Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
bloque ₿: 915.223
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 18, 2025 | bloque ₿: 915.223
Bandera de ARS
BTC 176.099.519,89 ARS -0,39% ETH 6.847.295,64 ARS -1,48%
Bandera de BOB
BTC 812.183,99 BOB -0,49% ETH 31.873,17 BOB -0,63%
Bandera de BRL
BTC 623.074,38 BRL -0,53% ETH 24.439,20 BRL -0,71%
Bandera de CLP
BTC 111.251.656,96 CLP -0,41% ETH 4.357.136,13 CLP -1,85%
Bandera de COP
BTC 453.792.602,43 COP -0,60% ETH 17.765.243,96 COP -0,19%
Bandera de CRC
BTC 59.148.670,87 CRC -0,49% ETH 2.320.536,99 CRC -0,65%
Bandera de EUR
BTC 99.128,52 EUR -0,61% ETH 3.888,72 EUR -0,77%
Bandera de USD
BTC 117.325,16 USD -0,31% ETH 4.602,54 USD -0,61%
Bandera de GTQ
BTC 899.199,43 GTQ -0,49% ETH 35.277,64 GTQ -0,65%
Bandera de HNL
BTC 3.078.467,93 HNL -0,49% ETH 120.775,30 HNL -0,65%
Bandera de MXN
BTC 2.143.532,88 MXN -0,55% ETH 84.093,17 MXN -0,76%
Bandera de PAB
BTC 117.322,66 PAB -0,49% ETH 4.602,84 PAB -0,65%
Bandera de PYG
BTC 837.928.259,32 PYG -0,49% ETH 32.873.832,89 PYG -0,65%
Bandera de PEN
BTC 407.344,89 PEN -0,54% ETH 15.880,64 PEN -0,96%
Bandera de DOP
BTC 7.283.937,55 DOP -0,49% ETH 285.765,45 DOP -0,65%
Bandera de UYU
BTC 4.701.956,33 UYU -0,47% ETH 184.468,45 UYU -0,64%
Bandera de VES
BTC 23.177.989,15 VES -0,42% ETH 891.846,57 VES -2,26%
Bandera de ARS
BTC 176.099.519,89 ARS -0,39% ETH 6.847.295,64 ARS -1,48%
Bandera de BOB
BTC 812.183,99 BOB -0,49% ETH 31.873,17 BOB -0,63%
Bandera de BRL
BTC 623.074,38 BRL -0,53% ETH 24.439,20 BRL -0,71%
Bandera de CLP
BTC 111.251.656,96 CLP -0,41% ETH 4.357.136,13 CLP -1,85%
Bandera de COP
BTC 453.792.602,43 COP -0,60% ETH 17.765.243,96 COP -0,19%
Bandera de CRC
BTC 59.148.670,87 CRC -0,49% ETH 2.320.536,99 CRC -0,65%
Bandera de EUR
BTC 99.128,52 EUR -0,61% ETH 3.888,72 EUR -0,77%
Bandera de USD
BTC 117.325,16 USD -0,31% ETH 4.602,54 USD -0,61%
Bandera de GTQ
BTC 899.199,43 GTQ -0,49% ETH 35.277,64 GTQ -0,65%
Bandera de HNL
BTC 3.078.467,93 HNL -0,49% ETH 120.775,30 HNL -0,65%
Bandera de MXN
BTC 2.143.532,88 MXN -0,55% ETH 84.093,17 MXN -0,76%
Bandera de PAB
BTC 117.322,66 PAB -0,49% ETH 4.602,84 PAB -0,65%
Bandera de PYG
BTC 837.928.259,32 PYG -0,49% ETH 32.873.832,89 PYG -0,65%
Bandera de PEN
BTC 407.344,89 PEN -0,54% ETH 15.880,64 PEN -0,96%
Bandera de DOP
BTC 7.283.937,55 DOP -0,49% ETH 285.765,45 DOP -0,65%
Bandera de UYU
BTC 4.701.956,33 UYU -0,47% ETH 184.468,45 UYU -0,64%
Bandera de VES
BTC 23.177.989,15 VES -0,42% ETH 891.846,57 VES -2,26%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Banco Central de El Salvador fija posición sobre criptomonedas y prohíbe las ICO

El Banco Central de Reserva de El Salvador, emitió un comunicado donde clarifica el estatus regulatorio de las criptomonedas en el país, prohibiendo además cualquier tipo de recaudación monetaria con criptomonedas en el país.

por Gabriel Villalobos
6 noviembre, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
regulación, el salvador, criptomonedas, adopción, latinoamérica
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El día de hoy, el Banco Central de Reserva de El Salvador emitió un comunicado mediante el cual fija su posición sobre las criptomonedas, expresando que ellas no poseen curso legal en ninguna jurisdicción del país por lo que las transacciones que sean realizadas mediante estas monedas quedarán bajo la responsabilidad de sus usuarios. También, prohibieron la realización de cualquier actividad de recaudación de fondos vinculada a criptomonedas.

Según publicó el principal banco de El Salvador, en el país aún está en discusión el uso de bitcoin, ethereum, litecoin, y demás criptomonedas. Resaltan que, de conformidad con los artículos 36 y 37 de la Ley Orgánica del Banco Central de Reserva de El Salvador, y los artículos 3 y 6 de Ley de Integración Monetaria, las únicas divisas que circulan en el país de forma legal son el colón, moneda nacional del país, y el dólar estadounidense, concluyendo que cualquier actividad realizada con criptoactivos se realizaría bajo riesgo de los involucrados. Con esta afirmación se descarta -al menos por los momentos-, la adopción de las criptomonedas en el país latinoamericano.

Comunicado del BCRSV sobre Criptomonedas y similares pic.twitter.com/sW1EhoacTF

— Banco Central SV (@bcr_sv) 6 de noviembre de 2017

Por otra parte, el banco central salvadoreño aseguró que, de acuerdo con el artículo 184 de la Ley de Bancos del país, se encuentra prohibida la recaudación de fondos del público a quienes no estén autorizados por las leyes vigentes de El Salvador, terreno legal donde no figuran las criptomonedas. En otras palabras, está vedada la realización de Ofertas Iniciales de Criptomonedas (ICO), o de cualquier actividad cuyo propósito sea la recaudación de fondos usando monedas digitales.

Art. 184.- Se prohíbe toda captación de fondos del público con publicidad o sin ella, en forma habitual, bajo cualquier modalidad, a quienes no estén autorizados de conformidad con la presente Ley u otras que regulen esta materia. La infracción a lo dispuesto en este inciso se sancionará según lo que establece el Artículo 240-A del Código Penal, sin perjuicio de cualquier otro delito que cometieren

Ley de Bancos de El Salvador

En conformidad con el artículo nombrado, la sanción para aquellas personas que realicen rondas de financiamiento o venta de tokens dentro del país será el encarcelamiento de los responsables durante cinco a quince años, según lo establecido en el artículo 240-A del Código Penal.

Art. 240-A.- La sustracción, apropiación o distracción de cualquier clase de bienes de instituciones de crédito u organizaciones auxiliares, sociedades de seguros, cooperativas, de construcción de viviendas, de parcelación de tierras, de asociaciones cooperativas o de cualquiera otra especie que funcione con dineros o valores del público, cometida o consentida por quienes se hallaren encargados en cualquier concepto de la dirección, administración, control o auditoría de las mismas, será sancionado con prisión de cinco a quince años. Se entiende que han consentido todos aquellos que debiendo conocer los actos o hechos de que trata, los ignoraren o no los impidieren por falta de diligencia

Ley de Bancos de El Salvador

El Banco Central de Reserva de El Salvador cierra el comunicado aclarando que no existe, por el momento, un marco legal ni regulatorio aplicable a las criptomonedas y otros activos digitales, alegando además que las medidas tomadas tienen como función mantener las condiciones monetarias más favorables para la estabilidad económica del país.

Investigadores del Banco Central discuten sobre blockchain

A pesar de la postura aún reticente de la principal institución bancaria de El Salvador frente a las criptomonedas, el Banco de la Reserva El Salvador no mantiene esta misma posición frente a la tecnología que las respalda: blockchain. Precisamente el día de hoy, la Red de Investigadores del Banco Central de Reserva (REDIBACEN) realizó la conferencia “La Tecnología Blockchain: motor de crecimiento financiero y comercial”, a cargo del Dr. Luis Alfaro, investigador principal de la Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Duy Tan en Vietnam.

El Dr. Alfaro detalló en su exposición que la reciente aparición de esta tecnología en el mundo de las finanzas internacionales obliga a El Salvador a través del sector público y privado a explorar sus beneficios, crear un programa de trabajo con miras al desarrollo de entidades reguladoras encargadas de esta materia, adoptar procesos más de observadores que “controladores”, establecer laboratorios, invertir en capacitaciones para su personal en el uso de este tipo de tecnología y posterior práctica utilizando blockchain.

También, el académico destacó los beneficios potenciales del blockchain en El Salvador a nivel de Banco Central, entre los que mencionó la posibilidad de desarrollar un sistema de pago eficiente para incentivar el comercio por medio de moneda legal y criptomonedas; la oportunidad de que el dinero sea más fácilmente rastreable y contribuir así a la estabilidad financiera, simplificar los procesos de liquidación, reducir la transmisión de costos; sumado a la creación de moneda electrónica para el comercio y de registros compartidos únicos que permitan identificar usuarios del sistema; la reducción de costos operativos, lucha contra el lavado de dinero y beneficio a los otros sectores no financieros.

Si bien esta posición más abierta a nuevas tecnologías fue planteada exclusivamente a nivel de exposición y debate en el ámbito de la posibilidad, no deja de entusiasmar que entre los investigadores e intelectuales del banco la tecnología blockchain, e incluso las criptomonedas, sí aparezcan como una herramienta favorable para la economía salvadoreña, por lo que podría pensarse que el comunicado más prohibitivo mencionado en párrafos anteriores podría tratarse de una medida provisional para cubrir el vacío legal en el que se encuentran las criptomonedas en el país centroamericano, y que existen posibilidades de que esta postura sea revisitada y modificada hacia visiones más favorables al desarrollo tecnológico.

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasEl SalvadorLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 noviembre, 2017 08:21 pm GMT-0400 Actualizado: 06 noviembre, 2017 09:20 pm GMT-0400
Autor: Gabriel Villalobos
Venezolano, estudiante de economía en la UCV. Interesado en el libre mercado y la innovación tecnológica

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

La Copa Bitcoin 2025 es organizada por la ONG Motiv en la localidad de Huanchaco, Perú.

La historia de Claramelia, una vida transformada por bitcoin en Perú

17 septiembre, 2025
La seguridad de las plataformas de lending de Bitcoin es crucial para proteger los activos de los usuarios.

¿Qué es y cómo funciona el lending de criptomonedas?

17 septiembre, 2025
Un logo gigante de bitcoin adorla la entrada de un establecimiento en Huanchaco, Perú.

5 Imágenes del impacto de bitcoin en las calles de Huanchaco, Perú

17 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Colombia presenta 120 iniciativas para modernizar leyes de criptomonedas y pagos digitales

Por Marianella Vanci
11 septiembre, 2025

Colombia Fintech propone en cumbre de Barranquilla un «tsunami regulatorio» con iniciativas para modernizar el sistema financiero.

Uruguay debate impuesto a criptomonedas en el exterior

9 septiembre, 2025

La SEC considerará excepciones regulatorias a las finanzas descentralizadas

6 septiembre, 2025

Bitcoin no es dinero para Hacienda España en operaciones de compraventa de inmuebles

4 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.