Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
bloque ₿: 903.581
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, julio 1, 2025 | bloque ₿: 903.581
Bandera de ARS
BTC 129.973.542,38 ARS -0,81% ETH 2.948.945,15 ARS -2,95%
Bandera de BOB
BTC 732.538,48 BOB -1,40% ETH 16.657,76 BOB -3,28%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 578.679,67 BRL -1,02% ETH 13.183,56 BRL -2,77%
Bandera de CLP
BTC 98.761.187,38 CLP -1,15% ETH 2.254.106,23 CLP -2,56%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 428.769.898,87 COP -1,91% ETH 9.710.823,06 COP -3,67%
Bandera de CRC
BTC 53.479.155,88 CRC -1,18% ETH 1.216.076,47 CRC -3,06%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 89.748,74 EUR -1,30% ETH 2.040,99 EUR -3,17%
Bandera de USD
BTC 105.953,66 USD -1,17% ETH 2.407,85 USD -3,21%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 814.377,43 GTQ -1,23% ETH 18.518,34 GTQ -3,12%
Bandera de HNL
BTC 2.772.157,38 HNL -1,25% ETH 63.036,81 HNL -3,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.990.717,57 MXN -1,22% ETH 45.251,42 MXN -3,10%
Bandera de PAB
BTC 105.901,42 PAB -1,23% ETH 2.408,12 PAB -3,12%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 844.870.479,59 PYG -1,25% ETH 19.211.730,10 PYG -3,14%
Bandera de PEN
BTC 373.435,01 PEN -1,51% ETH 8.384,65 PEN -3,34%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.288.537,13 DOP -1,31% ETH 142.996,69 DOP -3,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.222.702,95 UYU -1,53% ETH 96.021,14 UYU -3,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 12.907.822,18 VES -0,73% ETH 291.320,28 VES -2,75%
Bandera de ARS
BTC 129.973.542,38 ARS -0,81% ETH 2.948.945,15 ARS -2,95%
Bandera de BOB
BTC 732.538,48 BOB -1,40% ETH 16.657,76 BOB -3,28%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 578.679,67 BRL -1,02% ETH 13.183,56 BRL -2,77%
Bandera de CLP
BTC 98.761.187,38 CLP -1,15% ETH 2.254.106,23 CLP -2,56%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 428.769.898,87 COP -1,91% ETH 9.710.823,06 COP -3,67%
Bandera de CRC
BTC 53.479.155,88 CRC -1,18% ETH 1.216.076,47 CRC -3,06%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 89.748,74 EUR -1,30% ETH 2.040,99 EUR -3,17%
Bandera de USD
BTC 105.953,66 USD -1,17% ETH 2.407,85 USD -3,21%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 814.377,43 GTQ -1,23% ETH 18.518,34 GTQ -3,12%
Bandera de HNL
BTC 2.772.157,38 HNL -1,25% ETH 63.036,81 HNL -3,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.990.717,57 MXN -1,22% ETH 45.251,42 MXN -3,10%
Bandera de PAB
BTC 105.901,42 PAB -1,23% ETH 2.408,12 PAB -3,12%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 844.870.479,59 PYG -1,25% ETH 19.211.730,10 PYG -3,14%
Bandera de PEN
BTC 373.435,01 PEN -1,51% ETH 8.384,65 PEN -3,34%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.288.537,13 DOP -1,31% ETH 142.996,69 DOP -3,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.222.702,95 UYU -1,53% ETH 96.021,14 UYU -3,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 12.907.822,18 VES -0,73% ETH 291.320,28 VES -2,75%
Home Opinión

De la sociedad de la transparencia a la criminalización de la privacidad: Tornado Cash

Sin privacidad financiera, no es posible la libertad política. Criminalizar código equivale a criminalizar la libertad de expresión.

por Iván Gómez
16 agosto, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
Candado que representa la privacidad junto al logo de Tornado Cash.

«Cada centímetro de terreno que se cede ante la hipervigilancia supone una cuota de libertad perdida». Composición por CriptoNoticias. Fuente: cryptologos ; everythingpossible / stock.adobe.com ; pngegg.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Tornado Cash es código, por lo tanto, está protegido por la Primera Enmienda.
  • Criminalizar la privacidad conduce al abismo del pensamiento único.

Desde que Internet y las redes sociales se hicieron imprescindibles en el día a día, la sociedad ha ido borrando las fronteras entre la vida pública y la vida privada. Muchos viven como en un reality show, exponiendo su intimidad sin reparos, y quien protege su derecho a la privacidad es visto con sospecha. Hemos normalizado lo que el filósofo surcoreano Byung-Chul Han llama la Sociedad de la Transparencia, un modo de vivir siempre expuesto, desnudo ante la mirada ajena y que reniega de lo oculto. Nada mejor para el Estado policial. 

La transparencia como valor también existe como principio de diseño en la mayoría de las redes de criptomonedas públicas como Bitcoin y Ethereum. El daño colateral al que nos arriesgamos si no defendemos las tecnologías de privacidad en estas redes es una distópica hipervigilancia estatal. 

Debido a la necesidad de contraloría mancomunada indispensable para evitar el fraude en las blockchains públicas como Bitcoin y Ethereum, todo el historial de transacciones es visible por cualquiera y permanece registrado al menos por el tiempo de vida de la correspondiente contabilidad y su red. El partido político que financiaste, el control cambiario que evadiste, la suscripción pornográfica que pagaste: todo registrado permanentemente y potencialmente identificable. Algo tan básico como el secreto bancario requiere de herramientas especializadas que protejan la privacidad, rol que en Ethereum ha ejercido Tornado Cash. 

Tornado Cash es, en su nivel más fundamental, un código que se autoejecuta. No hay una empresa ni autoridad jerárquica que conduzca el proyecto. Si bien existen desarrolladores que colaboraron voluntariamente en su configuración, ni siquiera ellos tienen control ahora sobre su funcionamiento. Bajo el argumento de que esta herramienta es usada por hackers norcoreanos (como probablemente usen computadores para comunicarse o automóviles para desplazarse), esta pieza de software sin nacionalidad ni personalidad jurídica ha sido incluida en la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN) de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). 

Siendo el código una manifestación del discurso y, por tanto, una forma de libertad de expresión, amparada por la Primera Enmienda de los Estados Unidos, hay muchos que consideran la sanción a Tornado Cash inconstitucional. Se trata de una querella contra cierta forma de matemática, y no contra una persona natural o jurídica con voluntad propia ni obligada a Ley. 

La ya polémica situación se agravó en el momento en que se difundió el arresto en Holanda de un presunto desarrollador de Tornado Cash de 29 años. Según justificación policial, se lucró al facilitar lavado de dinero. Sin embargo, deduzco que el objetivo más probable del arresto es que sirva de castigo ejemplar para disuadir a otros desarrolladores de trabajar en este tipo de herramientas, pues la policía holandesa dejó claro que no descartan más arrestos.  

De esta manera pasamos de la «sociedad de la transparencia» a la criminalización de la privacidad: un mundo en el que ya no solo basta con la exposición voluntaria, sino en el que el secreto financiero se encuentra, en el mejor de los casos, excluido (al censurar transacciones que interactúen con mixers); en el peor, penado y castigado.  

La voluntad estatal de vigilar y castigar sobrepasa aún sus propios marcos jurídicos para imponerse, negando la libertad de expresión. Porque tanto el código como el dinero son discursos que expresan intenciones políticas.  

Hasta ahora, el estatus de discurso del código abierto y descentralizado había protegido a muchos proyectos ante la censura. Sin embargo, la sanción a Tornado Cash sienta un precedente jurídico que, de no ser apelado y rebatido, daría cabida legal a sanciones a otros proyectos de software libre, desamparando la libertad de expresión a través del código. 

Por todos los flancos, los censores y fact checkers procuran filtrar y gestionar los discursos, separando lo admisible y ocultando lo inadmisible. Si bien no hay herramientas técnicas que puedan frenar la libertad de expresión (sea a través de código u otro medio), el recurso legal y el uso de la violencia estatal son suficientemente efectivos para desalentar el desarrollo de proyectos de este talante.  

Medidas como esta deben ser rechazadas con contundencia por cualquiera que defienda las libertades y derechos civiles. Cada centímetro de terreno que se cede ante la hipervigilancia supone una cuota de libertad perdida ante la gestión centralizada de la vida y la imposición de un pensamiento único.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Ethereum (ETH)Privacidad y AnonimatoRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 agosto, 2022 04:55 pm GMT-0400 Actualizado: 16 agosto, 2022 04:56 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

5 criptomonedas abrazadas.

Fue aprobado un ETF de bitcoin, Ethereum, XRP, solana y cardano

1 julio, 2025
Botanix es una segunda capa sobre Bitcoin. Fuente: Microsoft Image Designer

Bitcoin da vida a una replicante de Ethereum: Botanix

1 julio, 2025
empresarios comprando bitcoin.

Empresas compraron más bitcoin que los ETF por tercer trimestre consecutivo

1 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Opinión

Se viene una inminente ruptura alcista en XRP

Por Martín Arrúa
30 junio, 2025

De acuerdo con el análisis técnico, un patrón de «banderín alcista» estaría llegando a sus últimos días.

Legalizar el decomiso de bitcoin para asegurar el botín: el nuevo plan estatal

26 junio, 2025

Ethereum será el gran beneficiado de la ley GENIUS

26 junio, 2025

Por qué los bitcoiners deben estar alerta, incluso con gobiernos pro BTC

24 junio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.