Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 3, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 7.896.383,92 ARS 0,99% ETH 242.183,72 ARS 1,64%
Bandera de BOB
BTC 355.970,17 BOB -2,77% ETH 11.596,47 BOB 1,43%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 289.910,46 BRL 4,90% ETH 9.014,97 BRL 4,13%
Bandera de CLP
BTC 37.208.048,51 CLP 4,42% ETH 1.163.630,24 CLP 4,46%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 183.575.564,79 COP 11,38% ETH 5.564.718,96 COP 6,60%
Bandera de CRC
BTC 33.691.467,24 CRC 14,81% ETH 1.018.794,26 CRC -0,62%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 42.287,81 EUR 4,91% ETH 1.323,08 EUR 3,91%
Bandera de USD
BTC 50.852,73 USD 4,90% ETH 1.593,23 USD 4,55%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.075.941,97 MXN 6,03% ETH 33.629,37 MXN 6,17%
Bandera de PAB
BTC 48.409,55 PAB -0,43% ETH 1.566,09 PAB 1,93%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 350.657.871,64 PYG 5,79% ETH 11.005.912,99 PYG 6,32%
Bandera de PEN
BTC 185.301,16 PEN 3,04% ETH 5.989,42 PEN 6,03%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.991.084,15 DOP -0,09% ETH 87.206,45 DOP -0,92%
Bandera de UYU
BTC 2.538.266,29 UYU 5,17% ETH 79.371,59 UYU 5,31%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 90.299.966.112,30 VES 4,99% ETH 2.783.001.435,47 VES 6,58%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 7.896.383,92 ARS 0,99% ETH 242.183,72 ARS 1,64%
Bandera de BOB
BTC 355.970,17 BOB -2,77% ETH 11.596,47 BOB 1,43%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 289.910,46 BRL 4,90% ETH 9.014,97 BRL 4,13%
Bandera de CLP
BTC 37.208.048,51 CLP 4,42% ETH 1.163.630,24 CLP 4,46%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 183.575.564,79 COP 11,38% ETH 5.564.718,96 COP 6,60%
Bandera de CRC
BTC 33.691.467,24 CRC 14,81% ETH 1.018.794,26 CRC -0,62%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 42.287,81 EUR 4,91% ETH 1.323,08 EUR 3,91%
Bandera de USD
BTC 50.852,73 USD 4,90% ETH 1.593,23 USD 4,55%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.075.941,97 MXN 6,03% ETH 33.629,37 MXN 6,17%
Bandera de PAB
BTC 48.409,55 PAB -0,43% ETH 1.566,09 PAB 1,93%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 350.657.871,64 PYG 5,79% ETH 11.005.912,99 PYG 6,32%
Bandera de PEN
BTC 185.301,16 PEN 3,04% ETH 5.989,42 PEN 6,03%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.991.084,15 DOP -0,09% ETH 87.206,45 DOP -0,92%
Bandera de UYU
BTC 2.538.266,29 UYU 5,17% ETH 79.371,59 UYU 5,31%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 90.299.966.112,30 VES 4,99% ETH 2.783.001.435,47 VES 6,58%
Aliado Binance
Home Regulación

Corea del Sur podría sancionar a ciudadanos o empresas que participen en ICO en el extranjero

por Javier Bastardo
14 octubre, 2017
en Regulación
3 min de lectura
FacebookTwitterLinkedinEmail

Autoridades de Corea del Sur han aclarado que las recientes decisiones en torno a la prohibición de las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) incluyen restricciones fuera del territorio nacional: toda inversión en ICO está prohibida para los surcoreanos.

Las autoridades emitieron medidas contra las ICO en el país el pasado 29 de septiembre, y este nuevo pronunciamiento no hace más que esclarecer el alcance total de la medida, a fin de evitar que este esquema de financiamiento cause estragos serios en la economía interna del país. Algunos inversionistas y entusiastas habían evadido el veto participando o creando este ICOs fuera del territorio coreano, algo que hacía el anuncio de finales de septiembre prácticamente inútil.

También te podría interesar
acciones bolsa mercado valor
Acciones de Exodus Wallet podrían comprarse a través de su cartera de bitcoin
3 marzo, 2021
criptomonedas minar btc eth
Bitfarms ampliará su poder de minado de Bitcoin con la adquisición de 48.000 mineros de MicroBT
3 marzo, 2021

Esta nuevas instrucciones incluyen la realización y auspicio de ICOs fuera del territorio surcoreano por parte de ciudadanos de ese país y la participación en proyectos de esta naturaleza radicados fuera de su territorio. El incumplimiento de esta directriz significará sanciones.

Según reseñaron medios locales, un funcionario de la Comisión de Servicios Financieros habría afirmado la noticia este jueves 12 de octubre. De acuerdo con sus declaraciones, “sería ilegal para los ciudadanos coreanos participar en ICOs, incluso en el extranjero”.

La medida incluiría a proyectos surcoreanos que sean apoyados en el exterior por personas naturales del país. Sin embargo, reconocen que puede ser muy difícil rastrear a cada individuo que participe en una ICO, debido a que ya en otros países con fuertes regulaciones com Estados Unidos y China, los inversionistas utilizan mecanismos para encubrir su ubicación o procedencia en la internet.

Al mismo tiempo, dicha medida podría ser incapaz de tener efectos legales sobre empresas no coreanas que realicen ICO en el país, porque la prohibición recaería sólo sobre inversionistas coreanos.

La decisión intenta proteger la economía interna del país de la inyección de ingentes cantidades de capital privado en el mercado, ya que estos fondos no cuentan con las regulaciones necesarias en cuanto a cargas impositivas y su supervisión estatal, lo que puede generar distorsiones.

Las ICO han recaudado más de 2.8 billones de dólares, cifra sumamente significativa, que ha marcado la irrupción de un método de financiamiento endémico del ecosistema, pero que, por contra, ha activado las alarmas en varios países del mundo como China o Estado Unidos, a los que ahora se suma Corea del Sur. La decisión no afectará la circulación de criptoactivos en el país, no obstante, los surcoreanos, como ya sucede en el caso de los estadounidenses, no podrán invertir en ICOs.

Tras la prohibición emitida en septiembre, vía Reddit usuarios advirtieron que la medida buscaba proteger a las autoridades ante el posible escenario de pérdida de  inversión por parte de sus conciudadanos, afirmando que la prohibición solo busca blindar a las autoridades frente a posibles fraudes, agregando que prohibir a los surcoreanos crear o participar en este tipo de rondas de financiemiento no los excluye definitivamente.

Sin embargo, las recientes especificaciones echan por tierra esa posibilidad, a riesgo de que quien las desoiga rinda cuentas ante la autoridad del país.

Etiquetas: Corea del SurCriptomonedasOferta Inicial de Monedas (ICO)Remesas

Relacionados Artículos

BTC mineria criptomonedas proyectos
Regulación

Región de China anuncia que prohibirá los proyectos mineros de Bitcoin

por Betssy Santistevan
1 marzo, 2021

Mongolia Interior fundamenta la prohibición en el consumo de energía eléctrica vinculado a esta actividad.

Venezolanos prohibido cuentas notificación

Xapo restringe su servicio de monedero de bitcoin a venezolanos fuera de Venezuela

1 marzo, 2021
BTC valor gobiernos regular

¿Cómo se debería regular a bitcoin? La opinión de 3 especialistas de Estados Unidos

1 marzo, 2021
bitcoin medidas regulación BTC

GAFI presentará nueva guía más rigurosa para criptomonedas y proveedores de servicios

1 marzo, 2021
mineria pools nación gobierno

Aumento de tarifas y nueva licencia para mineros de Bitcoin en Venezuela

28 febrero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.