-
Signature Bank fue cerrado el domingo pasado y desde entonces bitcoin ha subido un 20%.
-
Un directivo del banco sugirió que el cierre de la institución era un mensaje anti-criptomonedas.
A pesar de que el banco Signature de Estados Unidos guarda nexos cercanos con el ecosistema de bitcoin (BTC) y las criptomonedas, estos activos no fueron el causal del cierre ordenado por la autoridad financiera de Nueva York.
Así lo indicó un portavoz del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York, organismo ligado a la gobernación y dedicado precisamente a la regulación de las instituciones financieras que operan en esa jurisdicción.
De acuerdo con una información de Reuters, el portavoz del departamento indicó que la decisión tomada el domingo estuvo basada en el “estado actual” de esa institución “y su capacidad para hacer negocios de manera segura y sólida”.
“Las decisiones tomadas durante el fin de semana no tuvieron nada que ver con las criptomonedas. Signature era un banco comercial tradicional con una amplia gama de actividades y clientes. El departamento ha estado facilitando actividades con criptoactivos bien regulados durante varios años, y es un modelo nacional para regular el espacio”.
Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York.
Una respuesta al ejecutivo de Signature Bank
Lo dicho por el departamento neoyorquino este martes parece una repuesta al directivo de Signature Bank, Barney Frank, quien sugirió que lo sucedido con la institución financiera podría interpretarse como un mensaje en contra de las criptomonedas por parte de los reguladores, tal como lo reportó CriptoNoticias.
Sucede que este banco mantiene activos por el orden de los USD 110 mil millones, según las propias cifras de la institución. Además, tiene nexos bastantes cercanos con el ecosistema de las criptomonedas. Por ejemplo, llegó a ser socio financiero de Binance y Coinbase, dos de los exchanges de criptoactivos más grandes del mercado.
Signature Bank fue el tercer banco estadounidense que cerró en cuestión de una semana, generando una crisis bancaria en ese país, algo no visto desde 2008. El Departamento de Servicios Financieros tomó posesión de la entidad financiera y designó a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, en inglés) para que dirija a la institución de manera temporal.
Sumado al Signature, los otros bancos en crisis también guardan relación con el mercado de los criptoactivos. Se trata de Silvergate Bank y Silicon Valley Bank. Este último fue cerrado –como su par neoyorquino– por las autoridades estatales del país norteamericano.
La relación de estos bancos fallidos con el ecosistema de las criptomonedas ha generado suspicacias dentro de la comunidad de usuarios y entusiastas. Un ejemplo es el abogado argentino Carlos Maslatón, quien sugirió que, con estas acciones, Estados Unidos busca evitar el intercambio de criptomonedas por dinero fíat.
Precisamente el Fondo Monetario Internacional y el G20 culparon a las criptomonedas de la debacle bancaria en Estados Unidos. De hecho, acusan a estos activos de “desestabilizar el sistema financiero” tradicional, tal como lo reportó CriptoNoticias.
El desplome bancario en Estados Unidos ha impactado positivamente en el mercado de bitcoin. La primera criptomoneda ha subido más de 20% desde la caída del banco Signature y se negocia por el orden de los USD 25.480 al cierre de este artículo, según la Calculadora de Precios de CriptoNoticias.