Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, enero 27, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.662.883,74 ARS -2,76% ETH 199.903,32 ARS -5,08%
Bandera de BOB
BTC 212.369,43 BOB -2,48% ETH 8.626,66 BOB -4,22%
Bandera de BRL
BTC 166.750,42 BRL -3,71% ETH 6.890,45 BRL -3,64%
Bandera de CLP
BTC 22.539.424,98 CLP -4,19% ETH 923.059,81 CLP -4,49%
Bandera de COP
BTC 106.196.840,69 COP -3,64% ETH 4.499.003,43 COP -4,00%
Bandera de CRC
BTC 18.335.152,74 CRC -5,37% ETH 762.836,08 CRC -4,90%
Bandera de EUR
BTC 25.433,51 EUR -3,33% ETH 1.048,84 EUR -3,34%
Bandera de USD
BTC 30.675,89 USD -3,65% ETH 1.265,52 USD -3,58%
Bandera de MXN
BTC 617.639,86 MXN -3,43% ETH 25.328,41 MXN -3,48%
Bandera de PAB
BTC 29.785,68 PAB -4,46% ETH 1.249,77 PAB -4,57%
Bandera de PYG
BTC 212.110.037,47 PYG -3,99% ETH 8.723.561,39 PYG -3,97%
Bandera de PEN
BTC 115.270,48 PEN -3,76% ETH 4.693,94 PEN -2,93%
Bandera de DOP
BTC 1.805.879,85 DOP -4,51% ETH 72.711,38 DOP -4,20%
Bandera de UYU
BTC 1.343.830,09 UYU -2,62% ETH 52.960,32 UYU -4,12%
Bandera de VES
BTC 51.603.404.471,20 VES -5,85% ETH 2.157.968.257,85 VES -4,56%
Bandera de ARS
BTC 4.662.883,74 ARS -2,76% ETH 199.903,32 ARS -5,08%
Bandera de BOB
BTC 212.369,43 BOB -2,48% ETH 8.626,66 BOB -4,22%
Bandera de BRL
BTC 166.750,42 BRL -3,71% ETH 6.890,45 BRL -3,64%
Bandera de CLP
BTC 22.539.424,98 CLP -4,19% ETH 923.059,81 CLP -4,49%
Bandera de COP
BTC 106.196.840,69 COP -3,64% ETH 4.499.003,43 COP -4,00%
Bandera de CRC
BTC 18.335.152,74 CRC -5,37% ETH 762.836,08 CRC -4,90%
Bandera de EUR
BTC 25.433,51 EUR -3,33% ETH 1.048,84 EUR -3,34%
Bandera de USD
BTC 30.675,89 USD -3,65% ETH 1.265,52 USD -3,58%
Bandera de MXN
BTC 617.639,86 MXN -3,43% ETH 25.328,41 MXN -3,48%
Bandera de PAB
BTC 29.785,68 PAB -4,46% ETH 1.249,77 PAB -4,57%
Bandera de PYG
BTC 212.110.037,47 PYG -3,99% ETH 8.723.561,39 PYG -3,97%
Bandera de PEN
BTC 115.270,48 PEN -3,76% ETH 4.693,94 PEN -2,93%
Bandera de DOP
BTC 1.805.879,85 DOP -4,51% ETH 72.711,38 DOP -4,20%
Bandera de UYU
BTC 1.343.830,09 UYU -2,62% ETH 52.960,32 UYU -4,12%
Bandera de VES
BTC 51.603.404.471,20 VES -5,85% ETH 2.157.968.257,85 VES -4,56%
Home Regulación

El Banco Central de Uruguay cambia su posición sobre las criptomonedas y FinTech

por Pedro Rey
9 septiembre, 2019
en Regulación
4 min de lectura
Imagen destacada por Banco Central de Uruguay / Twitter

Imagen destacada por Banco Central de Uruguay / Twitter

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El presidente de la entidad dijo que "hay oportunidades que aprovechar y riesgos que mitigar".
  • La entidad destacó el avance tecnológico y expuso que no frenará iniciativas innovadoras.

Alberto Graña, quien es presidente del Banco Central de Uruguay, participó como expositor en el evento Blockchain Summit UY 2019, realizado el pasado jueves 5 de septiembre en la ciudad de Montevideo, donde manifestó la nueva posición de la entidad con respecto a la regulación de las blockchains y FinTech.

El evento internacional, que convocó a referentes de empresas, proyectos y especialistas en regulación de blockchains y criptomonedas, tuvo la notable exposición de la entidad más relevante en cuanto al accionar regulatorio de las finanzas en el país.

También te podría interesar
ETH Criptomoneda gráfica mineria
“Solo para molestar a los gamers”, un BMW fue convertido en granja de minería de Ethereum
27 enero, 2021
Reino Unido marco legal
Reino Unido podría prohibir a aseguradoras cubrir pagos en bitcoin en ataques ransomware
27 enero, 2021

La regulación de blockchain y las FinTech es una discusión global, nosotros nos enfocaremos en una regulación basada en riesgos pero que permita aprovechar las oportunidades de este nuevo sistema y la revolución digital, que reduce las barreras de entrada, reduce costos de transacciones, permite ganar eficiencia entre otros beneficios.

Alberto Graña, presidente del Banco Central de Uruguay.

Con respecto a su participación en un evento donde la comunidad de criptomonedas vibra, dijo: “lo mejor que le puede pasar al ecosistema es tener a un regulador atento que permita un desarrollo sano del sistema”, y destacó lo positivo del avance tecnológico. Tales palabras contrastan con la incertidumbre general sobre la legalidad de las criptomonedas en el futuro, ya que el regulador no evitó la discusión y se sentó con quienes lideran la revolución de las blockchains empresariales y el uso de criptomonedas en la región.

Durante el evento, numerosos participantes se congregaron para hablar de las novedades del ecosistema de las criptomonedas en Latinoamérica. Fuente: Blockchain Summit Uruguay / Twitter.

En este sentido también destacó que tienen grupos de trabajo que evalúan y hacen gestión de riesgos y oportunidades, además de aclarar que Uruguay ha tenido un gran recorrido en la prevención del lavado de activos, y que no quieren frenar iniciativas pero deben estar en el marco de la regulación de inclusión financiera. Indicó que las denominadas FinTech deben basarse en la regulación del 2018 de la Superintendencia de Servicios Financieros del BCU.

Graña explicó que existen esfuerzos de mejorar el sistema de pagos mayorista y sobre todo el minorista, sosteniendo que el proyecto del billete digital impulsado por la entidad para este sector vino para quedarse, pero entra en competencia con emisores de dinero electrónico y criptomonedas.

Sobre la evaluación de riesgo sistémico relacionado con la banca tradicional, el directivo expuso que las criptomonedas no pertenecen aún al sistema de pagos mayorista, por lo tanto no existe ese riesgo y también sostuvo que sólo están evaluando cómo se comportan las criptomonedas para la banca y el mercado de pagos mayorista.

Para finalizar, reflexionó e instó a la audiencia a evaluar cómo se comportan las blockchains en momentos de estrés financiero, donde claramente no debería haber control central. Por ejemplo, ¿qué pasa con un sistema descentralizado y uno centralizado en momentos de corrida bancaria?

Anécdota de los organizadores de la Blockchain Summit Uruguay

Como ya es de conocimiento público, la anterior edición de la Blockchain Summit Uruguay también contó con la participación del presidente del Banco Central, aunque en esta ocasión la directiva cambió y también el enfoque de la institución hacia las criptomonedas, dado que el anterior directivo de la institución consideraba que «las criptomonedas no son una amenza real» porque no son monedas, según sus palabras.

En una entrevista para CriptoNoticias, uno de los organizadores nos contó entusiasmado sobre el hecho de contar con un representante del Banco Central en las dos ediciones del evento sudamericano:

Ignacio Varece y mi persona juntamos esfuerzos con nuestro gerente del evento que es Marcelo Montoro, de Grupo Consultor, quien casualmente es vecino de Alberto Graña, Presidente del BCU y un día se encontraron en el supermercado y Marcelo le dice: «¿che, querés venir al evento de criptomonedas?». Entonces gracias a la predisposición se logró su participación y, además, que el ente regulador participe del evento nos da mucho respaldo.

Germán Tugores, COO de BlockBear.

🎙#Entrevista Germán Tugores y Marcelo Montoro – Organizadores  @SummitUruguay @CriptoNoticias https://t.co/qZbwrRfHem

— Pedro Rey Puma (@PedroReyPuma) September 5, 2019

El evento también contó por segunda vez con la exposición del Dr. Ian Gauci de GTG Advocates sobre la perspectiva de Malta y las oportunidades de lograr en Uruguay, los mismos incentivos para el desarrollo de la industria como hace el gobierno de Malta, acogiendo los proyectos de blockchains y casas de cambio, brindándoles una regulación libre de ambigüedades y favorable a los negocios que atraigan a inversionistas al país.

En ese sentido, la especialista en cumplimiento normativo Dra. Paula Rodríguez explicó en una entrevista para CriptoNoticias que el avance vertiginoso de la tecnología supone nuevos cambios en la regulación, y propone un desafío para ver en qué categoría deben definirse las criptomonedas.

Etiquetas: Banco centralCriptomonedasDestacadosFinTechUruguay

Relacionados Artículos

Reino Unido marco legal
Regulación

Reino Unido podría prohibir a aseguradoras cubrir pagos en bitcoin en ataques ransomware

por Andrea Leal
27 enero, 2021

Ciaran Martin, ex funcionario de seguridad cibernética, propone un cambio de ley para evitar el financiamiento del crimen organizado con...

BTC marco legal exito reguladores

Bitcoin es un éxito que complica a reguladores, según presidente de Goldman Sachs

27 enero, 2021
Lucha en tablero de ajedrez con letrero de banco contra fintech en fondo digital. Composición por CriptoNoticias. starline / freepik.com; starline / freepik.com; rawf8 / elements.envato.com; jcomp / freepik.com.

Competir contra las fintech no es justo: presidenta del banco Santander

26 enero, 2021
leyes regulaciones criptomonedas bitcoin españa latinoamerica

Dubái prepara el terreno para ampliar la regulación de bitcoin y otras criptomonedas

26 enero, 2021
regulacion criptomonedas bitcoin Estados Unidos

Secretaria del Tesoro elegida por Biden ahora muestra postura más favorable a bitcoin

24 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.