Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
bloque ₿: 906.205
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, julio 19, 2025 | bloque ₿: 906.205
Bandera de ARS
BTC 155.157.202,27 ARS 0,16% ETH 4.640.910,27 ARS -0,05%
Bandera de BOB
BTC 818.607,91 BOB -0,07% ETH 24.800,50 BOB -0,35%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 662.197,19 BRL -0,03% ETH 20.043,59 BRL -0,34%
Bandera de CLP
BTC 113.568.858,49 CLP 0,07% ETH 3.428.538,59 CLP -1,58%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 474.412.482,86 COP -0,05% ETH 14.427.651,93 COP 2,79%
Bandera de CRC
BTC 59.721.817,39 CRC -0,07% ETH 1.809.514,92 CRC -0,33%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 101.743,55 EUR -0,05% ETH 3.082,96 EUR -0,32%
Bandera de USD
BTC 118.405,94 USD -0,04% ETH 3.587,00 USD -0,17%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 908.769,82 GTQ -0,07% ETH 27.534,87 GTQ -0,33%
Bandera de HNL
BTC 3.116.548,47 HNL -0,07% ETH 94.428,49 HNL -0,33%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.220.866,22 MXN -0,12% ETH 67.329,61 MXN -0,14%
Bandera de PAB
BTC 118.375,13 PAB -0,07% ETH 3.586,66 PAB -0,33%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 915.845.857,24 PYG -0,07% ETH 27.749.268,46 PYG -0,33%
Bandera de PEN
BTC 421.083,56 PEN -0,06% ETH 12.498,25 PEN -1,55%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.153.802,82 DOP -0,07% ETH 216.753,50 DOP -0,33%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.777.933,38 UYU -0,07% ETH 144.766,89 UYU -0,33%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.631.591,64 VES 0,80% ETH 495.785,91 VES 5,46%
Bandera de ARS
BTC 155.157.202,27 ARS 0,16% ETH 4.640.910,27 ARS -0,05%
Bandera de BOB
BTC 818.607,91 BOB -0,07% ETH 24.800,50 BOB -0,35%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 662.197,19 BRL -0,03% ETH 20.043,59 BRL -0,34%
Bandera de CLP
BTC 113.568.858,49 CLP 0,07% ETH 3.428.538,59 CLP -1,58%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 474.412.482,86 COP -0,05% ETH 14.427.651,93 COP 2,79%
Bandera de CRC
BTC 59.721.817,39 CRC -0,07% ETH 1.809.514,92 CRC -0,33%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 101.743,55 EUR -0,05% ETH 3.082,96 EUR -0,32%
Bandera de USD
BTC 118.405,94 USD -0,04% ETH 3.587,00 USD -0,17%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 908.769,82 GTQ -0,07% ETH 27.534,87 GTQ -0,33%
Bandera de HNL
BTC 3.116.548,47 HNL -0,07% ETH 94.428,49 HNL -0,33%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.220.866,22 MXN -0,12% ETH 67.329,61 MXN -0,14%
Bandera de PAB
BTC 118.375,13 PAB -0,07% ETH 3.586,66 PAB -0,33%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 915.845.857,24 PYG -0,07% ETH 27.749.268,46 PYG -0,33%
Bandera de PEN
BTC 421.083,56 PEN -0,06% ETH 12.498,25 PEN -1,55%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.153.802,82 DOP -0,07% ETH 216.753,50 DOP -0,33%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.777.933,38 UYU -0,07% ETH 144.766,89 UYU -0,33%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.631.591,64 VES 0,80% ETH 495.785,91 VES 5,46%
Home Opinión

Wallet secuestra bitcoins bajo argumentos legalistas 

Un incidente reciente muestra la vulnerabilidad de los usuarios de Bitcoin ante entidades financieras cuestionables.

por Camilo JdL
12 julio, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 9 minutos
bitcoin localbitcoins congelado

La wallet Volet congeló fondos de Giacomo Zucco bajo acusaciones de fondos de procedencia dudosa. Imagen destacada por mikeosphoto / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La wallet Volet retuvo los fondos del usuario Giacomo Zucco cuando intentaba hacer una recarga.
  • Volet justificó la retención afirmando que los satoshis enviados por el usuario estaban "sucios".

«Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada.» 

Edmund Burke

La cripto-noticia relativa a uso reglamentado con conocimiento del cliente (KYC/AML) del momento, trata sobre como el usuario de bitcoin y reconocido conferencista Giacomo Zucco fue despojado mediante el uso de la fuerza de sus fondos. Esto se realizó de forma posiblemente legal, pero claramente inmoral. Invito al lector a que me acompañe en este artículo para explorar las consecuencias jurídicas, éticas y culturales del sistema fiat que disparó la cuestión.  

Hechos

Durante la primer semana de julio de 2024 el bitcoiner maximalista Giacomo Zucco (@giacomozucco) envía a su billetera de Volet, compañía registrada en Canadá, satoshis equivalentes a un par de miles de dólares con la intención de recargar su tarjeta Mastercard prepaga. El uso de los servicios de esta empresa no fue nada inusual ya que había hecho el mismo procedimiento previamente en otras ocasiones en forma exitosa. El usuario ya estaba debidamente regsitrado (onbordeado) en el sistema, habiendo pasado exitosamente el procedimiento KYC/AML requerido por la empresa. Sin embargo, en esta oportunidad, Volet decidió negarle el servicio recientemente requerido. Es decir, omitieron cargar los dólares en la tarjeta prepaga.  

Publicidad

Ante esta situación el usuario solicitó el reintegro de los satoshis en una dirección bajo su control. La empresa se negó a hacerlo. Además, comenzó a solicitar una serie de requisitos que, según Volet, en caso de cumplirlos exitosamente, harían que la empresa se viera persuadida para efectivizar la devolución. 

El usuario manifestó cumplir con los requisitos solicitados por Volet en primer término consistentes en una impresión de pantalla que mostrara de dónde venían los fondos. Luego  aseveró la imposibilidad material de cumplir con los requisitos solicitados por la empresa en segundo término, consistentes en un análisis de la cadena con una profundidad que excedía su billetera en frío, que es desde donde salieron los fondos originalmente. Esto último debido a que la empresa estaría solicitando conocer el origen del origen del dinero. Es decir, de qué entidades proviene el dinero que el usuario tenía en su billetera desde la cual salió el cuestionado utxo que fue usado para el intento de fondeo de su tarjeta prepaga. El usuario manifiesta imposibilidad material-económica de conocer a cada entidad que oportunamente le remitió dinero debido a que había usado una billetera orientada a la privacidad.  

En su defensa la empresa indicó públicamente que el usuario no cumplió con los requisitos solicitados y que dichos requisitos no son caprichosos, sinó que están detallados en sus términos y condiciones. Asimismo, también dijo públicamente que el “crypto” recibido desde el usuario estaba “sucio” (dirty). Posteriormente la empresa movió el utxo cuestionado a diferentes direcciones, mezclándolo así con otros utxos que pertenecerían a otros usuarios del servicio. 

Al momento de redacción de este artículo, el usuario no recibió sus sats ni otros sats en concepto de devolución de su propiedad.  

La comunidad bitcoiner sale en apoyo de Giacomo: “No existe tal cosa como monedas sucias. Recuerden por qué empezamos esto en primer término” 

Análisis Jurídico

Aclaración preliminar: lo que la empresa está haciendo jurídicamente es apoyarse en la legislación vigente emanada de la GAFI. Este organismo es el que a nivel mundial -con excepción de tres países- regula absolutamente todo lo relativo a movimiento de dinero, pero también todo otro tipo de intercambio comercial. Para conocer más sobre la opinión de este autor sobre a lo que se dedica la GAFI invito al lector aquí. Y si le interesa leer sobre la insalvable contradicción de intentar forzar a Bitcoin a estar en compliance puede pasar por acá. 

Acciones de discutible legalidad

Desde un punto de vista del derecho positivo vigente, es decir derecho fiat creado por la GAFI y replicado por los Estados, lo que la empresa hizo puede ser cuestionado desde los siguientes ángulos: 

  1. RETENCIÓN ILEGAL. La empresa retuvo de forma muy posiblemente ilegal el dinero de un usuario. Si bien la GAFI indica que en los casos de sospecha corresponde pedirle información adicional al usuario, en ninguna legislación o recomendación se avala la retención indefinida del dinero. Tampoco se avala, al menos no expresamente, la acción de usar como palanca la retención de fondos en pos de lograr la ansiada información que debería ser aportada por el usuario. Ello sin perjuicio de que constituye una práctica habitual en la industria. 
Volet caprichosamente niega tener claridad del orígen de fondos.

“Hasta ahora, nada de lo que has proporcionado muestra de dónde provienen los fondos que ingresaron en nuestro sistema.” 

«Lo cual es imposible, como se te explicó claramente aquí. Dado que tu solicitud es imposible de cumplir, se te pide que devuelvas la cantidad de inmediato. Tienes la dirección.»
  1. FALSA ATRIBUCIÓN DE UN DELITO 

La empresa aseveró públicamente que el dinero estaba dirty (sucio). Esto legalmente puede ser visto como el equivalente de atribuir un delito a otro. Atribución que, si resulta ser falsa, se convierte en una acción delictiva en sí misma.  

Para un caso como el de mentas, considerando el principio de inocencia del usuario, queda en cabeza de la empresa la demostración del aludido delito que ellos le endilgan a aquel. O sea, al decir que Giacomo mandó dinero sucio están diciendo que está cometiendo, al menos en grado de tentativa, el delito de lavado de dinero. Hecho que, en caso de omitir demostrarlo, jurídicamente generaría daños en el usuario por habérsele atribuido falsamente la comisión de un delito en grado de tentativa.    

Volet le dice a Giacomo que su dinero está sucio.

«Por favor, ten en cuenta que no hay «reembolsos inmediatos» aquí. No puedes enviar criptomonedas sucias y exigir un retorno inmediato. Como institución regulada, tenemos que recopilar información, analizarla y luego tomar una decisión.»
  1. COMPLICIDAD EN EL LAVADO DE DINERO 

Si, tal como sugiere la empresa en todo su accionar, el dinero fuera de origen ilícito ¿Por qué lo mezclaría con los fondos de otros usuarios para luego redistribuirlo? Si lo aseverado por @peterktodd es correcto y si existiera una “ilegalidad” en el dinero originalmente depositado por Giacomo, entonces Volet directamente sería cómplice. Específicamente respecto del delito de lavado de dinero ya que voluntariamente habría decidido transmitir dinero sucio mezclado con dinero de sus usuarios para luego reingresarlo en el sistema financiero con apariencia de lícito.  

Peter Todd expone que Volet distribuyó el dinero «sucio» de Giacomo entre otros usuarios.

«Entonces, sobre esas monedas «sucias» que son tan «sucias» que @voletcom no puede devolvérselas a @giacomozucco…
Resulta que @voletcom las gastó, mezclándolas con otros depósitos de clientes! 😂😂😂
Tipo, ¡DIOS MÍO, ahora todos los fondos de sus clientes están CONTAMINADOS!!!!

¡DILE A @VOLETCOM QUE NO QUIERES LAS MONEDAS ASQUEROSAS DE @giacomozucco MEZCLADAS CON TU DINERO!!!»

Judicialización del caso

La empresa se muestra confiada en que ganaría el caso en caso de ser discutido judicialmente.  

«Involucremos un abogado aquí»
«No tenemos problema con ello, e invitamos la asistencia legal. Contrario a estas acusaciones falsas, no hay nada ilegal o mal aquí»

Apuestan a que, en caso de llegar a una sentencia, la misma probablemente dirá que no hicieron nada ilegal ni malo. Y probablemente tengan razón. Los títeres del sistema orwelliano globalista fiat estatista de hipervigilancia normalmente son avalados por el propio sistema que los dirige siempre y cuando sigan lamiendo la bota del opresor.  

Lo que realmente está en juego

«Ladrones»
«Bajo esa lógica, cada uno de los bancos y CEX son también ladrones, y cada uno de los operadores financieros regulados en el mundo».

Ya sabemos que los Estados son los amos y señores del derecho positivo por lo que la legalidad puede ser moldeada conforme los caprichos de los gobernantes. La cuestión verdaderamente importante y que está en juego es la moralidad del sistema fiat VS la moralidad del sistema Bitcoin.  

Lo que disparó el caso fue que una empresa siguió la instrucción GAFI consistente en obstaculizar el uso de activos virtuales “que traten de impedir su trazabilidad o que traten de obtener mayor anonimato.”  El quid de la cuestión es que una empresa intentó ser puente entre fiat y bitcoin pero respetando esa regulación estatal. Actividad comercial que es esencialmente contradictoria. 

Si se opera dentro del fiat se deben seguir las reglas fiat y si se opera con bitcoin se siguen las reglas de bitcoin. Siendo las primeras contradictorias entre sí, maleables y totalmente subjetivas mientras que las segundas son de perfecto e inevitable cumplimiento por ser aseguradas por el protocolo informático Bitcoin. El conflicto con el usuario surgió porque la empresa intentó usar bitcoin pero siguiendo las reglas fiat, mientras que el usuario intentó usar fiat pero siguiendo las reglas de bitcoin. 

Es decir, este mismo problema se ve y se seguirá viendo replicado infinidad de veces mientras siga existiendo un derecho fiat que se aparte de las normas prescriptas, mantenida y siempre inviolablemente ejecutadas por el protocolo global libre de transmisión de valor de la humanidad. 

Es decir, seguirá ocurriendo con cada entidad en compliance que acepte bitcoin de alguna u otra forma. El conflicto no es Volet versus Giacomo, sino fiat versus bitcoin, coacción versus consenso, estancamiento versus progreso, esclavitud versus libertad.   


Camilo JdL para Criptonoticias a las 851856  timechain 


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Giacomo ZuccoWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 julio, 2024 03:36 pm GMT-0400 Actualizado: 13 julio, 2024 10:06 am GMT-0400
Autor: Camilo JdL
Camilo JdL es especialista en Bitcoin, fenómeno en el que se focalizó desde el 2016. Abogado, autodidacta, creador de contenidos, traductor y conferencista sobre diferentes aspectos y usos de Bitcoin. Actualmente es vicepresidente de la ONG Bitcoin Argentina, asesor de empresas cripto-fintech y fundador de Aleph Citadel.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Oficinas de Charles Schwab.

Bitcoin y Ethereum llegarán a Charles Schwab

18 julio, 2025
Mapa de Argentina con fechas y ciudades para el evento "descentralizar v. 2025" organizado por Bitcoin Argentina.

El evento gratuito sobre bitcoin más importante de Argentina ya abrió sus inscripciones

18 julio, 2025
Panel de discusión en un evento de blockchain con cuatro oradores y un moderador.

CriptoNoticias dice presente en Blockchain Summit Global 2025: lo mejor de Web3, IA y DeFi 

18 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Opinión

¿EE.UU. tiene menos bitcoin del que dice o más del que admite?

Por Paulo Márquez
17 julio, 2025

Pese a rumores de venta masiva, el gobierno de Estados Unidos conserva íntegramente sus reservas de valor en bitcoin (BTC).

Criptomonedas: ¿privacidad o vigilancia? Un juicio clave tiene la respuesta

17 julio, 2025

¿Qué consecuencias tendrá la semana de las criptomonedas?

15 julio, 2025

El FOMO por bitcoin ha entrado al chat

14 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.