Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 25, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.735.641,68 ARS 8,22% ETH 213.013,11 ARS -0,82%
Bandera de BOB
BTC 233.599,83 BOB 2,42% ETH 9.614,90 BOB -4,56%
Bandera de BRL
BTC 185.505,35 BRL 3,91% ETH 7.694,19 BRL -0,47%
Bandera de CLP
BTC 24.808.233,03 CLP 3,69% ETH 1.011.061,43 CLP -2,66%
Bandera de COP
BTC 113.100.034,37 COP 2,53% ETH 5.033.292,50 COP 1,02%
Bandera de CRC
BTC 20.627.244,90 CRC 2,95% ETH 855.529,51 CRC 3,19%
Bandera de EUR
BTC 27.821,14 EUR 2,98% ETH 1.150,58 EUR -2,34%
Bandera de USD
BTC 33.763,24 USD 1,58% ETH 1.396,35 USD -2,78%
Bandera de MXN
BTC 678.106,15 MXN 2,73% ETH 28.000,13 MXN -2,12%
Bandera de PAB
BTC 33.440,78 PAB 0,08% ETH 1.396,13 PAB 1,63%
Bandera de PYG
BTC 234.113.815,54 PYG 2,67% ETH 9.682.853,50 PYG -2,93%
Bandera de PEN
BTC 129.243,70 PEN 5,87% ETH 5.098,79 PEN -1,86%
Bandera de DOP
BTC 1.973.704,73 DOP 2,46% ETH 81.134,15 DOP -3,38%
Bandera de UYU
BTC 1.425.510,49 UYU 1,91% ETH 58.901,44 UYU -9,20%
Bandera de VES
BTC 58.455.152.720,63 VES 13,82% ETH 2.179.521.466,10 VES -4,33%
Bandera de ARS
BTC 4.735.641,68 ARS 8,22% ETH 213.013,11 ARS -0,82%
Bandera de BOB
BTC 233.599,83 BOB 2,42% ETH 9.614,90 BOB -4,56%
Bandera de BRL
BTC 185.505,35 BRL 3,91% ETH 7.694,19 BRL -0,47%
Bandera de CLP
BTC 24.808.233,03 CLP 3,69% ETH 1.011.061,43 CLP -2,66%
Bandera de COP
BTC 113.100.034,37 COP 2,53% ETH 5.033.292,50 COP 1,02%
Bandera de CRC
BTC 20.627.244,90 CRC 2,95% ETH 855.529,51 CRC 3,19%
Bandera de EUR
BTC 27.821,14 EUR 2,98% ETH 1.150,58 EUR -2,34%
Bandera de USD
BTC 33.763,24 USD 1,58% ETH 1.396,35 USD -2,78%
Bandera de MXN
BTC 678.106,15 MXN 2,73% ETH 28.000,13 MXN -2,12%
Bandera de PAB
BTC 33.440,78 PAB 0,08% ETH 1.396,13 PAB 1,63%
Bandera de PYG
BTC 234.113.815,54 PYG 2,67% ETH 9.682.853,50 PYG -2,93%
Bandera de PEN
BTC 129.243,70 PEN 5,87% ETH 5.098,79 PEN -1,86%
Bandera de DOP
BTC 1.973.704,73 DOP 2,46% ETH 81.134,15 DOP -3,38%
Bandera de UYU
BTC 1.425.510,49 UYU 1,91% ETH 58.901,44 UYU -9,20%
Bandera de VES
BTC 58.455.152.720,63 VES 13,82% ETH 2.179.521.466,10 VES -4,33%
Home Comunidad Adopción

Cepo cambiario en Argentina: ¿cómo influye en la demanda de bitcoins en el país?

por Marianella Vanci
4 septiembre, 2019
en Adopción
5 min de lectura
Imagen destacada por AlekseyIvanov / stock.adobe.com

Imagen destacada por AlekseyIvanov / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Argentinos vuelven a mirar a bitcoin como herramienta antidesastres en entornos inestables.
  • Bitcoin percibe más atención en aquellos países que tienen dificultades económicas.

El control de capital o el cepo cambiario que el gobierno de Mauricio Macri impuso desde el 2 de septiembre podría incentivar el crecimiento del mercado de bitcoin en Argentina, tal como ya sucedió desde el 2011 cuando, en medio de la vorágine económica, los argentinos encontraron en las criptomonedas la mejor alternativa en sus esfuerzos por ganarle a la inflación.

En la actualidad, la situación económica en el país suramericano parece no dar respiro a sus ciudadanos. En medio de una inestabilidad financiera y cambiaria, el gobierno argentino impuso nuevas medidas para restringir la compra de dólares.

También te podría interesar
BTC okcoin exchange intercambios
Exchange OKCoin facilitará depósitos y retiros más rápidos con Lightning de Bitcoin
25 enero, 2021
mercado BTC inversiones alza baja
Mercados al día: bitcoin sigue recibiendo apoyo institucional y resiste en los USD 30.000
25 enero, 2021

Desde el 2 de septiembre hasta el 31 de diciembre, las instituciones necesitarán autorización del banco central para comprar dólares en el mercado de divisas y los argentinos individuales estarán limitados a compras en dólares de no más de USD 10.000 al mes.

¿Pero cómo se explica que el cepo cambiario influya de manera directa en el incremento de la demanda de bitcoin en Argentina? La respuesta, aunque tiene asideros en lo acontecido en el propio país suramericano desde 2011, fue sustentada por la opinión de tres conocedores del mercado bitcoin del país, consultados por CriptoNoticias.

Bitcoin es una vía interesante para proteger los ahorros de quienes deseen buscar un refugio de valor para sus pesos, así que el cepo está aumentando altamente la demanda de bitcoin en el país, produciendo así, aparte, una diferencia de precios (prima) con la cotización internacional. Sabemos que es una medida temporal, que una vez que los bancos actualicen todos sus sistemas, se volverá a normalizar, pero mientras tanto, hay muchos argentinos que están optando por utilizar el bitcoin como refugio de valor de sus ahorros.

Julián Arceo, CEO de ArgentBTC.

El CEO de la casa de cambio argentina cree que existe la posibilidad de que en el país se repita lo sucedido en 2011 cuando a raíz del cepo cambiario implementado por el gobierno de Cristina Kirchner se disparó la demanda de bitcoin y muchos argentinos abandonaron el peso y el dólar para refugiarse en criptomonedas.

Arceo comenta que muchas casas de cambio, entre ellas, la que dirige, nacieron en tiempos del cepo cambiario de 2011, por la limitación que tenían los argentinos de comprar bitcoins a través de las plataformas extranjeras que comercian en dólares.

Los argentinos siempre son bastante creativos a la hora de buscar soluciones a los problemas que se presentan con la economía, y siempre se las ingenian, y así como ha aparecido el dólar blue y otras herramientas, tienen que saber que también existe el bitcoin y pueden comprarlo libremente para poder refugiar sus ahorros. El bitcoin lo pueden comprar con pesos y a través de múltiples medios de pago y pueden atesorarlo de forma muy sencilla, sin preocuparse por las regulaciones del banco, que si los confiscan o cualquiera de ese tipo de resoluciones.

Julián Arceo, CEO de ArgentBTC.

Más adopción es beneficiosa para el Estado

Santiago Molins, productor del programa No Soy Satoshi, dirigido a la comunidad del mundo de las criptomonedas, cree que cuando se habla de bitcoin es importante destacar tres puntos, primero la atención que genera, segundo el beneficio que le puede otorgar a los individuos y tercero el alivio que le produce a la administración pública.

Al hablar del primer punto, señaló que bitcoin percibe más atención en aquellos países que tienen dificultades económicas, lo cual incluye devaluación, inflación, incertidumbre política y control de capitales, como sucede en Argentina y en Venezuela. Básicamente porque Bitcoin se define, desde sus inicios como una alternativa y las alternativas tienen sentido, mayoritariamente, cuando lo que está preestablecido no está funcionando como corresponde.

Los casos de uso de bitcoin básicamente son dos, envío, atesoramiento de dinero y sus cualidades destacadas por su naturaleza digital descentralizada resistente a la censura. Además, a priori no se ve afectado por los controles de capitales. Esto igualmente es beneficioso para el estado porque cualquier acción de atesoramiento o envío de dinero que se haga por bitcoin, no le exige al (banco) central, entregar una partida de dólares, en ese sentido es beneficioso ya que incluso disminuye la demanda de divisas.

Santiago Molins, productor de No soy Satoshi.

Molins añade que aunque en 2011 hubo una ola de usuarios que adoptaron bitcoin en Argentina a raíz del cepo cambiario y luego hubo otra más fuerte en 2014-2015. Cree que es posible que en la actualidad se produzca una tercera ola de usuarios nuevos. Sin embargo, considera importante tener presente que ahora existen más alternativas financieras para operar que antes no estaban tan desarrolladas, razón por la que prefiere ver con cautela la posibilidad de que se produzca una tercera ola en la adopción masiva de bitcoin.

Una herramienta más para dolarizar los ahorros

Dante Galeazzi, gerente de operaciones de la casa de cambio Athena Bitcoin cree que bitcoin es una herramienta adicional a las que ya existen, para que los argentinos puedan resguardar sus ahorros.

«El cepo cambiario incide en el ecosistema bitcoin como lo hace en cualquier otro ámbito empresarial en tanto que cambia las reglas de juego y quita previsibilidad para la toma de decisiones. Por otro lado vemos a bitcoin como una herramienta que sirve para dolarizar los ahorros, aunque no sea el único sistema que existe, pues está el “contado con liqui” y el dólar bolsa».

Dante Galeazzi, gerente de operaciones de Athena Bitcoin

Galeazzi habló del dólar contado con liquidación o “contado con liqui”, una herramienta que permite cambiar pesos por dólares en el exterior para lo cual se requiere una cuenta en el extranjero.

El dólar MEP (mercado electrónico de pagos), también conocido como «dólar bolsa», se consigue a través de la compra de un bono que cotiza en pesos, pero que es convertible al mismo bono que cotiza en dólares, por lo que puede venderse en moneda dura.

Además de las diferencias de cotización en ambos casos, los dólares MEP llegan a una cuenta en la Argentina, por lo que están sujetos a la regulación local. En cambio, la moneda que resulta de la operatoria del «contado con liqui» puede permanecer en una cuenta en el exterior. Ambas son operaciones legales.

Por su parte el dólar «blue», el eufemismo para hablar de las divisas que se consiguen en el mercado informal, está fuera del sistema financiero formal. Comprar esta divisa constituye una operación ilegal.

Galeazzi añadió las cualidades del bitcoin frente a las alternativas que tienen los argentinos en la actualidad para preservar sus ahorros, Es por ello que destaca la naturaleza descentralizada y de código abierto de Bitcoin que permite comerciar y transmitir fondos a través de las fronteras con pocas barreras o costos de transacción, permitiendo así que la criptomoneda se comporte como un activo de antidesastres para las personas en entornos políticamente inestables.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasDestacados

Relacionados Artículos

BTC okcoin exchange intercambios
Adopción

Exchange OKCoin facilitará depósitos y retiros más rápidos con Lightning de Bitcoin

por Juan Ibarra
25 enero, 2021

OKCoin, fundada en 2013 y con sede en Estados Unidos, adoptará la red de canales de pago de Bitcoin, Lightning,...

marco legal Estados Unidos

Senador quiere convertir a Nebraska en territorio de bancos para bitcoin

23 enero, 2021
crypto.com booking.com compra viajes bitcoin

Bitcoin es la nueva alternativa de pago para reservaciones turísticas en Booking.com

20 enero, 2021
mercado deep web seguridad monero

Solo Monero: mayor mercado de la dark web no quiere bitcoin

18 enero, 2021
iniciativas cadenas bloques tecnologia

Chile registrará en una blockchain toda la producción de energías renovables

15 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.