El día de hoy ha destacado por haber salido a la luz diferentes regulaciones legales, provenientes de diversas partes del mundo, y que parecen apuntar a regular los mismos eventos y aspectos: las rondas de financiamiento inicial (ICO) de proyectos blockchain.
El día de ayer la Comisión Supervisora Financiera de Corea del Sur anunció que llevó a cabo una reunión para formar grupos de trabajo entre entidades reguladoras, como la Comisión para el Comercio Justo de Corea (KFTC) y el Servicio Nacional de Impuestos (NTS), y empresas de la industria blockchain y Bitcoin. En la reunión se discutió acerca de los aspectos legales y las medidas que deben tomarse en las áreas que aún no cubren las regulaciones vigentes en el país asiático.
En la nota de BusinessKorea se reseña que las autoridades castigarán la realización de las ICO que ofrezcan criptomonedas como activos financieros, bonos o seguros, por ser violatorio de las disposiciones legales vigentes. «A estas alturas, las criptomonedas no deben ser consideradas como moneda, dinero o productos financieros», aseguró Kim Yong-beom secretario general de la FSC.
La intención de las autoridades con esta reunión es la de primordialmente impulsar la mejora de los procedimientos de autenticación y los sistemas de detección de transacciones bancarias sospechosas, en orden de evitar el lavado de dinero y el fraude por medio de la compra y venta de criptomonedas. Para esto, también se hará más estricta la vigilancia de los servicios de remesas internacionales con criptomonedas.
En el ámbito doméstico, podrán emitirse nuevas regulaciones para las casas de cambio, llevando a revisión el Acta sobre al Reporte y Uso de Ciertas Información de Transacciones Financieras, para así combatir el lavado de dinero, como la mayoría de países que ya han estudiado las transacciones con criptomonedas están haciendo. Para esto, instan a las casas de cambio a mejorar sus políticas de protección al cliente.
Claramente tomaremos los fundamentos del Acta de regulación de Conducta de Negocios de Recaudación de Fondos sin Permisos para combatir la recaudación de fondos ilegal utilizando criptomonedas y hacer más estrictos los castigos. Ampliaremos también el rango del Acta de Regulación de Negocios de Recaudación de Fondos sin Permisos y crearemos regulaciones para la compra y venta de criptomonedas por medio de disposiciones legales.
Comisión Supervisora de Finanzas
De igual forma, se indica que la discusión sobre regulaciones en otros países podría llevar a la definición consensuada sobre la naturaleza de las casas de cambios y mercados de criptoactivos, así como su permisología y de qué manera se le cobrarán impuestos.
Las autoridades también investigarán las fugas de información y robo de fondos ante los ataques cibernéticos de hackers, como los que se alega están perpetrándose supuestamente desde Corea del Norte, país enemigo y clara amenaza militar para Japón, Corea del Sur y Estados Unidos, principalmente, cuyas acciones militares han incidido directamente en los precios de los criptoactivos, incluso.
Esta medida tiene consonancia con lo anunciado por las autoridades de China el día de hoy, en el que prohiben la realización de las ofertas iniciales de moneda, así como pudieran obligar a las empresas a devolver los fondos dispuestos por los inversionistas.
Sin embargo, la naturaleza de la regulación en Corea del Sur no ha sido restrictiva con blockchain y las criptomonedas, pues se han tomado medidas legales que si bien pueden tener algunas limitaciones, no han entorpecido el desenvolvimiento de la actividad comercial en cuanto a intercambio de criptoactivos, como el establecimiento de instalaciones de minería, aunque algunas hayan sido cerradas por haber proliferado en lugares no adecuados para su funcionamiento.