Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 17, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.159.363,23 ARS -0,06% ETH 202.433,47 ARS -1,89%
Bandera de BOB
BTC 244.883,16 BOB -1,99% ETH 8.536,73 BOB -0,04%
Bandera de BRL
BTC 191.101,74 BRL -1,82% ETH 6.577,77 BRL -1,75%
Bandera de CLP
BTC 27.003.802,44 CLP -1,25% ETH 929.943,32 CLP 0,00%
Bandera de COP
BTC 123.055.167,73 COP -0,55% ETH 4.259.203,90 COP -0,40%
Bandera de CRC
BTC 22.118.163,67 CRC -1,28% ETH 768.997,47 CRC 1,30%
Bandera de EUR
BTC 29.529,72 EUR -1,25% ETH 1.016,97 EUR -0,67%
Bandera de USD
BTC 35.665,11 USD -1,08% ETH 1.225,81 USD -0,66%
Bandera de MXN
BTC 709.003,19 MXN -0,88% ETH 24.300,75 MXN -0,77%
Bandera de PAB
BTC 35.056,70 PAB -3,14% ETH 1.216,17 PAB -1,70%
Bandera de PYG
BTC 246.551.369,00 PYG -0,92% ETH 8.520.522,36 PYG -0,23%
Bandera de PEN
BTC 134.425,84 PEN -3,26% ETH 4.498,84 PEN -1,39%
Bandera de DOP
BTC 2.025.956,51 DOP -4,61% ETH 72.001,37 DOP -0,37%
Bandera de UYU
BTC 1.528.079,47 UYU -1,31% ETH 53.395,95 UYU 1,46%
Bandera de VES
BTC 56.391.129.774,98 VES 21,27% ETH 1.838.647.134,03 VES -0,73%
Bandera de ARS
BTC 5.159.363,23 ARS -0,06% ETH 202.433,47 ARS -1,89%
Bandera de BOB
BTC 244.883,16 BOB -1,99% ETH 8.536,73 BOB -0,04%
Bandera de BRL
BTC 191.101,74 BRL -1,82% ETH 6.577,77 BRL -1,75%
Bandera de CLP
BTC 27.003.802,44 CLP -1,25% ETH 929.943,32 CLP 0,00%
Bandera de COP
BTC 123.055.167,73 COP -0,55% ETH 4.259.203,90 COP -0,40%
Bandera de CRC
BTC 22.118.163,67 CRC -1,28% ETH 768.997,47 CRC 1,30%
Bandera de EUR
BTC 29.529,72 EUR -1,25% ETH 1.016,97 EUR -0,67%
Bandera de USD
BTC 35.665,11 USD -1,08% ETH 1.225,81 USD -0,66%
Bandera de MXN
BTC 709.003,19 MXN -0,88% ETH 24.300,75 MXN -0,77%
Bandera de PAB
BTC 35.056,70 PAB -3,14% ETH 1.216,17 PAB -1,70%
Bandera de PYG
BTC 246.551.369,00 PYG -0,92% ETH 8.520.522,36 PYG -0,23%
Bandera de PEN
BTC 134.425,84 PEN -3,26% ETH 4.498,84 PEN -1,39%
Bandera de DOP
BTC 2.025.956,51 DOP -4,61% ETH 72.001,37 DOP -0,37%
Bandera de UYU
BTC 1.528.079,47 UYU -1,31% ETH 53.395,95 UYU 1,46%
Bandera de VES
BTC 56.391.129.774,98 VES 21,27% ETH 1.838.647.134,03 VES -0,73%
Home Regulación

Bitso, eToro: exchanges registrados en Gibraltar ya deben compartir data de sus usuarios

por Marianella Vanci
23 septiembre, 2020
en Regulación
3 min de lectura
exchanges criptomonedas información privacidad

Mano con el logo de GFSC accediendo a data de Bitso y eToro. Composición por CriptoNoticias geralt / pixabay.com ; eToro / etoro.com ; GFSC / fsc.gi ; Bitso / bitso.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El marco regulatorio de Gibraltar ahora se alinea con las recomendaciones del GAFI.
  • La normativa añade una sección que detalla los riesgos asociados con las monedas estables.

La Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC) anunció que actualizó su guía de orientación para los proveedores de tecnología de contabilidad distribuida (DLT) que operan en el país, entre ellos el exchange mexicano Bitso. El marco regulatorio ahora contempla especificaciones sobre la emisión de tokens y se adapta a las últimas recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Según una nota publicada en su sitio oficial, la Comisión Financiera de Gibraltar introdujo cambios considerables en siete de los nueve principios rectores en los que se basa el marco regulatorio. Añade que las nuevas pautas incorporan consideraciones abordadas en la Ley de Servicios Financieros de 2019 y por lo tanto reemplaza las pautas anteriores emitidas hace tres años.

También te podría interesar
sec seguridad configuración confiable
Zcash agregará certeza al suministro de ZEC eliminando la configuración confiable
17 enero, 2021
Identidad descentralizada soberana
Identidad Digital Auto Soberana: devolviendo el control a sus dueños
17 enero, 2021

Entre los elementos incluidos, la guía recomienda que los proveedores de servicios de criptomonedas incorporen sólidas prácticas de gestión de riesgos para que puedan responder de manera eficaz ante los imprevistos. También añade una sección que detalla los riesgos asociados con las monedas estables.

Según la publicación oficial, la actualización forma parte de un esfuerzo continuo de adaptar el marco regulatorio de la jurisdicción a las últimas recomendaciones del GAFI, entre ellas la llamada regla de viaje, la cual establece la obligatoriedad de cruzar datos de sus clientes entre exchanges si sus transacciones superan los USD 1.000.

Sobre los cambios introducidos en la normativa, el Ministro de Servicios Digitales y Financieros de Gibraltar, Albert Isola, comentó que las notas de orientación son una especie de siguiente fase de desarrollo de la jurisdicción para proveedores de DLT y blockchains que resulta necesaria para ir a la par con el rápido crecimiento que está experimentando la industria, según un video publicado en la cuenta de YouTube del gobierno de Gibraltar.

“Cuando empezamos a pensar en el GAFI y en la regla de viaje y cómo vamos a poder adoptar e introducir la distinción entre proveedores de servicios de activos virtuales y los de servicios de DLT, que es otra distinción que buscamos hacer, entendemos que todas estas son áreas nuevas dentro del sector actual que buscan crecer y evolucionar, por lo que es realmente agradable y satisfactorio ver que seguimos estando a la vanguardia del desarrollo de todo esto, como jurisdicción. Entonces, esto [la actualización de la normativa] es bueno para Gibraltar, para nuestras empresas y es bueno para el futuro de nosotros mismos como jurisdicción”.

Albert Isola, Ministro de Servicios Digitales y Financieros de Gibraltar.

información GAFI plataforma
La data de los usuarios debe ser compartida por los operadores de servicios como establece la regla de viaje del GAFI. Fuente: Gerd Altmann/pixabay.com

Actualmente, 13 proveedores de DLT están autorizados por el regulador de Gibraltar, incluidas las plataformas internacionales eToro, Xapo y Bitso que el año pasado se convirtió en la primera empresa latinoamericana en obtener la licencia Distributed Ledger Technology Regulatory Framework que otorga la jurisdicción.

Por su parte, Felipe Vallejo, Director de Política Pública y Asuntos Corporativos de Bitso, señaló para CriptoNoticias que la actualización de las notas de orientación por parte de la GFSC es un hito importante para mantener el cumplimiento continuo con las recomendaciones y las notas interpretativas del GAFI para los proveedores de servicios de activos virtuales. Desde su punto de vista, la actualización de las normas es un claro testimonio de la robustez de Gibraltar como jurisdicción para servicios financieros basados en blockchains.

“Atendiendo los nuevos requisitos para la regla de viaje, es importante mencionar que hay retos técnicos importantes. Es fundamental que el diálogo de GAFI y los reguladores en general se siga dando de manera abierta para lograr tener reglas que realmente ayuden a prevenir que esta tecnología se utilice para cometer algún ilícito. Una de las características principales por las cuales Bitso decidió regularse en Gibraltar es precisamente el dinamismo de esta regulación, dado que es una jurisdicción basada en principios y no en leyes prescriptivas. Este tipo de actualizaciones regulatorias lo esperábamos, y pensamos que, mientras sean creadas con la participación de la industria y con un entendimiento de la tecnología Blockchain, son positivas para el desarrollo del sector y la legitimación del mismo”.

Felipe Vallejo, Director de Política Pública y Asuntos Corporativos de Bitso.

El 14 de septiembre el GAFI emitió nuevas recomendaciones para los países miembros del grupo. Como lo informó CriptoNoticias en un documento de 24 páginas, la autoridad financiera internacional califica como sospechosas varias acciones que los usuarios de Bitcoin y criptomonedas realizan regularmente.

Etiquetas: BitsoBlockchainCriptomonedasGobernanza

Relacionados Artículos

regulacion tecnologia iniciativas startup
Regulación

Gobierno de Chile realiza encuesta para mejorar regulación del sector fintech

por Luis Esparragoza
15 enero, 2021

El Ministerio de Hacienda de Chile realiza una encuesta sobre la industria fintech, apuntando a crear regulaciones más eficientes.

cartera gobierno Estados Unidos

FinCEN extiende debate sobre monederos de bitcoin tras quejas de usuarios

15 enero, 2021
Christine Lagarde junto a moneda de Bitcoin con libros de regulaciones en el fondo. Composición por CriptoNoticias. ESchweitzer / elements.envato.com; Britannica / britannica.com; maxxyustas / elements.envato.com.

Bitcoin debe regularse globalmente o se usará como un escape: presidenta del BCE

13 enero, 2021
BTC criptomoneda posibilidad validez

México podría verse obligado a desarrollar un peso digital, sugiere analista

13 enero, 2021
bitcoin tokens mercado valores

Reino Unido advierte sobre empresas de Bitcoin que operan al margen de la ley

12 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.