La Autoridad Regulatoria de Servicios Financieros (FSRA) de Abu Dhabi publicรณ un documento de consulta el dรญa de hoy para un proyecto de ley que regule el comercio de los criptoactivos, que habรญa sido anunciado a mediados del pasado mes de febrero.
El anuncio de la FSRA, ente adscrito al Mercado Global de Abu Dhabi (ADGM), asegura que este marco legal busca proteger a los inversionistas y prevenir el uso de los criptoactivos para cometer delitos financieros, como el lavado de dinero o el financiamiento al terrorismo.
La FSRA explica que, aunque las criptomonedas fueron creadas para hacer innecesario el uso de instituciones centralizadas como los bancos para el comercio y la transferencia de dinero, el crecimiento acelerado de su valor ha transformado este ecosistema en un nuevo mercado de acciones, en el que los inversionistas buscan principalmente obtener ganancias derivadas del aumento de su valor.
En palabras de Richard Teng, director ejecutivo de la instituciรณn:
La FSRA busca infundir una apropiada gobernanza, vigilancia y transparencia en las actividades con criptoactivos. Dentro de nuestro alcance, muchos participantes establecidos responsablemente en el comercio de criptomonedas estรกn buscando ser regulados apropiadamente y buscan altos estรกndares de protecciรณn al cliente, custodio y gobernanza de la tecnologรญa.
Richard Teng
Director ejecutivo
La postura de Abu Dhabi con respecto al sector FinTech y a las criptomonedas es muy abierta. Por esta razรณn, la entidad afirma que su marco regulatorio busca esencialmente hacer que este mercado sea mรกs seguro sin prohibir o coartar su funcionamiento.
En consecuencia, el proyecto de ley se enfoca en la creaciรณn de polรญticas de Conoce a tu Cliente para evitar el uso delictivo, asรญ como en la transparencia de las transacciones. Tambiรฉn menciona el control de los sistemas de almacenamiento de criptomonedas por parte de las casas de cambio, pues es comรบn el hackeo y robo a este tipo de plataformas, como los casos de Coincheck o BitGrail durante este aรฑo o el famoso robo a Mt Gox que afectรณ duramente el mercado.
Sobre la transparencia, es probable que esto afecte el comercio de las criptomonedas orientadas a la privacidad. Recordemos que a mediados del mes de marzo, cuando Coincheck reanudรณ sus servicios, no permitiรณ el comercio de Monero, Zcash y Dash, pues esta caracterรญstica no permite rastrear el origen o el destino de las monedas.
Sin embargo, la FSRA invita a los ciudadanos de esta regiรณn a comentar su propuesta hasta el 28 de mayo, por lo que es probable que todos estos puntos sean debatidos antes de promulgar el marco legal.
Imagen destacada por beatrice prรจve / stock.adobe.com