La historia de Coinbase y su conflicto con el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos continúa. Para esta ocasión, en la corte Coinbase hizo énfasis en que seguiría protegiendo la privacidad de sus usuarios, aunque parece que podría perder la batalla. La información sobre la última actualización se dio a conocer a través del blog oficial de Coinbase.
En el blog, se narra que Coinbase asistió a la audiencia para continuar la lucha por los derechos y privacidad de sus clientes; y comentan que no se opone a la solicitud del IRS por pura rebeldía o búsqueda de conflictos, sino que simplemente consideran que es importante defender a sus clientes y la industria o ecosistema de criptomonedas. No obstante, la juez federal está cerca de permitir al IRS investigar algunos de los usuarios, por lo que es posible que la plataforma tenga que ceder y entregar la información.
Para la casa de cambio, entregar los registros que solicita la entidad gubernamental de Estados Unidos, sigue siendo una medida injustificada e invasiva. Incluso cuando Coinbase obtuvo un pequeña victoria al lograr que el IRS redujese en gran medida la cantidad de clientes, de los que pedía información de su nombre, teléfonos, correo electrónico e incluso llaves privadas, lo que pone en riesgo la integridad de sus fundos y los expone a robos cibernéticos; además de que el IRS estaría incurriendo en abuso de poder según la solicitud de unos de los clientes de Coinbase.
En contraposición, la juez Jacqueline Scott Corley en San Francisco dijo a los abogados de Coinbase en la audiencia que: «Es legítimo que investiguen si las personas están ganando dinero en sus compras de bitcoins» y pagando impuestos sobre cualquier ganancia.” Y agregó: “Debo dar una gran discreción a la agencia en cuanto a cómo investigan».
Esencialmente, Corley permitirá al IRS investigar aquellos clientes que hicieron dinero a partir de las criptomonedas, dejando de lado aquellos que no –no se reveló de que forma la entidad gubernamental llevará a cabo dicha investigación. Aun así, Coinbase tiene todavía la oportunidad de apelar antes de entregar la información.
Inicialmente, la entidad del gobierno solicitaba la información de aproximadamente 500.000 titulares de cuentas, y se redujo significativamente a unos 14.000 clientes; sin embargo, es claro que Coinbase no se conforma. Declara la plataforma:
Hoy nos sentimos orgullosos de comparecer ante los tribunales, junto con el apoyo de colegas de la industria, para seguir luchando contra lo que creemos que es una extralimitación gubernamental. En el futuro, esperamos trabajar con el IRS para establecer un método de declaración de impuestos razonable que tenga sentido para los proveedores de servicios de moneda virtual y para los consumidores por igual.
Asimismo, el conflicto entre Coinbase, sus clientes y el servicio de impuestos estadounidense viene desde hace más de un año. Luego de la solicitud del IRS, Jeffrey K. Berns cliente de la plataforma introdujo una moción al respecto. Más adelante, Coinbase decidió intervenir en el asunto. Finalmente, para julio la casa de cambio celebraba una pequeña victoria cuando se hizo saber que el IRS solo investigaría a clientes con más de 20.00 dólares en sus transacciones.