-
La exenciรณn fiscal sรณlo alcanza a quienes tengan criptomonedas en exchanges registrados.
-
Los valores que superen los USD 100.000 deberรกn permanecer en el sistema para obtener el beneficio.
Desde hoy, los argentinos podrรกn adherirse a un โperdรณnโ fiscal si declaran su patrimonio en bitcoins (BTC) y otras criptomonedas al Estado. Aquellos que lo hagan, evitarรกn ser sancionados por el delito de evasiรณn y estarรกn exentos de pagar un impuesto especial quienes declaren el equivalente a 100.000 dรณlares.
El Gobierno reglamentรณ este viernes la denominada Ley Nยฐ 27.743 de โPaquete Fiscalโ, que el presidente Javier Milei logrรณ su aprobaciรณn junto a la โLey Basesโ. Son dos iniciativas fundamentales para el plan de gobierno libertario y el rumbo econรณmico de la gestiรณn.
Ambas legislaciones tienen su complejidad, y varios puntos exigen una reglamentaciรณn especรญfica a la hora de implementarlas. Hoy se publicรณ en el Boletรญn Oficial del Poder Ejecutivo algunas de las aclaraciones que la industria y los tenedores de criptomonedas esperaban sobre precisiones al respecto.
En caso de adherir a este rรฉgimen, los contribuyentes que tengan criptomonedas podrรกn liberarse del pago de impuestos especรญficos, asรญ como de sanciones penales y civiles por evadir el fisco.
Segรบn el decreto reglamentario 608/2024, en su artรญculo 12, las criptomonedas se considerarรกn dentro del paรญs en la medida en que sean administrados o custodiados en un exchange inscrito ante la Comisiรณn Nacional de Valores (CNV), el organismo a cargo de la regulaciรณn de los activos digitales.ย
Este punto importa en la normativa impositiva local, ya que la carga tributaria es mรกs onerosa si las tenencias se declaran fuera del paรญs.
Como reportรณ CriptoNoticias, la CNV lanzรณ en marzo el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) como parte de las recomendaciones del Grupo de Acciรณn Financiera Internacional (GAFI), para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Esta nueva normativa fue muy discutida por la industria.
Ahora bien, existen monederos virtuales que operan internacionalmente y no estรกn inscritos en el PSAV. Y muchos argentinos los usan. En estos casos, aquellos que tengan criptomonedas en esos proveedores, no podrรกn exteriorizar sus tenencias con las condiciones del nuevo rรฉgimen.
Frente a estos casos, la รบnica condiciรณn que se fija para ingresar al beneficio fiscal es si son transferidos a un exchange del PSAV, al momento de que estos ingresos sean declarados ante el Estado.
Otra aclaraciรณn del decreto es la forma en la que se valรบan los activos digitales, sobre todo en casos como los de bitcoin, que presentan una variaciรณn diaria constante.ย
En este punto, el decreto especifica que โdeberรก considerarse su valor de mercado al 31 de diciembre de 2023 o su valor de adquisiciรณn, el que fuera mayor, convertido al Tipo de Cambio de Regularizaciรณnโ, que a la fecha es de 1000 pesos.
Cabe seรฑalar que, actualmente, en Argentina, el valor de mercado del โcripto dรณlarโ tiene una cotizaciรณn mucho mayor que el oficial, y es superior a los 1400 pesos en moneda fiat local.ย
El tercer punto es que a las criptomonedas les aplica el mismo criterio que otras tenencias de dรณlares o divisas extranjeras. Estarรกn exceptuados de pagar el impuesto especial establecido en el โblanqueoโ para aquellos montos equivalentes hasta los 100 mil dรณlares al 31 de diciembre del aรฑo pasado.
Cuando se supere el umbral de esta franquicia de USD 100.000, se debe pagar el impuesto especial sobre el excedente respectivo, con alรญcuotas con un costo del 5%, 10% al 15% segรบn el monto declarado.
โEs alรญcuota cero para montos superiores a los USD 100.000, en tanto y en cuanto lo entres en el sistema financiero argentino y no lo retires hasta el 31/12/25, o lo destines a cierto tipo de inversiones a ser definidas por el Poder Ejecutivoโ, aclarรณ el ministro de Economรญa, Luis Caputo, en la red social X.
ยฟEste esquema evita el pago de todo tipo de impuestos por criptomonedas? La respuesta es negativa, y solo beneficia a esta situaciรณn especial sobre el patrimonio no declarado.
Una vez registrados ante el Estado los activos digitales, cada contribuyente de Argentina, en caso que corresponda, deberรก afrontar el pago de otros tributos, como el Impuesto a los Bienes Personales y el Impuesto a las Ganancias, que impactan en los altos ingresos.
Ademรกs de las criptomonedas, con el blanqueo se pueden declarar la mayorรญa de los bienes dentro y fuera del paรญs, tenencias en moneda nacional o extranjera, sea en efectivo o depositada en cuentas bancarias o de cualquier otro tipo; inmuebles; acciones, participaciรณn en sociedades, bonos, obligaciones negociables, entre otros.
No se podrรก regularizar el patrimonio que โestuviera depositados en entidades financieras o agentes de custodia radicados o ubicados en jurisdicciones o paรญses identificados por el Grupo de Acciรณn Financiera (GAFI) como de Alto Riesgo (โLista Negraโ) o Bajo Monitoreo Intensificado (โLista Grisโ)โ.
El programa de blanqueo consta de tres etapas, con beneficios y alรญcuotas diferencias en cada una. Las criptomonedas podrรกn declararse en lo que se considera la โetapa 1″ del blanqueo, que se extiende hasta el 30 de septiembre de 2024, inclusive. La fecha lรญmite de adhesiรณn es el 31 de marzo de 2025.