-
El objetivo es lograr la eficiencia en muchas funciones gubernamentales.
-
La aprobación de marco regulatorio se da justo cuando hay una polémica propiciada por Trump.
El Comité del Senado de EE. UU. da luz verde a la ley que promueve las tecnologías asociadas con las distintas blockchains. Los legisladores de ambas partes en el Capitolio evalúan cómo definir el concepto de «blockchain», así como comprender la instrumentación y el beneficio de esta tecnología por parte del gobierno.
De acuerdo con el portal CNET, el Comité Senatorial de Comercio, Ciencia y Transporte aprobó el martes 9 de julio dicho marco legal.
La regulación de este proyecto le ordena al Departamento de Comercio elaborar una definición estándar de «cadena de bloques», la tecnología de contabilidad distribuida que subyace en Bitcoin y en la tecnología de otras criptomonedas.
Mediante un comunicado, el senador del partido demócrata de Massachusetts y copatrocinador del mencionado proyecto, Ed Markey, enfatizó que «blockchain es una nueva tecnología emocionante con un gran potencial y promesa».
¿Para qué se usa?
Bajo su óptica, dicha “tecnología ya se está utilizando en el sector privado para ampliar el acceso a las energías renovables, mejorar los sistemas de prestación de servicios de salud y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro”.
Sostuvo además que «esta legislación ayudará a comprender mejor las aplicaciones para esta tecnología y a explorar oportunidades para su uso dentro del gobierno federal».
La sanción de este proyecto ocurre en una semana en la que el Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, manifestó durante su testimonio ante el Comité de la Banca del Senado, este jueves 11 de julio, que bitcoin se utiliza como alternativa al oro y que es como una reserva de valor especulativa.
Powell aseguró que la criptomoneda no puede, por los momentos, alcanzar una adopción masiva como medio de pago, no obstante, está consciente que la gente la usa como una reserva de valor.
Ahora, la preocupación de los senadores que piensan que las criptomonedas se convertirían en una amenaza para el sistema financiero, inclusive la factibilidad de que Bitcoin sustituya al dólar estadounidense como un valor de la reserva mundial, Powell opinó que los EE. UU. no debe asumir que el rol del dólar como moneda única de la Reserva Federal dure toda la vida.
Aunque cree que está muy lejos de suceder, señaló que llegado ese momento, podría verse un retorno en los EE. UU. a “la era en la que había muchas monedas diferentes”.
En febrero se insistió
Vale acotar que dicho marco legal fue nuevamente introducido en febrero del corriente año y cuenta con tutores bipartidistas tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes.
En detalle, en la Ley de Promoción de Blockchain se prevé impedir un mosaico de definiciones sobre estas tecnologías en el ámbito estatal, así como instaurar un precedente para la futura regulación de la tecnología.
De hecho, según el portal informativo, existen diversos proyectos de ley que se han consignado en el parlamento estadounidense, relativos a las tecnologías asociada a distintas blockchains.
Los congresistas intuyen la ocasión para instrumentar esta tecnología, con el objetivo de lograr la eficiencia en muchas funciones gubernamentales. Por lo que el proyecto contará con un grupo de trabajo, tal y como se describe en la legislación.
Este tipo de innovación, podría ayudar, según la opinión general, a prestar servicios, para prevenir el fraude fiscal, eliminar la burocracia y reducir el desperdicio.
A modo de ejemplo, podría usarse para realizar un seguimiento de los beneficios de atención médica y de la Seguridad Social o mejorar la administración y el almacenamiento de documentos.
Otro uso potencial es ayudar a las agencias, por ejemplo a la Comisión Federal de Comunicaciones, a asignar y administrar mejor las licencias de espectro inalámbrico.
Las oportunidades
Por su parte, la representante Doris Matsui, demócrata de California, a través de un comunicado señaló que «este proyecto de ley bipartidista y bicameral reunirá a un amplio grupo de partes interesadas para desarrollar una definición común de blockchain y, quizás aún más importante, recomendar oportunidades para aprovechar la tecnología para promover nuevas innovaciones».
El marco legislativo, concretamente, prevé que el grupo de trabajo proporcionará recomendaciones a otras agencias gubernamentales, incluidas la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información y la FCC para estudiar el uso de la tecnología, de manera que pueda ayudar a administrar el espectro inalámbrico y proporcionar otras eficiencias dentro del gobierno federal.
Lo cierto es que la aprobación de este marco regulatorio también se da justo cuando hay una polémica propiciada por el presidente Donald Trump quien ha manifestado su desaprobación por el mercado de bitcoin, y las criptomonedas en general.