Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
bloque ₿: 923.983
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, noviembre 17, 2025 | bloque ₿: 923.983
Bandera de ARS
BTC 141.742.487,02 ARS -0,38% ETH 4.713.272,39 ARS 0,05%
Bandera de BOB
BTC 660.340,61 BOB -0,31% ETH 21.982,84 BOB -0,64%
Bandera de BRL
BTC 507.370,77 BRL -0,37% ETH 16.873,00 BRL -0,81%
Bandera de CLP
BTC 88.894.125,21 CLP -0,28% ETH 2.944.834,04 CLP -0,62%
Bandera de COP
BTC 358.038.101,23 COP -1,06% ETH 12.027.109,63 COP -1,02%
Bandera de CRC
BTC 47.796.469,87 CRC -0,40% ETH 1.591.151,97 CRC -0,73%
Bandera de EUR
BTC 82.109,29 EUR -0,37% ETH 2.733,28 EUR -0,69%
Bandera de USD
BTC 111.126,53 USD -0,01% ETH 3.167,93 USD -0,86%
Bandera de GTQ
BTC 731.056,95 GTQ -0,33% ETH 24.337,00 GTQ -0,66%
Bandera de HNL
BTC 2.510.223,95 HNL -0,29% ETH 83.565,75 HNL -0,62%
Bandera de MXN
BTC 1.749.252,30 MXN -0,39% ETH 58.186,20 MXN -0,86%
Bandera de PAB
BTC 95.325,33 PAB -0,42% ETH 3.173,40 PAB -0,75%
Bandera de PYG
BTC 672.420.309,54 PYG -0,30% ETH 22.384.977,43 PYG -0,63%
Bandera de PEN
BTC 320.947,95 PEN -0,38% ETH 10.809,42 PEN 0,43%
Bandera de DOP
BTC 6.131.544,50 DOP -0,24% ETH 204.120,08 DOP -0,57%
Bandera de UYU
BTC 3.793.545,37 UYU -0,37% ETH 126.287,72 UYU -0,70%
Bandera de VES
BTC 26.011.149,12 VES 0,12% ETH 857.769,00 VES 1,36%
Bandera de ARS
BTC 141.742.487,02 ARS -0,38% ETH 4.713.272,39 ARS 0,05%
Bandera de BOB
BTC 660.340,61 BOB -0,31% ETH 21.982,84 BOB -0,64%
Bandera de BRL
BTC 507.370,77 BRL -0,37% ETH 16.873,00 BRL -0,81%
Bandera de CLP
BTC 88.894.125,21 CLP -0,28% ETH 2.944.834,04 CLP -0,62%
Bandera de COP
BTC 358.038.101,23 COP -1,06% ETH 12.027.109,63 COP -1,02%
Bandera de CRC
BTC 47.796.469,87 CRC -0,40% ETH 1.591.151,97 CRC -0,73%
Bandera de EUR
BTC 82.109,29 EUR -0,37% ETH 2.733,28 EUR -0,69%
Bandera de USD
BTC 111.126,53 USD -0,01% ETH 3.167,93 USD -0,86%
Bandera de GTQ
BTC 731.056,95 GTQ -0,33% ETH 24.337,00 GTQ -0,66%
Bandera de HNL
BTC 2.510.223,95 HNL -0,29% ETH 83.565,75 HNL -0,62%
Bandera de MXN
BTC 1.749.252,30 MXN -0,39% ETH 58.186,20 MXN -0,86%
Bandera de PAB
BTC 95.325,33 PAB -0,42% ETH 3.173,40 PAB -0,75%
Bandera de PYG
BTC 672.420.309,54 PYG -0,30% ETH 22.384.977,43 PYG -0,63%
Bandera de PEN
BTC 320.947,95 PEN -0,38% ETH 10.809,42 PEN 0,43%
Bandera de DOP
BTC 6.131.544,50 DOP -0,24% ETH 204.120,08 DOP -0,57%
Bandera de UYU
BTC 3.793.545,37 UYU -0,37% ETH 126.287,72 UYU -0,70%
Bandera de VES
BTC 26.011.149,12 VES 0,12% ETH 857.769,00 VES 1,36%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

Robo milllonario en bancos de México: blockchain podría cambiar el panorama

La seguridad de cinco bancos de México fue vulnerada a finales del mes de abril, lo que dio lugar a un robo millonario. Aprovechamos la oportunidad para ilustrar cómo la blockchain podría mejorar el sistema bancario de un país.

por Zuleika Salgado
17 mayo, 2018
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
Robo-bancos-México-blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Representantes bancarios de México reportaron recientemente que el software utilizado para conectarse con el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) se vio comprometido, lo que causó que los bancos volvieran a utilizar un sistema obsoleto para procesar las transacciones. Este es un caso en el que la blockchain podría ser una buena solución para mejorar la seguridad bancaria.

En el mes de abril, el Banco de México, principal institución financiera del país, informó que al menos tres bancos participantes del SPEI, sistema utilizado para agilizar las transacciones entre los bancos mexicanos, habían registrado “transferencias no autorizadas”.

Posteriormente, un diario latinoamericano dio a conocer que la cifra robada se contabilizó entre 300 y 400 millones de pesos mexicanos (lo que equivale a entre 15 y 20 millones de dólares). Los voceros del Banco de México desestimaron que el SPEI se hubiera visto comprometido y otro portal informativo reportó que el problema de seguridad provino del software desarrollado por terceros para conectarse con este sistema.

Los delincuentes que cometieron esta acción pudieron haber creado cuentas fantasmas dentro de los bancos, que posteriormente fueron utilizadas para retirar efectivo. Sin embargo, el dinero de los clientes de los bancos no se vio afectado, según las declaraciones de Lorenza Martínez, directora del sistema de pago de Banxico, uno de los más importantes de México.

La solución del banco central fue conectar a las instituciones financieras directamente con el SPEI en modo de contingencia, sin recurrir a ningún tipo de software provisto por terceros, lo que hace el procesamiento de las transacciones mucho más lento que antes del ataque. El banco central también instó a los bancos afiliados a tomar medidas de seguridad adicionales mientras se realizan las investigaciones para esclarecer los hechos.

La migración a un sistema anticuado también afectó a la casa de cambio Bitso y ésta, en un comunicado de prensa, alertó a sus usuarios de que a partir del 14 de mayo podrían experimentar una demora de hasta 120 minutos por cada transacción, lo que sin duda resultaría bastante molesto para los interesados en el intercambio entre criptomonedas y dinero fiduciario.

La ralentización del sistema de pago de los bancos de México puede utilizarse como ejemplo para ilustrar cómo la tecnología de contabilidad distribuida no hubiera permitido que se presentara este inconveniente si fuera utilizada como complemento o sustituto del SPEI.

En primer lugar, la blockchain previene del doble gasto, es decir, cada transacción es escrita en un bloque determinado y posee una huella única, por lo que resulta casi imposible duplicarla. Esto aplica tanto para las criptomonedas como para otro tipo de información escrita allí con criptografía, lo que hace que su seguridad sea mucho mayor que la que actualmente se utiliza para procesar y contabilizar el dinero fiduciario. Además, las transacciones tan sólo demorarían unos minutos.

De igual forma, múltiples proyectos han sido presentados para la verificación de la identidad, cuestión que podría evitar de manera sencilla que cuentas fantasmas puedan ser validadas por cualquier institución, aún cuando los delincuentes contaran con empleados que sirvieran de cómplices para retirar el dinero en las instituciones.

Y aunque la blockchain fue creada como una solución de código abierto, algunas compañías han decidido que su estructura solo sea manejada por determinados actores, creando lo que se conoce como “blockchain privada”. Esta es la primera elección entre algunas empresas con gran capital. Así, los bancos podrían hacer uso de la tecnología de la blockchain sin necesidad de revelar los datos a todos los usuarios.

Cabe mencionar que ya existen proyectos para mejorar el sistema bancario a través de la blockchain, como los que se encuentra investigando el consorcio R3 (entre otras empresas) con Singapur a través del proyecto Ubin, y Canadá con el Jasper, el cual utiliza la blockchain de Ethereum.

Imagen Destacada por vchalup / stock.adobe.com


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Banca y SegurosBlockchainMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 mayo, 2018 07:00 am GMT-0400 Actualizado: 17 mayo, 2018 01:29 am GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda de Bitcoin en primer plano con equipos de minería y bandera de Estados Unidos al fondo

Familia Scaramucci invierte millones en minera de Bitcoin vinculada a los Trump

16 noviembre, 2025
Pantalla de un monitor de computadora mostrando la página de inicio de Alibaba.com con el logo naranja

Alibaba integrará pagos tipo stablecoins con la blockchain de JPMorgan

16 noviembre, 2025
Moneda de Bitcoin en primer plano junto a la bandera de Japón, con gráficos financieros difuminados al fondo

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

Por Jesús Herrera
15 noviembre, 2025

El autor de «Padre rico, padre pobre», pareciera no entender que cada bitcoin es divisible en fracciones más pequeñas.

El «efecto Strategy» acelera la caída de bitcoin

14 noviembre, 2025

Bitcoin rompió la cadena que une valor y mercancía

11 noviembre, 2025

Agoniza el bitcoin libre 

11 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.