-
Bitcoin muestra un rango de lateralización definido por soportes y resistencias.
-
Hay discrepancia entre traders sobre si se mantiene o no una tendencia alcista.
El precio de bitcoin (BTC) en las últimas 24 horas ha oscilado entre USD 24.900 y USD 25.700. De este modo, la moneda digital se consolida con estabilidad en la zona en torno a los USD 25.000.
Tal como había indicado CriptoNoticias a inicios de mayo, la zona de USD 25.000 era el siguiente soporte a alcanzar, en caso de que la cotización de BTC continuara descendiendo. Y así ocurrió.
La crisis que atraviesa a la industria de las criptomonedas tras la demanda de la SEC a Binance y Coinbase, sumado a los recientes anuncios de la FED sobre tasas de interés hicieron que el mercado generara una considerable presión de venta en los últimos dos días.
Con bitcoin lateralizando en torno a USD 25.500 es difícil predecir con certeza hacia dónde se dirigirá. Basándonos en la teoría de soportes y resistencias, establecemos que el precio máximo de esta lateralización estaría por debajo de los USD 26.000. Por otro lado, el mínimo, se encontraría en los ya alcanzados USD 24.900. De caer de ese precio, podría considerarse que está confirmada una tendencia bajista, al menos en el corto plazo.
Algunos analistas y traders se animan a hacer predicciones sobre el comportamiento más probable que, según ellos, tendría el precio de bitcoin.
El trader que se identifica en redes sociales como SantinoCripto explica que, según su análisis, bitcoin está todavía dentro de un canal alcista, pero, en el límite. Esto significa que podría «romperse» el canal y el precio ir hacia abajo.
De todos modos, SantinoCripto también hace referencia a la correlación que BTC muestra con otros activos, por ejemplo, el índice NASDAQ. Este índice muestra una clara tendencia alcista. Por este motivo, el analista dice que a él le parece una buena oportunidad de compra (o de abrir posiciones en «long» en el trading de futuros).
Otro que se expresa en una línea parecida, es el trader que se identifica como CryptoTony. Refiriéndose al mercado de los activos digitales como un todo, el popular twitero, dice: «hay muchas ineficiencias en la acción del precio de las criptomonedas luego de la gran caída que tuvimos hace un par de días. Espero que llenemos estos vacíos antes de que continúe la tendencia».
En el contexto del trading, «ineficiencias de precios» se refiere a situaciones donde el precio actual de un activo (en este caso, las criptomonedas) no refleja con precisión su valor intrínseco, según los indicadores económicos, financieros, o de otro tipo. Estas ineficiencias pueden ser causadas por una variedad de factores, incluyendo falta de información, reacciones emocionales de los inversionistas, o cambios repentinos y drásticos en el mercado.
Como puede observarse, hay diversas opiniones sobre hacia dónde se dirigirá el precio de bitcoin en próximos días. Aunque los traders mencionados se posicionan en el lado alcista de la balanza, expresan sus dudas.
En momentos así, vale recordar el artículo publicado por este mismo portal informativo el pasado 19 de mayo, hace casi un mes, con una posible estrategia para momentos de incertidumbre.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.