Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
bloque ₿: 923.938
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 16, 2025 | bloque ₿: 923.938
Bandera de ARS
BTC 139.636.164,35 ARS -1,86% ETH 4.604.100,52 ARS -2,27%
Bandera de BOB
BTC 651.563,69 BOB -1,63% ETH 21.400,92 BOB -3,25%
Bandera de BRL
BTC 500.953,89 BRL -1,63% ETH 16.457,41 BRL -3,25%
Bandera de CLP
BTC 87.795.280,88 CLP -1,52% ETH 2.886.908,92 CLP -2,58%
Bandera de COP
BTC 359.457.566,40 COP -0,67% ETH 11.562.025,42 COP -4,85%
Bandera de CRC
BTC 47.171.884,10 CRC -1,70% ETH 1.549.736,20 CRC -3,31%
Bandera de EUR
BTC 80.916,22 EUR -1,81% ETH 2.658,63 EUR -3,41%
Bandera de USD
BTC 111.127,82 USD -0,01% ETH 3.099,06 USD -3,01%
Bandera de GTQ
BTC 721.498,32 GTQ -1,63% ETH 23.703,36 GTQ -3,24%
Bandera de HNL
BTC 2.476.484,10 HNL -1,63% ETH 81.359,84 HNL -3,24%
Bandera de MXN
BTC 1.726.873,36 MXN -1,67% ETH 56.751,23 MXN -3,30%
Bandera de PAB
BTC 94.170,20 PAB -1,63% ETH 3.093,77 PAB -3,24%
Bandera de PYG
BTC 663.461.300,75 PYG -1,63% ETH 21.796.670,04 PYG -3,24%
Bandera de PEN
BTC 317.173,12 PEN -1,55% ETH 10.462,31 PEN -2,80%
Bandera de DOP
BTC 6.046.119,87 DOP -1,63% ETH 198.632,96 DOP -3,24%
Bandera de UYU
BTC 3.745.606,32 UYU -1,63% ETH 123.054,27 UYU -3,24%
Bandera de VES
BTC 25.996.661,74 VES 0,06% ETH 826.273,56 VES -2,36%
Bandera de ARS
BTC 139.636.164,35 ARS -1,86% ETH 4.604.100,52 ARS -2,27%
Bandera de BOB
BTC 651.563,69 BOB -1,63% ETH 21.400,92 BOB -3,25%
Bandera de BRL
BTC 500.953,89 BRL -1,63% ETH 16.457,41 BRL -3,25%
Bandera de CLP
BTC 87.795.280,88 CLP -1,52% ETH 2.886.908,92 CLP -2,58%
Bandera de COP
BTC 359.457.566,40 COP -0,67% ETH 11.562.025,42 COP -4,85%
Bandera de CRC
BTC 47.171.884,10 CRC -1,70% ETH 1.549.736,20 CRC -3,31%
Bandera de EUR
BTC 80.916,22 EUR -1,81% ETH 2.658,63 EUR -3,41%
Bandera de USD
BTC 111.127,82 USD -0,01% ETH 3.099,06 USD -3,01%
Bandera de GTQ
BTC 721.498,32 GTQ -1,63% ETH 23.703,36 GTQ -3,24%
Bandera de HNL
BTC 2.476.484,10 HNL -1,63% ETH 81.359,84 HNL -3,24%
Bandera de MXN
BTC 1.726.873,36 MXN -1,67% ETH 56.751,23 MXN -3,30%
Bandera de PAB
BTC 94.170,20 PAB -1,63% ETH 3.093,77 PAB -3,24%
Bandera de PYG
BTC 663.461.300,75 PYG -1,63% ETH 21.796.670,04 PYG -3,24%
Bandera de PEN
BTC 317.173,12 PEN -1,55% ETH 10.462,31 PEN -2,80%
Bandera de DOP
BTC 6.046.119,87 DOP -1,63% ETH 198.632,96 DOP -3,24%
Bandera de UYU
BTC 3.745.606,32 UYU -1,63% ETH 123.054,27 UYU -3,24%
Bandera de VES
BTC 25.996.661,74 VES 0,06% ETH 826.273,56 VES -2,36%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Asamblea Nacional de Venezuela declara nulidad del Petro por violar la Constitución

La Asamblea Nacional de Venezuela acordó por unanimidad declarar la nulidad del decreto presidencial que oficializa la creación del Petro, al considerarlo una violación a la Constitución del país por comprometer las reservas petroleras.

por Iván Gómez
9 enero, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
asamblea nacional-venezuela-petro-nulidad-constitución-maduro-criptomoneda
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Ilegal e inconstitucional. Así calificó la Asamblea Nacional de Venezuela la emisión de la criptomoneda Petro durante la sesión ordinaria de este 9 de enero, en la que se acordó por unanimidad declarar la nulidad absoluta del Decreto presidencial que oficializó la creación del criptoactivo venezolano.

En el acuerdo publicado por la máxima autoridad legislativa de Venezuela se establece que el Petro, al respaldarse en barriles de petróleo, viola lo establecido en el artículo 12 de la Constitución Nacional. Dicho artículo establece que «los yacimientos mineros y de hidrocarburos, cualquiera que sea su naturaleza, existentes en el territorio nacional, bajo el lecho del mar territorial, en la zona económica exclusiva y en la plataforma continental, pertenecen a la República, son bienes del dominio público y, por tanto, inalienables e imprescriptibles”.

Durante la sesión, el diputado Williams Dávila aseguró que con el Petro el gobierno solo busca «evadir sanciones financieras, violando abiertamente la Constitución, y legitimando transacciones ilícitas». También aseguran que la puesta en circulación del Petro equivale a la contratación de deuda pública, al representar una obligación que compromete las reservas petroleras del país suramericano.

Por su parte, el parlamentario Carlos Valero aseguró que “el gobierno solo quiere evadir el control de este Parlamento sobre el endeudamiento para resolver la crisis. Esta Asamblea le dice al mundo que esa criptomoneda que quiere sacar el Gobierno es ilegal. Y este parlamento va a salir al frente para evitar que la  opinión pública caiga en esa trampa».

Desde CriptoNoticias, contactamos al diputado José Guerra, quién nos aseguró que el Petro no es fiel a los valores de descentralización propios de las criptomonedas, pues será completamente controlada por el Estado. Además, afirmó que:

Las criptomonedas no tienen más respaldo que la confianza. Aquí se quiere poner el petróleo como el respaldo de esa criptomoneda –se ha dicho que el Petro va a valer un barril de petróleo-. Esto hace que no sea una criptomoneda sino un tipo de deuda que compromete las reservas de petróleo del país.

José Guerra
Diputado

Esta misma línea de pensamiento es compartida por el diputado Alfonso Marquina, quién además aseguró que el Petro viola el artículo 3 de la Ley de Hidrocarburos:

El Petro no es una Criptomoneda. Representa un contrato de compra/venta a futuro cuyo activo subyacente es un barril de petróleo. Mañana la AN declarará Nula su emisión por lo tanto No sería exigible a la Republica. Por violar la CNRV y la Ley Org. de Hidrocarburos(art 3)

— Alfonso Marquina (@DipMarquina) January 9, 2018

A pesar de que se esperaría que un acuerdo emanado desde la máxima autoridad parlamentaria del país tuviera carácter vinculante sobre las decisiones del Ejecutivo y que esta decisión pudiera detener la emisión del Petro, en marzo de 2017 el Tribunal Supremo de Justicia declaró en desacato a la Asamblea Nacional. Desde entonces, el Ejecutivo Nacional ha hecho caso omiso de las decisiones tomadas por el órgano parlamentario. Por esta razón, es muy probable que el Gobierno venezolano siga adelante con sus planes a pesar de la declaración de inconstitucionalidad y lance el Libro Blanco del Petro este domingo en el encuentro nacional de mineros convocado por Nicolás Maduro.

Etiquetas: Marco legalRegionalVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 enero, 2018 09:26 pm GMT-0400 Actualizado: 09 enero, 2018 09:52 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda de Bitcoin en primer plano con equipos de minería y bandera de Estados Unidos al fondo

Familia Scaramucci invierte millones en minera de Bitcoin vinculada a los Trump

16 noviembre, 2025
Pantalla de un monitor de computadora mostrando la página de inicio de Alibaba.com con el logo naranja

Alibaba integrará pagos tipo stablecoins con la blockchain de JPMorgan

16 noviembre, 2025
Moneda de Bitcoin en primer plano junto a la bandera de Japón, con gráficos financieros difuminados al fondo

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

Por Cristina Cedeño
16 noviembre, 2025

Con esta posible medida, la FSA también podría reducir la tasa impositiva de bitcoin y criptomonedas en un 35%

El Salvador y EE. UU. firman alianza comercial que abre camino a bitcoin

14 noviembre, 2025

Agilizan la incautación de bitcoin con nueva guía del GAFI

13 noviembre, 2025

España adjudica la custodia de sus bitcoin incautados a Prosegur

11 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.