-
La regulación de las criptomonedas protegería a los usuarios, según la Cámara de Diputados.
-
La compra y venta de criptomonedas son una alternativa de transferencia de recursos en Brasil.
Las audiencias públicas realizadas sobre el proyecto de ley 2303/2015 indican que muchos diputados quieren una regulación para el sector, pero, a diferencia de lo que fue debatido en el pasado, la tendencia no es la prohibición de las criptomonedas en Brasil, conforme indica el portal de la Cámara de los Diputados.
“La falta de regulación pone todo en riesgo, porque las personas que invierten y pierden su dinero no tienen a quien recurrir”, afirmó el diputado Aureo Ribeiro, autor de la propuesta de ley. “La gente quiere establecer un reglamento sin ‘gravar’, para dar tranquilidad a quien usa criptomonedas en Brasil”.
Según el reportaje, el director de negocios y operaciones de la Federación Nacional de Bancos, Leandro Vilain, reconoció la necesidad de la regulación, pero resaltó la importancia de profundizar la discusión sobre el tema fiscal.
“La compra y venta de criptomonedas en diferentes geografías ha sido vista como una alternativa a la transferencia de recursos sin la realización de una operación formal de cambio y sin las imposiciones de impuestos de las operaciones de cambio tradicionales”, alertó.
El reportaje también destaca que el presidente de la Comisión, el Diputado Gustinho Ribeiro, dijo que la regulación, además de crear reglas sobre esas transacciones, también limitará los delitos relacionados con la comercialización de las criptomonedas.
“Mucha gente usa criptomonedas para el lavado de dinero. Las estafas se han aplicado debido a la facilidad que el mundo virtual ofrece a las personas que desean cometer esos delitos”, comentó. “Tenemos que construir un ambiente transparente para que las empresas y personas físicas puedan operar de manera segura en ese mercado”.
Versión traducida del artículo de Luciano Rodrigues, publicado en CriptoFacil.