Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
bloque ₿: 923.824
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, noviembre 15, 2025 | bloque ₿: 923.824
Bandera de ARS
BTC 142.451.704,58 ARS 0,31% ETH 4.719.582,13 ARS 0,06%
Bandera de BOB
BTC 663.040,90 BOB -0,32% ETH 22.111,40 BOB 0,96%
Bandera de BRL
BTC 509.274,72 BRL -0,45% ETH 16.997,42 BRL 0,81%
Bandera de CLP
BTC 89.231.196,66 CLP -0,14% ETH 2.931.583,78 CLP 0,87%
Bandera de COP
BTC 358.773.021,20 COP -1,32% ETH 12.136.523,85 COP -0,30%
Bandera de CRC
BTC 48.037.419,43 CRC -0,32% ETH 1.603.257,55 CRC 0,96%
Bandera de EUR
BTC 82.469,62 EUR -0,33% ETH 2.753,10 EUR 0,97%
Bandera de USD
BTC 111.131,15 USD 0,01% ETH 3.196,26 USD 0,46%
Bandera de GTQ
BTC 734.203,99 GTQ -0,32% ETH 24.504,19 GTQ 0,96%
Bandera de HNL
BTC 2.520.095,39 HNL -0,33% ETH 84.108,64 HNL 0,95%
Bandera de MXN
BTC 1.759.031,96 MXN -0,47% ETH 58.686,16 MXN 0,87%
Bandera de PAB
BTC 95.828,55 PAB -0,32% ETH 3.198,30 PAB 0,96%
Bandera de PYG
BTC 675.144.944,90 PYG -0,32% ETH 22.533.084,50 PYG 0,96%
Bandera de PEN
BTC 322.468,88 PEN -0,47% ETH 10.766,15 PEN -1,62%
Bandera de DOP
BTC 6.152.592,87 DOP -0,21% ETH 205.343,90 DOP 1,08%
Bandera de UYU
BTC 3.811.566,91 UYU -0,31% ETH 127.211,73 UYU 0,97%
Bandera de VES
BTC 26.003.921,92 VES -0,35% ETH 846.303,90 VES 0,74%
Bandera de ARS
BTC 142.451.704,58 ARS 0,31% ETH 4.719.582,13 ARS 0,06%
Bandera de BOB
BTC 663.040,90 BOB -0,32% ETH 22.111,40 BOB 0,96%
Bandera de BRL
BTC 509.274,72 BRL -0,45% ETH 16.997,42 BRL 0,81%
Bandera de CLP
BTC 89.231.196,66 CLP -0,14% ETH 2.931.583,78 CLP 0,87%
Bandera de COP
BTC 358.773.021,20 COP -1,32% ETH 12.136.523,85 COP -0,30%
Bandera de CRC
BTC 48.037.419,43 CRC -0,32% ETH 1.603.257,55 CRC 0,96%
Bandera de EUR
BTC 82.469,62 EUR -0,33% ETH 2.753,10 EUR 0,97%
Bandera de USD
BTC 111.131,15 USD 0,01% ETH 3.196,26 USD 0,46%
Bandera de GTQ
BTC 734.203,99 GTQ -0,32% ETH 24.504,19 GTQ 0,96%
Bandera de HNL
BTC 2.520.095,39 HNL -0,33% ETH 84.108,64 HNL 0,95%
Bandera de MXN
BTC 1.759.031,96 MXN -0,47% ETH 58.686,16 MXN 0,87%
Bandera de PAB
BTC 95.828,55 PAB -0,32% ETH 3.198,30 PAB 0,96%
Bandera de PYG
BTC 675.144.944,90 PYG -0,32% ETH 22.533.084,50 PYG 0,96%
Bandera de PEN
BTC 322.468,88 PEN -0,47% ETH 10.766,15 PEN -1,62%
Bandera de DOP
BTC 6.152.592,87 DOP -0,21% ETH 205.343,90 DOP 1,08%
Bandera de UYU
BTC 3.811.566,91 UYU -0,31% ETH 127.211,73 UYU 0,97%
Bandera de VES
BTC 26.003.921,92 VES -0,35% ETH 846.303,90 VES 0,74%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

Paradoja gubernamental: cómo los controles cambiarios ayudan a la adopción de bitcoin

Argentina es un ejemplo de cómo medidas centralizadas, como los controles de cambio, dan espacio a herramientas descentralizadas como bitcoin.

por Glenda González
5 septiembre, 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
Imagen destacada por Angelov / stock.adobe.com

Imagen destacada por Angelov / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El sector de las criptomonedas en Argentina creció durante el cepo cambiario de 2011 a 2015.
  • El mercado de bitcoin podría desplazar al del dólar blue como alternativa para resguardar valor.

Muchas veces, las decisiones que toman los gobiernos en materia económica y política tienen efectos no esperados. Se trata de imponderables que emergen y que incluso pueden cambiar los escenarios previstos. Esto es lo que ocurre actualmente con los controles cambiarios, cuya implementación, tendente a establecer un control centralizado, ha servido para dar un mayor auge a herramientas descentralizadas, como bitcoin y las criptomonedas.

En escenarios previos a bitcoin, la implementación de un control de cambios generaba consecuencias más o menos previsibles, entre las cuales destaca el surgimiento de mercados paralelos donde la gente acude a  comprar y vender divisas. Con ello, los ciudadanos e instituciones buscan alternativas para adquirir y acumular monedas bien valoradas, principalmente el dólar, a fin de usarlas como reserva de valor. Así ha sido históricamente hasta 2009, año en que nació un nuevo factor que ahora confluye en este proceso. Ese nuevo imponderable se llama bitcoin.

Las criptomonedas irrumpen así en el escenario de los controles cambiarios, sin que ningún gobierno se lo haya propuesto. La vieja medida, que se implementa con una intención centralizadora, se convierte entonces en el instrumento perfecto que facilita el crecimiento del nuevo mercado descentralizado de las criptomonedas. El uso de criptoactivos, al igual que el hecho de acudir a los mercados paralelos, es una decisión de los ciudadanos que escapan del control estatal, con la ventaja añadida de que se trata de una tecnología con características y actores distintos.

El hecho, por demás, es paradójico, tomando en cuenta que la mayoría de los gobiernos tratan -con poco éxito- de regular y manejar todos los aspectos de la economía, incluyendo el emergente sector de las criptomonedas. Pero las evidencias demuestran que mientras más se intenta controlar, más herramientas buscan los ciudadanos para evadir la restricción. En este contexto, los criptoactivos aparecen como una de las mejores alternativas de inversión.

Un claro ejemplo de cómo los gobiernos, sin darse cuenta, a través de estos controles cambiarios han «servido la mesa» para el avance de bitcoin, se observa claramente en países como Venezuela, Argentina y hasta en la lejana Zimbabue, en África. El caso más reciente es el argentino, donde el tema económico se cuela ahora en la palestra pública, a partir del nuevo régimen de manejo de divisas establecido este 2 de septiembre.

Dólar blue y bitcoin compiten en Argentina

Como era de esperarse, con el nuevo cepo cambiario implementado por Mauricio Macri, el mercado paralelo entra en acción. Pero este mercado, llamado dólar blue por los argentinos, podría no tener suficiente liquidez de cara a un incremento exacerbado de la demanda. Por ello, los expertos auguran un mayor auge de la adopción de criptomonedas. Bitcoin podría erigirse como la principal opción.

Fuente: LautaroFederico / stock.adobe.com

La observación se hace con base en los antecedentes. Fue durante el cepo establecido en el gobierno anterior, el de Cristina Kirchner, donde las criptomonedas hicieron su notable aparición en Argentina. La última vez que se impuso el control de cambios en en ese país fue el 31 de octubre de 2011. Justo desde esa fecha comenzó a registrarse una importante ola de adopción de bitcoin, a pesar de que la criptomoneda apenas tenía dos años de existencia.

Fue así, como durante el período de este cepo cambiario, que duró hasta 2015, cuando el ecosistema de las criptomonedas creció aceleradamente. El país austral, bajo control monetario, se convirtió en uno de los pioneros en el uso de bitcoin en América Latina y actualmente es uno de los centros de referencia para el desarrollo de los mercados de criptomonedas y tecnologías blockchains. En ese lapso surgieron numerosas startups y muchos comercios comenzaron a aceptar pagos con bitcoin.

Este potencial de crecimiento de las criptomonedas en países donde los gobiernos imponen controles monetarios parte de una teoría que se hace patente con la situación argentina. Ante la aceleración del sistema inflacionario en el país, el mercado de bitcoin compite con el mercado del dólar blue, utilizado como referencia «real» del precio de la divida estadounidense, pese a que durante el anterior cepo cambiario llegó ser hasta tres veces más caro que el dólar «oficial», en los periodos de mayor demanda.

De modo que bitcoin se convierte en una alternativa para resguardar valor. Ya lo advirtió una investigación académica en 2015, cuando estableció que los países con controles de capitales, precios inestables por inflación, barreras de intercambio o baja libertad financiera, son los primeros candidatos para el uso de bitcoin.


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: ArgentinaCriptomonedasDescentralización
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 septiembre, 2019 06:21 am GMT-0400 Actualizado: 04 septiembre, 2019 11:41 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una computadora cuántica en primer plano. Al fondo, pantallas muestran gráficos bursátiles en rojo con líneas descendentes.

Colapsan acciones de computación cuántica ¿explotó la burbuja?

15 noviembre, 2025
Fotografía del inversionista Robert Kiyosaki,

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

15 noviembre, 2025
Lingotes de oro pulidos y en el fondo un calendario del año 2025 con meses visibles y gráficos bursátiles en verde y rojo.

¿Qué pasó con la fiebre del oro de 2025?

15 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

Por Jesús Herrera
15 noviembre, 2025

El autor de «Padre rico, padre pobre», pareciera no entender que cada bitcoin es divisible en fracciones más pequeñas.

El «efecto Strategy» acelera la caída de bitcoin

14 noviembre, 2025

Bitcoin rompió la cadena que une valor y mercancía

11 noviembre, 2025

Agoniza el bitcoin libre 

11 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.