Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
bloque ₿: 924.477
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 20, 2025 | bloque ₿: 924.477
Bandera de ARS
BTC 130.864.915,26 ARS -4,39% ETH 4.313.627,62 ARS -3,79%
Bandera de BOB
BTC 608.059,03 BOB -5,15% ETH 20.061,12 BOB -4,75%
Bandera de BRL
BTC 470.884,90 BRL -4,62% ETH 15.515,72 BRL -4,38%
Bandera de CLP
BTC 81.946.861,02 CLP -5,38% ETH 2.642.359,73 CLP -7,27%
Bandera de COP
BTC 326.119.363,92 COP -5,12% ETH 10.962.011,29 COP -4,41%
Bandera de CRC
BTC 43.955.748,54 CRC -4,98% ETH 1.450.335,64 CRC -4,62%
Bandera de EUR
BTC 76.255,39 EUR -4,93% ETH 2.512,36 EUR -4,72%
Bandera de USD
BTC 111.115,23 USD -0,01% ETH 2.897,27 USD -4,58%
Bandera de GTQ
BTC 673.107,24 GTQ -5,00% ETH 22.209,41 GTQ -4,64%
Bandera de HNL
BTC 2.312.313,08 HNL -4,97% ETH 76.295,60 HNL -4,61%
Bandera de MXN
BTC 1.617.463,05 MXN -4,77% ETH 53.394,39 MXN -4,36%
Bandera de PAB
BTC 87.851,00 PAB -4,89% ETH 2.898,68 PAB -4,53%
Bandera de PYG
BTC 617.044.211,83 PYG -5,40% ETH 20.359.594,46 PYG -5,04%
Bandera de PEN
BTC 299.106,16 PEN -4,11% ETH 9.878,07 PEN -5,34%
Bandera de DOP
BTC 5.551.568,69 DOP -5,77% ETH 183.175,99 DOP -5,42%
Bandera de UYU
BTC 3.494.713,38 UYU -5,19% ETH 115.309,32 UYU -4,83%
Bandera de VES
BTC 24.385.033,85 VES -4,82% ETH 794.803,66 VES -4,28%
Bandera de ARS
BTC 130.864.915,26 ARS -4,39% ETH 4.313.627,62 ARS -3,79%
Bandera de BOB
BTC 608.059,03 BOB -5,15% ETH 20.061,12 BOB -4,75%
Bandera de BRL
BTC 470.884,90 BRL -4,62% ETH 15.515,72 BRL -4,38%
Bandera de CLP
BTC 81.946.861,02 CLP -5,38% ETH 2.642.359,73 CLP -7,27%
Bandera de COP
BTC 326.119.363,92 COP -5,12% ETH 10.962.011,29 COP -4,41%
Bandera de CRC
BTC 43.955.748,54 CRC -4,98% ETH 1.450.335,64 CRC -4,62%
Bandera de EUR
BTC 76.255,39 EUR -4,93% ETH 2.512,36 EUR -4,72%
Bandera de USD
BTC 111.115,23 USD -0,01% ETH 2.897,27 USD -4,58%
Bandera de GTQ
BTC 673.107,24 GTQ -5,00% ETH 22.209,41 GTQ -4,64%
Bandera de HNL
BTC 2.312.313,08 HNL -4,97% ETH 76.295,60 HNL -4,61%
Bandera de MXN
BTC 1.617.463,05 MXN -4,77% ETH 53.394,39 MXN -4,36%
Bandera de PAB
BTC 87.851,00 PAB -4,89% ETH 2.898,68 PAB -4,53%
Bandera de PYG
BTC 617.044.211,83 PYG -5,40% ETH 20.359.594,46 PYG -5,04%
Bandera de PEN
BTC 299.106,16 PEN -4,11% ETH 9.878,07 PEN -5,34%
Bandera de DOP
BTC 5.551.568,69 DOP -5,77% ETH 183.175,99 DOP -5,42%
Bandera de UYU
BTC 3.494.713,38 UYU -5,19% ETH 115.309,32 UYU -4,83%
Bandera de VES
BTC 24.385.033,85 VES -4,82% ETH 794.803,66 VES -4,28%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Argentina quita impuesto a exportación de servicios: ¿cómo afecta a usuarios de bitcoin?

El gobierno decidió no cobrar retenciones a profesionales que exporten servicios. Esto puede beneficiar incluso a quienes cobren en criptomonedas.

por Fernando Clementín
27 septiembre, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Los profesionales que exporten servicios en Argentina no pagarán retenciones desde 2022. Composición por CriptoNoticias. wirestock / freepik.com; wayhomestudioo / elements.envato.com; pikisuperstar / freepik.com.

Los profesionales que exporten servicios en Argentina no pagarán retenciones desde 2022. Composición por CriptoNoticias. wirestock / freepik.com; wayhomestudioo / elements.envato.com; pikisuperstar / freepik.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La medida regirá a partir de 2022 y no exime de cumplir con el pago de otros impuestos.
  • Esto beneficia a quienes cobren en bitcoin, pero no a quienes hagan trading P2P y en DEX.

Desde el próximo año, los profesionales que exporten servicios desde Argentina no tendrán que pagar la tasa de retención del 5% por el ingreso de divisa extranjera al país. Esta nueva medida abarca a expertos de la llamada «economía del conocimiento», como desarrolladores de software, productores audiovisuales y proveedores de servicios de electrónica y comunicaciones, entre otros.

El mercado cambiario de divisas es un tema complejo, tanto para el Gobierno, que necesita conservar los dólares que ingresan, como para los habitantes del país. Ahora, el Banco Central ha decidido dejar de cobrar un impuesto que, aunque en menor medida, favorece al sector de las criptomonedas.

Mediante esta nueva resolución, confirmada por la agencia estatal de noticias Télam, el gobierno argentino busca fomentar el empleo en el rubro y favorecer el ingreso de divisa extranjera al país.

La contraparte es que la eliminación de las retenciones decretadas por el expresidente Mauricio Macri en 2018 conllevará una pérdida de ingresos para el Estado en materia impositiva. A cambio, el gobierno sí contará con más dólares en su poder, ya que toda divisa extranjera que ingresa al país debe ser convertida en pesos argentinos mediante el Mercado Único Libre Cambiario (MULC).

¿Cómo afecta a los usuarios de bitcoin esta nueva legislación?

Como se mencionó con anterioridad, según el portal de la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina (AFIP), la economía del conocimiento abarca a los profesionales de diversas áreas de la tecnología, informática, comunicación y ciencia. Esto quiere decir que se incluyen muchos expertos que trabajan en el sector de las criptomonedas, como pueden ser los programadores o desarrolladores de software, creadores de contenido, comunicadores, traductores y fabricantes de hardware, por citar solo algunos ejemplos.

Todos estos profesionales que ingresen dólares al país a través de un banco (es decir, a través del MULC), reciben por ende una buena noticia: dejarán de pagar ese 5% a partir de 2022. Incluso aquellos que cobren en criptomonedas como bitcoin (BTC) u otras semejantes, deberán facturar en pesos e ingresar el dinero al país como pesos.

Ahora bien, algunos especialistas aseguran que esta medida no es suficiente. Es el caso de Marcos Zocaro, contador especialista en tributación, quien explicó a CriptoNoticias que esto ayuda a algunas empresas «pero de forma muy marginal».

Acaba de informar @Economia_Ar q en 2022 se eliminarán las retenciones a la exportación de servicios… Sólo falta el detalle de que además no obliguen al exportador a liquidar divisas en el MULC…

— Marcos Zocaro (@MarcosZocaro) September 24, 2021
El contador Marcos Zocaro explicó que el problema para los exportadores es la brecha
entre el dólar oficial y el de mercado. Fuente: Twitter.

Además, esto no afecta directamente a la mayoría de los usuarios de bitcoin y otras criptomonedas. Esto se debe a que, por ejemplo, algunas operaciones con criptomonedas, como las de tipo P2P o en exchanges descentralizados (DEX), no se realizan a través del MULC, aunque la normativa del Banco Central (BCRA) indique que sí deben hacerlo. Estas transacciones, sin embargo, se dan entre dos personas en la divisa local y en una red descentralizada.

El tipo de cambio, un obstáculo para exportar servicios en la actualidad

Como explica Zocaro, el principal problema para los exportadores de Argentina es la obligación de cambiar las divisas automáticamente cuando estas ingresan al país. Como reflejan los sitios especializados, el tipo de cambio oficial (el que pagan los bancos) dista mucho del «valor de mercado», denominado dólar blue. El dólar oficial cotiza hoy a ARS 98, en tanto que el blue se comercializa en ARS 183. La diferencia entre ambos es ARS 91, es decir, casi el doble.

Este tipo de cambio, el blue, es el que muchas personas utilizan para adquirir dólares para el ahorro, ya que el cepo cambiario establece un tope de compra de USD 200 para cada persona a través de bancos y entidades financieras reconocidas por el BCRA.

Por lo tanto, detalla el contador a este medio, «el principal inconveniente sigue siendo la ‘pérdida’ producida por la brecha cambiaria». En ese sentido, concluye, «la medida es buena, necesaria, pero se debería avanzar en la eliminación de la obligación de liquidar divisas, el principal problema hoy en día».

En última instancia, es importante aclarar que esta eliminación de las retenciones no implica que ya no se deban declarar las exportaciones ni pagar los impuestos correspondientes para estos casos. Como ha reportado CriptoNoticias, estas obligaciones impositivas incluyen el pago por la facturación de los servicios, además del Impuesto a las ganancias y el Impuesto a bienes personales, en caso de que corresponda.

Etiquetas: ArgentinaBanco centralDestacadosImpuestos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 septiembre, 2021 01:39 pm GMT-0400 Actualizado: 27 septiembre, 2021 01:39 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una terraza soleada que ahora disfruta un argentino que compró vivienda con un préstamo de bitcoin como colateral.

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

20 noviembre, 2025
Una moneda de XRP en medio de una marea roja.

¿Cuáles serán los próximos soportes para el precio de XRP si continúa la caída?

20 noviembre, 2025
Un teléfono en el que se ve el logo de la criptomoneda BONK.

Bonk contará con su primer fondo en Europa

20 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Comisión de Valores Argentina: «Queremos impulsar las inversiones digitales»

Por Bárbara Distéfano
20 noviembre, 2025

La Comisión de Valores Argentina toma más terreno en las criptomonedas, formando parte de varios eventos de Devconnect, la feria mundial de Ethereum.

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025

El Salvador y EE. UU. firman alianza comercial que abre camino a bitcoin

14 noviembre, 2025

Agilizan la incautación de bitcoin con nueva guía del GAFI

13 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.