No es historia nueva que cuando se disparan rumores de que una plataforma económica tiene dificultades en su funcionamiento, los usuarios realicen movimientos apresurados para trasladar sus fondos monetarios a un lugar seguro. Esta histeria colectiva puede tocar el día de hoy las puertas de Bitcoin ya que la plataforma está empezando a presentar fallas de confirmación y lentitud en sus transacciones, síntomas que podrían devenir en un terrible desenlace.
¿Qué podría pasar entonces con Bitcoin? Todavía es muy pronto para dar un veredicto, mas en estos tiempos de desesperación e implementaciones de emergencia, pareciera que los usuarios de esta blockchain ya han empezado a tomar medidas en el asunto tratando de escapar del monstruo que se puede convertir la red y trasladando sus fondos a otras plataformas, es aquí donde las criptomonedas del mercado podrían pescar en río revuelto.
Aunque hay monedas criptográficas que han tenido un aumento constante y considerable a través de los años, y que se ha visto impulsado este 2017 por importantes adopciones de conglomerados e instituciones gubernamentales alrededor del mundo -como es el caso de Ethereum y Ripple que cada día se capitalizan con mayor fuerza-, otras tantas empiezan a fluctuar y alzarse en el mercado debido a que representan otras alternativas al caos actual de Bitcoin, como por ejemplo Stellar Lumens y Litecoin. Esto se hace evidente cuando se observa la disminución del nivel de dominancia de bitcoin en el mercado frete a otras criptomonedas, habiendo descendido de un 86% en febrero de 2017, a tan solo 48,40% para el momento en que se escribe.
Mientras Bitcoin se estanca o disminuye tímidamente, el movimiento de los mercados se puede hacer cada vez más notorio e incluso abrupto si las fallas de la plataforma de Bitcoin se mantienen en el tiempo. Una solución al abarrotamiento de la red, ocasionada por las múltiples adopciones que se vienen dando en esta blockchain semanalmente, no parece estar aún muy próxima y en el peor de los casos, si no hay una respuesta certera a tiempo, podría apuntar a la inoperabilidad de la red.
La lentitud de confirmación de transacciones de Bitcoin ha sido uno de los problemas más constante de la plataforma y una de las razones por la que muchos usuarios apuestan por criptomonedas como Dash con el fin de conseguir respuestas más rápidas.
Esta latente llamada de alerta ha sido reconocida por expertos del tema, como Emil Gün Sirer, así como también ha sido atendida por desarrolladores que han realizado pruebas para conseguir la solución al problema de la escalabilidad como Openbazaar; Yours, y Ripio o con la implementación de Segwit por Litecoin. Asimismo, la compañía argentina Rootstock también propone una plataforma que pretende agilizar la mineria en Bitcoin con el fin de conseguir transacciones y verificaciones más rápidas.
No obstante, aunque todas estas medidas están en el tapete y pueden ser aplicadas en cualquier momento, el creciente caos actual que sufren los usuarios de Bitcoin podría afectar seriamente la legitimidad de las monedas y la confianza de los inversores, los cuales podrían apostar por otras monedas criptográficas que están resolviendo sus problemas de escalabilidad desde temprano con tal de salvaguardar su capital, como por ejemplo ocurre con Ethereum y Litecoin.
Los pronósticos son todavía inciertos, pero la realidad es que Bitcoin podría vérselas muy mal si no da una pronta solución a su red saturada. Frente a este panorama, se podría prever una estampida sin precedentes en la historia de las tecnologías de contabilidad distribuida hacia otras criptomonedas.
Se que no tiene que ver con este post en concreto, pero de costumbre ¿en que fuentes te basas para decir lo que escribes? No estoy dudando de la credibilidad de ningún articulo y menos de este que es de opinión, pero me gustaría conocer más fuentes donde aprender e informarme más, un saludo 🙂
Sencillamente para decir todo lo que dice el articulo solo tienes que ser un usuario activo de la red y conocer lo que ha dicho, es la mejor fuente para aprobar lo que dice el articulo.
Mas claro, imposible…! Ahora si gustas indagar mas sobre el tema, para eso existe google… Saludos.
Yo mine bitcoin desde 2015 , confiaba en el , sin embargo ya me moví a otras monedas como NEN y ethereum ya que no tienen el problema de escalabilidad. Esperar hasta 2 horas para confirmar una transacción es un horror . Bitcoin fue la primera moneda criptografíca; sin embargo las subsecuentes aprendieron de sus debilidades y ciertamente son mejores
PArce, vea, uno aprende a nadar es tirandose al agua, yo hasta hace 2 meses no tenia conocimiento de las criptomonedas, de traders ni de bitcoin, Muy duro para mi entender, pero dia y noche indagando, leyendo, aprendi, y lo mejor, aprendi tanto que no inverti en ninguna plataforma, sino que me meti directamente en poloniex a tradear y he tenido excelentes resultados, hasta de un 78% de aumento en mi primer inversio de solo 70 usd hace un mes. Ahora apenas esta semana inverti 2000 usd en Ethereum que va pa arriba, cuando las compre estaban en 105 usd el lunes 15 de mayo 2017 y hoy, ya esta en 180 usd.
Es excelente, sin miedo inverta.
Hola! Donde vives? Me metí a Poloniex y me aparece que es cuenta en USD.
Hola verdad acabe tener una MUY MALA EXPERIENCIA CON BTC, me hicieron un pago pero quedo en pendiente y ahora aparace en 0 los btc la verdad NO RECOMIENDO USAR BTC ya colapso 😡😡😡😤😤 perdi plata 😡😡😡😡😤😤😤😤
Que te paso ? Con que plataforma lo hiciste ? ….
me pagaron, quedo en pendientes y después desapareció, no es el momento de hacer traslado,
Hola Federico! Creo que el tema no es el bitcoin. No sé la situación completa de lo que te sucedió, pero he leído que cuando uno hace transacciones a través de paypal, un fraude que es muy común, es que el comprador le envía comprobante de la orden de pago, cuando el vendedor ya ha enviado el bien, entonces el comprador le solicita a Paypal cancelar el pago. Así el comprador se queda con el bien y su dinero. El vendedor se queda sin nada. Esto aplica también a pagos con TDC, transferencias en monedas no virtuales, etc. Esto depende de la plataforma utilizada para la transferencia de dinero. Espero esto te sea de utilidad.
5
1
4
0.5
1.5
4.5
2.5
Realmente, desde que se emitió este post el pasado 17-05-2017, hace 5 días no ha pasado nada, muchos rumores y lentitud en la confirmación de las transacciones no van a parar de momento la inercia del Bitcoin, es más yo creo que llegará a 3.000$ antes de que acabe el 2017, aunque habrá altibajos en su precio, hay un informe – análisis de Carlos Maslatón … Os recomiendo que lo leáis …
CARLOS MASLATÓN 20/05/17
…
” Por lo cual, estimo veremos muy pronto un BTC en los 2648 USD, aunque mi preferencia técnica va ahora por el logro de los 3271 USD para la primera semana de julio de 2017.
Impresionan los números, desde luego, pero la running-correction para la historia que el BTC dejó impregnado en el gráfico entre enero y marzo algo significa y seguramente nos esté dando la señal técnica y el mensaje filosófico más valioso de la historia del Bitcoin….
Esto solo es una opinión ***
Donde puedo ver su informe?