Brett Guthrie trabajan codo a codo para concretar este proyecto, a fin de aprovechar las potencialidades de la tecnología de contabilidad distribuida con un horizonte bien definido.
Ambos representantes, miembros de los Subcomités de Energía y Comercio de Comunicaciones y Tecnología y Comercio Digital y Protección del Consumidor, respectivamente, trabajan en la creación del Acta de Promoción de Blockchain 2018. En este documento se pretende llegar a una definición clara y precisa de blockchain, sus alcances y su potencial para impulsar la evolución del país norteamericano.
La tecnología blockchain podría transformar la economía digital global. Este proyecto de ley bipartidista reunirá a un amplio grupo de partes interesadas para desarrollar una definición común de blockchain y, quizás lo más importante, recomendar oportunidades para aprovechar la tecnología para promover nuevas innovaciones.
Doris Matsui
Congresista
De acuerdo con el documento, publicado el 26 de septiembre, deberá establecerse un grupo de trabajo para avanzar esta discusión y concretar una propuesta. La conformación de este grupo de trabajo debe realizarse en un lapso no mayor a 90 días tras la publicación del proyecto, mientras que el documento deberá ser consignado en un lapso máximo de un año.
Entre las responsabilidades de este equipo está la entrega de una “definición recomendada” de blockchain, así como un estudio sobre el impacto de la tecnología blockchain en áreas no financieras. A esto se suma la de emisión de una serie de recomendaciones, para que la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA) y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) realicen un estudio que examine el impacto potencial de la adopción de blockchain en agencias federales.
Los miembros del equipo serán elegidos desde las instituciones federales cuya representación se considere pertinente, así como individuos o grupos no gubernamentales, pero profundamente ligados al ecosistema. “Fabricantes, proveedores, proveedores de software, proveedores de servicios y proveedores de tecnología de formación y comunicaciones”, así como expertos y académicos relacionados directamente con esta tecnología.
Estados Unidos es uno de los países más activos en cuanto a la legislación de los criptoactivos. La tecnología blockchain ha sido investigada por agencias del Gobierno en distintos momentos del mandato de Donald Trump.
Recientemente, el representante del estado de Minnessota ante el Congreso, Tom Emmer, planteó introducir 3 nuevas leyes que apoyen el desarrollo de los criptoactivos en la nación norteamericana. El objetivo principal de Emmer es lograr que exista una orientación legal clara, para todos los contribuyentes que declaren sus criptomonedas ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Imagen destacada por: Andrea Izzotti / stock.adobe.com