-
El comité pide lineamientos para los criptoactivos que los estadounidenses mantienen en el exterior
-
Estados Unidos perderá su ventaja sobre el mercado si no establece políticas regulatorias claras
El Comité Consultivo del Programa de Reporte de Información (IRPAC) del Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos solicitó a este organismo mayor claridad en relación a las implicaciones tributarias de la actividad comercial con criptomonedas.
En el Reporte Público del IRPAC 2018, el comité señala entre las dudas actuales que aún no se ha establecido si las criptomonedas deben ser declaradas como “activos financieros extranjeros” o cuál es el precio a considerar para realizar la declaración de impuesto relativa a las ganancias en la venta de una criptomoneda.
La autoridad tributaria de Estados Unidos dictaminó, en 2014, que las criptomonedas deben ser reconocidas como “propiedad” y por lo tanto deben ser tratadas como tal a la hora de declarar y pagar los impuestos. Sin embargo, señala el Comité Consultivo, hay otras áreas en las que no se han determinado las consecuencias tributarias.
En los últimos años, con la innovación tecnológica en el sector financiero, también ha habido un auge en las inversiones en criptomonedas. Sin embargo, con la popularidad de las criptomonedas, también se han incrementado las preguntas sobre las consecuencias fiscales aplicables en este caso. Si bien reconocemos y agradecemos al IRS por la publicación del Aviso 2014-21, que establece que las monedas virtuales se tratan como una propiedad para fines de impuestos federales de los Estados Unidos, muchos profesionales de la industria y funcionarios de impuestos todavía stienen dudas sobre otras consecuencias fiscales de las transacciones con criptomonedas. ¿Pueden estas ser consideradas un activo financiero extranjero? ¿Cuál es la base imponible para las criptomonedas vendidas?
Comité Consultivo de Reporte de Información
Esta es la primera ocasión en la que una comisión interna del IRS señala que debe existir una guía clara para la declaración de impuestos, pero no el primer organismo gubernamental el hacerlo. Recordemos que el mes pasado el Congreso de Estados Unidos también solicitó reglas claras al Servicio de Impuestos, pues a su juicio no hay seguridad de cómo se regulan las empresas del sector de las criptomonedas.
Estados Unidos perderá la ventaja
Las dudas regulatorias con respecto a las criptomonedas y las actividades comerciales vinculadas no se reducen a los impuestos. Actualmente existen confusiones y constantes preguntas sobre la naturaleza legal de criptomonedas diferentes a Bitcoin y Ethereum en Estados Unidos, sobre cuáles son las leyes a seguir o y cómo deben funcionar las criptoempresas en el territorio.
Las numerosas dudas llevaron a un grupo de 80 empresas del ecosistema de las criptomonedas a reunirse con el Congreso, pues consideran que de no tomarse medidas claras, el país podría perder sus ventajas en el mercado. Al momento, existen tres propuestas de ley para regular la actividad económica vinculada a las criptomonedas, pero hasta ahora siguen intentando utilizar los moldes del pasado para regular una industria nueva.
Imagen destacada por jStock / stock.adobe.com