Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
bloque ₿: 924.957
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, noviembre 24, 2025 | bloque ₿: 924.957
Bandera de ARS
BTC 129.356.867,91 ARS -0,93% ETH 4.233.361,22 ARS -1,02%
Bandera de BOB
BTC 600.905,55 BOB -0,50% ETH 19.551,99 BOB -0,92%
Bandera de BRL
BTC 471.037,89 BRL -0,57% ETH 15.357,02 BRL -0,84%
Bandera de CLP
BTC 81.548.402,37 CLP -1,09% ETH 2.639.520,69 CLP -1,95%
Bandera de COP
BTC 327.245.537,88 COP -0,35% ETH 10.717.167,16 COP -0,77%
Bandera de CRC
BTC 43.474.915,58 CRC -0,50% ETH 1.415.442,51 CRC -0,86%
Bandera de EUR
BTC 75.447,37 EUR -0,53% ETH 2.456,36 EUR -0,94%
Bandera de USD
BTC 86.959,89 USD -21,75% ETH 2.830,04 USD -0,98%
Bandera de GTQ
BTC 665.546,56 GTQ -0,50% ETH 21.668,65 GTQ -0,86%
Bandera de HNL
BTC 2.285.471,44 HNL -0,50% ETH 74.409,65 HNL -0,86%
Bandera de MXN
BTC 1.606.052,26 MXN -0,63% ETH 52.248,65 MXN -1,13%
Bandera de PAB
BTC 86.871,82 PAB -0,50% ETH 2.828,35 PAB -0,86%
Bandera de PYG
BTC 609.215.433,33 PYG -0,50% ETH 19.834.642,86 PYG -0,86%
Bandera de PEN
BTC 293.906,52 PEN -0,49% ETH 9.620,91 PEN -0,18%
Bandera de DOP
BTC 5.479.035,48 DOP -0,46% ETH 178.384,70 DOP -0,82%
Bandera de UYU
BTC 3.454.167,00 UYU -0,50% ETH 112.459,67 UYU -0,86%
Bandera de VES
BTC 24.401.124,36 VES -1,07% ETH 778.337,28 VES -3,31%
Bandera de ARS
BTC 129.356.867,91 ARS -0,93% ETH 4.233.361,22 ARS -1,02%
Bandera de BOB
BTC 600.905,55 BOB -0,50% ETH 19.551,99 BOB -0,92%
Bandera de BRL
BTC 471.037,89 BRL -0,57% ETH 15.357,02 BRL -0,84%
Bandera de CLP
BTC 81.548.402,37 CLP -1,09% ETH 2.639.520,69 CLP -1,95%
Bandera de COP
BTC 327.245.537,88 COP -0,35% ETH 10.717.167,16 COP -0,77%
Bandera de CRC
BTC 43.474.915,58 CRC -0,50% ETH 1.415.442,51 CRC -0,86%
Bandera de EUR
BTC 75.447,37 EUR -0,53% ETH 2.456,36 EUR -0,94%
Bandera de USD
BTC 86.959,89 USD -21,75% ETH 2.830,04 USD -0,98%
Bandera de GTQ
BTC 665.546,56 GTQ -0,50% ETH 21.668,65 GTQ -0,86%
Bandera de HNL
BTC 2.285.471,44 HNL -0,50% ETH 74.409,65 HNL -0,86%
Bandera de MXN
BTC 1.606.052,26 MXN -0,63% ETH 52.248,65 MXN -1,13%
Bandera de PAB
BTC 86.871,82 PAB -0,50% ETH 2.828,35 PAB -0,86%
Bandera de PYG
BTC 609.215.433,33 PYG -0,50% ETH 19.834.642,86 PYG -0,86%
Bandera de PEN
BTC 293.906,52 PEN -0,49% ETH 9.620,91 PEN -0,18%
Bandera de DOP
BTC 5.479.035,48 DOP -0,46% ETH 178.384,70 DOP -0,82%
Bandera de UYU
BTC 3.454.167,00 UYU -0,50% ETH 112.459,67 UYU -0,86%
Bandera de VES
BTC 24.401.124,36 VES -1,07% ETH 778.337,28 VES -3,31%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

CEO de BitGo a FinCEN: regulación expondría a usuarios de Bitcoin a crímenes violentos

Brian Davenport, CEO de una de las compañías de custodia de criptomonedas más antiguas, se opone a la propuesta legislativa de la FinCEN.

por Luis Esparragoza
31 diciembre, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
Hombre trabajando en computadora con hacker y moneda de bitcoin en el fondo. Composición por CriptoNoticias. ESchweitzer / elements.envato.com; JavadR  / pixabay.com; monkeybusiness / elements.envato.com.

Hombre trabajando en computadora con hacker y moneda de bitcoin en el fondo. Composición por CriptoNoticias. ESchweitzer / elements.envato.com; JavadR / pixabay.com; monkeybusiness / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Según Davenport, la legislación motiva a malos actores a idear alternativas para lavar dinero.
  • También considera que vulnera la privacidad financiera de los usuarios y los expone a riesgos.

La privacidad de millones de estadounidenses estará en grave riesgo si se aprueba la nueva legislación propuesta por la FinCEN, asegura el CEO de una de las compañías de custodia de criptomonedas más antiguas del ecosistema.

Brian Davenport, CEO de BitGo, envió sus comentarios respecto a una reciente propuesta de legislación para recaudar información sobre los usuarios que hacen autocustodia de sus criptomonedas.

Como reportamos en CriptoNoticias, la Oficina de Delitos Financieros (FinCEN), adscrita al Departamento del Tesoro estadounidense, busca obtener información de aquellos usuarios que retiren o depositen el equivalente a más de 10.000 dólares en criptomonedas entre casas de cambio y carteras autocustodia, además de otras especificaciones regulatorias.

La ley dispone la creación de una base de datos centralizada, con información de los usuarios de criptomonedas, en poder de la FinCEN. Davenport advierte que esta base de datos puede ser objeto de ataques y robos, lo que supone enormes riesgos para los usuarios cuyos datos personales se encuentren ahí.

«Crear un depósito centralizado de los individuos que poseen criptomonedas los pone en enormes riesgos, y lejos de reducir el crimen, reúne el potencial para crear una ola de crímenes violentos nunca antes vista», afirmó.

Davenport, quien también es inversionista en compañías como Kraken, Paxos y Xapo, compartió la carta dirigida a la FinCEN a través de Twitter, donde recibió el soporte de la comunidad en esa red social.

El ejecutivo mencionó entre sus razones para rechazar esta legislación, que el reglamento va más allá de ninguna otra normativa existente. Así, indicó que no ofrece mayores avances en materia de investigación, motiva a los malos actores a operar al margen de la ley, destruye la privacidad financiera de los estadounidenses y los expone a «daños físicos reales».

Una base de datos de usuarios de criptomonedas es un objetivo atractivo para hackers. Fuente: Pete Linforth / pixabay.com

Bitcoin: fácil de rastrear, imposible de identificar

En su opinión, es razonable implementar una ley para conocer la identidad de los usuarios, como ocurre con los bancos y otros servicios financieros tradicionales. Sin embargo, Davenport explica que la alta trazabilidad de las criptomonedas marca la diferencia, pues la forma de rastreo que propone el reglamento, vulnera la privacidad de los usuarios.

El hecho de que con Bitcoin y otras criptomonedas, se pueda explorar y tener pleno conocimiento de todas las transacciones, de forma indiscriminada, hace esta ley comparable a una operación masiva de vigilancia, afirma.

Respecto al apartado que exige verificar las carteras autocustodia cuando realizan transacciones superiores a 3.000 dólares, el ejecutivo señaló que este propósito es contraproducente. El director de BitGo opina que el reglamento propuesto puede hacer buscar otras opciones a los malos actores.

De hecho, pienso que a las autoridades les conviene que las transacciones ilícitas ocurran en casas de cambio, donde existe la probabilidad de que el exchange use su propio software de análisis blockchain para bloquear o reportar actividad sospechosa. Tal y como está, el reglamento propuesto forza a los malos actores a mejorar su seguridad operacional.

Dave Davenport, CEO de BitGo.

El funcionamiento de Bitcoin hace la vigilancia impráctica e inviable

Como puntos clave, Davenport señala que es imposible probar la propiedad de una persona sobre una dirección de Bitcoin. Aunque en la red la firma pública del propietario sea visible, no se puede asociar a una identidad real del mundo exterior.

Si bien en un sentido didáctico se utilicen términos como «enviar», «recibir» o «dirección», lo cierto es que Bitcoin y otras criptomonedas no funcionan así realmente, especifica.

Davenport apunta que el sistema de entradas (UTXI) y salidas (UTXO) de monedas como Bitcoin, dificulta identificar el origen de una transacción, ya que “las entradas de una transacción son las salidas de transacciones anteriores”.

De aprobarse esta ley, un usuario tendría que «saltar» entre cada salida hasta consolidar sus fondos en una sola entrada y declarar que esta le pertenece. Este procedimiento hipotético no arrojaría información útil para las autoridades, además de ser poco práctico.

A esta situación le suma el caso de los contratos inteligentes y otros usos de las criptomonedas, donde resultaría más improbable imponer controles. Además, regular las empresas y organizaciones que emiten contratos inteligentes, especialmente de uso financiero, afectaría la competitividad de las empresas estadounidenses en el sector, dijo.

Por último, increpó a las autoridades a extender el periodo de discusión de la ley, estableciendo un diálogo entre todas las partes, incluyendo al público general. Davenport asegura que está en juego «la privacidad y seguridad de los estadounidenses, la habilidad de las autoridades de hacer su trabajo y la competitividad de las compañías emergentes estadounidenses».

Aunque Davenport no habló en nombre de las empresas para las que trabaja o en las que mantiene inversiones, Kraken se pronunció por su cuenta contra la legislación, reportamos en CriptoNoticias.

Las declaraciones de Davenport se suman a los comentarios de Matt Corallo, desarrollador pionero del protocolo original quien también rechazó la propuesta por motivos similares; al igual que otras organizaciones que cuestionan los aspectos polémicos de la ley.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BitGoCriptomonedasDestacadosServicios FinancierosWallets (Billetera, Cartera o Monedero)Wallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 diciembre, 2020 03:13 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:35 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Scott Melker se mantiene optimista sobre el mercado de bitcoin. Fuente: YouTube.

«Cuando bitcoin esté a USD 1 millón le contaré a mis nietos que compré la caída»: Scott Melker

23 noviembre, 2025
Foto de Daniel Muvdi en entrevista.

Bitcoin anticipa una fase de riesgo off, advierte Daniel Muvdi

23 noviembre, 2025
Representación gráfica de la caída de BTC, mientras que el ORO y S&P suben.

Bitcoin perdió ganancias de 2025 mientras el oro y el S&P 500 siguen arriba 

23 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Feria de Ethereum en Argentina atrae peronistas y libertarios

Por Bárbara Distéfano
21 noviembre, 2025

Diputados de La Libertad Avanza, Unión Cívica Radical y Frente Patria Grande, así como funcionarios del PRO, se hicieron presentes en Devconnect dando apoyo a la industria de criptomonedas.

Comisión de Valores Argentina: «Queremos impulsar las inversiones digitales»

20 noviembre, 2025

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025

El Salvador y EE. UU. firman alianza comercial que abre camino a bitcoin

14 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.