Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
bloque ₿: 925.169
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 25, 2025 | bloque ₿: 925.169
Bandera de ARS
BTC 131.001.151,30 ARS 0,09% ETH 4.422.254,11 ARS 1,71%
Bandera de BOB
BTC 600.039,03 BOB -1,38% ETH 20.113,45 BOB -0,29%
Bandera de BRL
BTC 467.886,91 BRL -1,32% ETH 15.696,72 BRL -0,08%
Bandera de CLP
BTC 81.450.711,77 CLP -1,81% ETH 2.746.249,26 CLP -1,02%
Bandera de COP
BTC 329.439.897,27 COP -1,60% ETH 10.934.210,50 COP -0,96%
Bandera de CRC
BTC 43.274.647,63 CRC -1,53% ETH 1.451.923,41 CRC -0,45%
Bandera de EUR
BTC 74.988,81 EUR -1,57% ETH 2.517,61 EUR -0,37%
Bandera de USD
BTC 86.789,50 USD -21,90% ETH 2.916,95 USD 0,12%
Bandera de GTQ
BTC 663.033,70 GTQ -1,44% ETH 22.245,68 GTQ -0,35%
Bandera de HNL
BTC 2.276.345,31 HNL -1,44% ETH 76.374,49 HNL -0,36%
Bandera de MXN
BTC 1.596.978,59 MXN -1,77% ETH 53.764,92 MXN -0,23%
Bandera de PAB
BTC 86.738,21 PAB -1,16% ETH 2.910,19 PAB -0,07%
Bandera de PYG
BTC 604.316.408,60 PYG -1,66% ETH 20.275.639,18 PYG -0,58%
Bandera de PEN
BTC 292.957,58 PEN -1,30% ETH 9.888,78 PEN 0,70%
Bandera de DOP
BTC 5.438.054,69 DOP -1,59% ETH 182.454,15 DOP -0,50%
Bandera de UYU
BTC 3.442.770,40 UYU -1,37% ETH 115.509,64 UYU -0,28%
Bandera de VES
BTC 25.186.876,15 VES 0,99% ETH 826.528,31 VES -0,57%
Bandera de ARS
BTC 131.001.151,30 ARS 0,09% ETH 4.422.254,11 ARS 1,71%
Bandera de BOB
BTC 600.039,03 BOB -1,38% ETH 20.113,45 BOB -0,29%
Bandera de BRL
BTC 467.886,91 BRL -1,32% ETH 15.696,72 BRL -0,08%
Bandera de CLP
BTC 81.450.711,77 CLP -1,81% ETH 2.746.249,26 CLP -1,02%
Bandera de COP
BTC 329.439.897,27 COP -1,60% ETH 10.934.210,50 COP -0,96%
Bandera de CRC
BTC 43.274.647,63 CRC -1,53% ETH 1.451.923,41 CRC -0,45%
Bandera de EUR
BTC 74.988,81 EUR -1,57% ETH 2.517,61 EUR -0,37%
Bandera de USD
BTC 86.789,50 USD -21,90% ETH 2.916,95 USD 0,12%
Bandera de GTQ
BTC 663.033,70 GTQ -1,44% ETH 22.245,68 GTQ -0,35%
Bandera de HNL
BTC 2.276.345,31 HNL -1,44% ETH 76.374,49 HNL -0,36%
Bandera de MXN
BTC 1.596.978,59 MXN -1,77% ETH 53.764,92 MXN -0,23%
Bandera de PAB
BTC 86.738,21 PAB -1,16% ETH 2.910,19 PAB -0,07%
Bandera de PYG
BTC 604.316.408,60 PYG -1,66% ETH 20.275.639,18 PYG -0,58%
Bandera de PEN
BTC 292.957,58 PEN -1,30% ETH 9.888,78 PEN 0,70%
Bandera de DOP
BTC 5.438.054,69 DOP -1,59% ETH 182.454,15 DOP -0,50%
Bandera de UYU
BTC 3.442.770,40 UYU -1,37% ETH 115.509,64 UYU -0,28%
Bandera de VES
BTC 25.186.876,15 VES 0,99% ETH 826.528,31 VES -0,57%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Podcasts

Manuel Polavieja: Bitcoin es inevitable

Polavieja, ingeniero informático prestado a Bitcoin, nos habla sobre cómo diferenciar el dinero del crédito y qué papel juegan allí las criptomonedas.

por Elena Cazes
23 mayo, 2020
en Podcasts
Tiempo de lectura: 7 minutos
Mercados España Dinero
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Nuestro invitado empezó el encuentro con una afirmación osada: «Bitcoin es sencillo». Haciendo el recorrido por la historia del dinero, el respaldo en el patrón oro, los avances conceptuales y tecnológicos necesarios para que Bitcoin fuera una realidad, llegamos a la conclusión de que Bitcoin es cualquier cosa menos sencillo.

Desde las vacas como sistema de transferencia de valor, hasta Libra, nuestra conversación tocó los conceptos básicos para aprender a diferenciar el dinero del crédito. Al final, todos entendimos: Bitcoin es inevitable.

Para tener más episodios o acceso temprano, antes de la publicación regular, suscríbete en Apple Podcast, Anchor, Breaker, Google Podcasts, Overcast, Pocket Casts, RadioPublic, Spotify, Stitcher, ivoox o RSS.

Contenido

  • «Bitcoin es sencillo»
  • El gasto energético de Bitcoin es un problema de mercado
  • Adopción de Bitcoin
  • El billete como uso generalizado.
  • Bitcoin como activo seguro de bajo riesgo.
  • La utilidad de las burbujas.
  • El problema de la capitalización de Bitcoin.
  • Bitcoin antes del fork.
  • La evolución del precio de bitcoin.
  • De como imprimir billetes es emitir deuda.
  • La diferencia entre dinero y crédito.
  • El mercado en período post halving.
  • Libra como figura.

Notas del episodio

  • El Twitter de Manuel.
  • El Blog de Manuel.
  • El problema de los generales bizantinos (Wikipedia).
  • Warren Buffett y su opinión.
  • Fidelity, el servicio de custodia de Bitcoin.
  • Carl Menger, el fundador de la escuela austríaca (Wikipedia).
  • El hard fork de Bitcoin al que aludimos.
  • Messari, una de las herramientas para seguir el crecimiento de Bitcoin.
  • La diferencia entre dinero y crédito.
  • ¿Qué pasó con Bitcoin después del halving?
  • «Principios de economía política«, el libro de Menger que recomendó Manuel (Google Books).
  • El Twitter de José.
  • El Twitter de Elena.

Un adelanto de lo que encontrarás en este episodio:

Elena: A ver Manuel ¿Por qué Bitcoin es inevitable?

Manuel: Bueno, yo pienso que Bitcoin es inevitable porque es el dinero más simple que se ha inventado. Tiene 21 millones de unidades, muy fáciles de transferir con un coste de almacenamiento muy bajo. Porque al final, cuando tú quieres un dinero que te sirva para conservar valor, lo que necesitas es que el coste de conservarlo sea muy bajo. Y bitcoin cumple esa característica. Todos sabemos y tenemos experiencia, y sobre todo en algunos países, como en España en su momento, o como pasa también diariamente en Venezuela o en Argentina, el cómo se diluye el valor de la moneda, y eso es un coste muy grande, el de tener que preservar una moneda en tu poder si lo que tienes se está diluyendo, diluyendo y diluyendo, pues es un coste muy elevado. O comparado también con el oro, el tener que almacenarlo o conservarlo, es un coste muy elevado, y eso va erosionando una capacidad de mantener ese dinero que uno no puede

Elena: Bueno, yo creo que eso de que “bitcoin es la moneda más simple que ha existido” lo puede decir solo alguien que sabe de ciencias de computación. Porque para mí es cualquier cosa menos sencilla. Y me parece que estás sobreestimando nuestras capacidades de entender el cómo funciona el código.

Manuel: Bueno, a ver. Es que hay una cosa que yo creo que es importante. Es verdad que mi vagón es ingeniero informático. Pero yo creo que en lo que tiene que ver con el dinero, o la concepción del dinero en bitcoin, la tecnología es totalmente secundaria. Es decir, Bitcoin hoy tiene la tecnología que tiene, como la cadena de bloques, el sistema de consenso, los algoritmos de criptografía equis que tenga, pero eso va a ir cambiando con el tiempo. Los algoritmos de criptografía, es cuestión de tiempo que se acaben por romper. Eso es una cosa que a todo el mundo afecta, que todo el mundo sabe y que va evolucionando, pues cada vez tienen más bits de encriptación o cada vez son más complejos porque cada vez los ordenadores son más potentes y cada vez tienen más capacidad de romper esos códigos.

Entonces, ya se habla de la sustitución de algunos. Sin entrar en tecnicismos, que yo creo que no es necesario, lo relevante de bitcoin es tan simple como el algoritmo, la moneda; la manera técnica en que tengamos que gestionar o apuntar hacia esas monedas, cómo se transmiten, cómo se gestionan, eso en mi opinión y desde mi punto de vista del dinero es una cosa secundaria. Igual que con el oro, por ejemplo, la forma en que se acuñan las monedas, en que se les da forma o el refinamiento que se le da al oro es una parte secundaria, es la tecnología alrededor del oro. Pero, lo importante es que el oro, en este caso, tiene una cantidad limitada lo que es una de las cosas más relevante en cuanto a lo que es el dinero, y la tecnología que es un poco distinta en cada época para gestionarlo, es secundario.

Sí que es verdad que en bitcoin, adquiere mucha importancia porque hasta entonces, un dinero limitado de unidades, por así decirlo, un conjunto matemático de 20 millones de unidades pues ¿cómo hacemos para saber que alguien no se ha gastado la misma unidad dos veces? Entonces, técnicamente Bitcoin fue una revolución porque soluciona ese problema, y este era un problema que de verdad que era técnico. Pero la esencia por así decirlo, esos 21 millones de unidades que siempre han estado allí, siempre han sido el sueño de todos los  teóricos del dinero. El poder tener esos 21 millones de unidades y que nadie se los pudiese gastar dos veces, y que cada quien tuviera los suyos y solo transmitirlas y utilizarlas como dinero. Bitcoin resuelve todo ese problema del doble gasto sin tener a ninguna entidad central, evidentemente como una solución técnica, pero relevante es lo otro, que es un conjunto de criptomonedas y que lo puedes utilizar como dinero.

José: Buenísimo. Manuel, de los varios puntos que mencionaste, señalas que es más económico de resguardar, es más económico de transportar y todo. Me gustaría saber tu opinión respecto a lo que piensas del planteamiento de que Bitcoin gasta demasiada energía, y todos los costos asociados a ello.

Manuel: Pues, esa es una cuestión del mercado. Es decir, tenemos una tecnología que funciona como funciona, la minería es necesaria sobre todo para coordinar y para alcanzar el consenso de quién es el propietario de cada moneda, es decir que los bloques corren correctamente y al final los que utilizaron bitcoin están dispuestos a pagarlo, y yo no lo veo un problema. Es decir, se gasta más dinero en cerraduras de puertas, porque si nadie robara no harían falta las cerraduras de puertas, pues toda la industria de las cerraduras de las puertas y mecanismos de cajas de seguridad. Ahí se gasta mucha energía y muchos recursos. Entonces podríamos decir que si nadie robara, no se gastara mucho. Pero la verdad es que la gente roba, desgraciadamente.

Pero yo creo que es muy barato. Hacer gastos en transacciones de bitcoin, sigue siendo muy barato, y el día que tengamos soluciones como Lightning Network, pues será más barato aún. Lo que pasa es que todavía sigue siendo tan barata la capa uno, la capa original de bitcoin, que realmente ahora no es necesario utilizar otro tipo de soluciones. Es mi opinión, pero yo no lo veo lo de la energía, mientras el mercado lo esté pagando, y estemos dispuestos a pagarlo, y eso es así. porque los mineros sacan beneficio de lo que hacen ¿no? Entonces, me parece bien.

 

Para tener más episodios o acceso temprano, antes de la publicación regular, suscríbete en Apple Podcast, Anchor, Breaker, Google Podcasts, Overcast, Pocket Casts, RadioPublic, Spotify, Stitcher, ivoox o RSS.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEn ConsensoEspañaHalving (Bitcoin)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 mayo, 2020 07:39 pm GMT-0400 Actualizado: 28 agosto, 2020 05:49 pm GMT-0400
Autor: Elena Cazes
Militante del futuro. Terapeuta, activista, madre excesiva, escritora accidental, estudiante precaria. En Bitcoin desde 2017 de pura serendipia

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de bitcoin almacenadas en un gran jarrón de vidrio, con algunos de ellos vertiéndose sobre un par de manos abiertas.

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

25 noviembre, 2025
Fotografía del analista financiero David Battaglia.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Podcasts

SDE ep. 5: Bitcoin con KYC no es Bitcoin

Por Iván Gómez
22 noviembre, 2025

La presencia del KYC en Bitcoin se ha expandido como un virus los últimos años. ¿Qué significa esto para el futuro de la libertad?

SDE Ep. 4: La noción de Estado está caducando

15 noviembre, 2025

SDE Ep.3: La necesidad es la madre de la bitcoinización

7 noviembre, 2025

Separando el Dinero y el Estado Ep.2: Una sociedad inflacionaria es nihilista

1 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.