Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
bloque ₿: 922.914
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 9, 2025 | bloque ₿: 922.914
Bandera de ARS
BTC 153.993.478,56 ARS 2,68% ETH 5.239.795,72 ARS 5,55%
Bandera de BOB
BTC 723.619,22 BOB 2,82% ETH 24.702,76 BOB 5,70%
Bandera de BRL
BTC 560.149,48 BRL 2,98% ETH 19.153,45 BRL 6,09%
Bandera de CLP
BTC 98.804.586,93 CLP 2,80% ETH 3.358.646,55 CLP 4,88%
Bandera de COP
BTC 395.019.550,23 COP 2,81% ETH 13.428.262,20 COP 4,55%
Bandera de CRC
BTC 52.456.831,09 CRC 2,82% ETH 1.790.936,12 CRC 5,72%
Bandera de EUR
BTC 90.375,79 EUR 2,87% ETH 3.086,61 EUR 5,78%
Bandera de USD
BTC 111.137,83 USD 0,00% ETH 3.575,18 USD 5,90%
Bandera de GTQ
BTC 800.691,84 GTQ 2,82% ETH 27.336,53 GTQ 5,72%
Bandera de HNL
BTC 2.746.464,75 HNL 2,80% ETH 93.767,48 HNL 5,70%
Bandera de MXN
BTC 1.929.837,88 MXN 2,91% ETH 65.890,23 MXN 5,73%
Bandera de PAB
BTC 104.537,95 PAB 2,86% ETH 3.569,05 PAB 5,76%
Bandera de PYG
BTC 739.276.461,76 PYG 2,81% ETH 25.239.764,19 PYG 5,70%
Bandera de PEN
BTC 352.937,34 PEN 2,77% ETH 11.976,96 PEN 3,27%
Bandera de DOP
BTC 6.715.549,55 DOP 2,75% ETH 229.276,53 DOP 5,64%
Bandera de UYU
BTC 4.159.826,72 UYU 2,86% ETH 142.021,24 UYU 5,76%
Bandera de VES
BTC 27.871.368,61 VES 4,94% ETH 918.107,43 VES 4,43%
Bandera de ARS
BTC 153.993.478,56 ARS 2,68% ETH 5.239.795,72 ARS 5,55%
Bandera de BOB
BTC 723.619,22 BOB 2,82% ETH 24.702,76 BOB 5,70%
Bandera de BRL
BTC 560.149,48 BRL 2,98% ETH 19.153,45 BRL 6,09%
Bandera de CLP
BTC 98.804.586,93 CLP 2,80% ETH 3.358.646,55 CLP 4,88%
Bandera de COP
BTC 395.019.550,23 COP 2,81% ETH 13.428.262,20 COP 4,55%
Bandera de CRC
BTC 52.456.831,09 CRC 2,82% ETH 1.790.936,12 CRC 5,72%
Bandera de EUR
BTC 90.375,79 EUR 2,87% ETH 3.086,61 EUR 5,78%
Bandera de USD
BTC 111.137,83 USD 0,00% ETH 3.575,18 USD 5,90%
Bandera de GTQ
BTC 800.691,84 GTQ 2,82% ETH 27.336,53 GTQ 5,72%
Bandera de HNL
BTC 2.746.464,75 HNL 2,80% ETH 93.767,48 HNL 5,70%
Bandera de MXN
BTC 1.929.837,88 MXN 2,91% ETH 65.890,23 MXN 5,73%
Bandera de PAB
BTC 104.537,95 PAB 2,86% ETH 3.569,05 PAB 5,76%
Bandera de PYG
BTC 739.276.461,76 PYG 2,81% ETH 25.239.764,19 PYG 5,70%
Bandera de PEN
BTC 352.937,34 PEN 2,77% ETH 11.976,96 PEN 3,27%
Bandera de DOP
BTC 6.715.549,55 DOP 2,75% ETH 229.276,53 DOP 5,64%
Bandera de UYU
BTC 4.159.826,72 UYU 2,86% ETH 142.021,24 UYU 5,76%
Bandera de VES
BTC 27.871.368,61 VES 4,94% ETH 918.107,43 VES 4,43%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

«No confíes, verifica» o cómo Bitcoin promueve una sociedad transparente

La confianza institucional está en declive en la sociedad contemporánea. Bitcoin rompe la formula, ofreciendo un sistema basado en la transparencia.

por Andrea Leal
14 agosto, 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
Imagen destacada por Syda Productions / stock.adobe.com

Imagen destacada por Syda Productions / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La confianza en la banca, gobierno y medios de comunicación está en crisis.
  • Un libro de contabilidad distribuida permite a los usuarios verificar cualquier dato.

La sociedad contemporánea valora la transparencia por sobre la confianza, una tendencia que se acentúa con la aparición de Bitcoin. Las blockchains, específicamente aquellas cuyos datos son públicos, introducen la posibilidad de acceder a toda la información registrada sin necesidad de depender de un tercero. De esta manera, los usuarios no tienen que confiar en la palabra del otro, sino que pueden ellos mismo verificar cualquier información.

Les daré un ejemplo: mi abuelo. Desde que tengo uso de razón mi abuelo no utiliza cuentas bancarias, prefiere guardar su dinero en la casa. ¿Sus razones? No confía en los bancos, ni mucho menos en sus dueños. Debido a ello, ha preferido el arcaico método de ahorro del dinero bajo el colchón.

No tener una cuenta bancaria y llevar tus ahorros en efectivo puede ser un inconveniente para crecer económicamente, limitando el acceso a cualquier préstamo o inversión. Asimismo, resulta peligroso si no se extreman los cuidados. Sin embargo, la desconfianza que tiene mi abuelo con la banca le sigue cerrando oportunidades financieras.

Pero bueno, digamos que mi abuelo es una persona mayor y tiene sus mañas. ¿Realmente la falta de confianza en las instituciones es una tendencia mundial? Si nos paseamos por las redes sociales, sobretodo en los países de América Latina, nos damos cuenta de la sociedad no solo desconfía de la banca, sino también de los medios de comunicación y el gobierno. Es decir, no se trata de un caso aislado, sino de una tendencia que viene formándose desde hace varios años atrás.

Una desconfianza compartida

La firma Edelman Trust Barometer señaló que desde el año 2012 la confianza en las instituciones alrededor del mundo estaba en crisis. Las personas prefieren acceder a la información y servicios por su cuenta, así como verificar todos datos institucionales y constatar su veracidad. Las entidades más afectadas, según los investigadores, son los bancos, las organizaciones benéficas, los medios de comunicación y los gobiernos.

Esta transformación sistemática no pasa desapercibida por expertos en finanzas, entidades gubernamentales y los dueños de los bancos. «La confianza jerárquica está siendo reemplazada por la confianza heteárquica. Las instituciones, que solían representar depósitos de conocimiento y experiencia, están siendo desplazadas por nodos de información distribuidos», apuntan en una publicación el blog de finanzas Payments, Cards y Mobiles.

No confiamos en alguien porque diga ser experto en un tema o porque se encuentre en un puesto más aventajado, sino en aquel que demuestre ser de confianza. De esta manera, familiares, amigos o personas que han construido una buena reputación son fuentes confiables de información en la actualidad. Las personas prefieren fuentes cercanas porque son verificables y no parecieran tener motivos ulteriores al momento de brindar una información. Asimismo, tecnologías como Internet permiten a particulares comparar información y cotejar su veracidad.

Anthony Pompliano, cofundador de Cryptoslate y conocido inversionistas de criptoactivos, habló sobre este cambio de paradigma en su podcast Off the chain. El empresario usó el suicidio de Jeffrey Epstein, un multimillonario estadounidense que estaba esperando un juicio por tráfico de menores, para ejemplificar cómo la desconfianza erosiona el sistema de poder actual.

La transparencia de las blockchain

Luego de la muerte de Epstein, hace menos de una semana, Internet se plagó de varios teorías de conspiración relacionadas con este caso. Los usuarios apuntaban que la muerte del multimillonaria era sospechosa, desacreditando la declaraciones del gobierno y de los medios de comunicación. Para Pompliano este fenómeno devela que cada vez la sociedad creen menos en las instituciones, ya que hay un mayor acceso a la información y tecnologías como Bitcoin que brindan transparencia.

«Nos estamos moviendo de un mundo donde se requiere que las personas confíen en las instituciones, a un mundo donde las personas tienen la capacidad de verificar todo», apunta el inversionista. En este sentido, cree que las tecnologías como Bitcoin pueden jugar un papel muy importante en esta nueva sociedad en donde la transparencia tiene un valor significativo.

En el libro de contabilidad distribuida de una blockchain se registran todas las transacciones que suceden en una red, las cuales son agrupadas en bloques. Los usuarios pueden consultar estos datos sin ninguna censura en las blockchains públicas, lo único que necesitan saber es utilizar un buscador. En este sentido, la información registrada en la red está a la mano de cualquier interesado, eliminando la necesidad de terceras partes confiables.

Los usuarios no tienen que confiar en los mineros, casas de cambio, expertos, otros usuarios, ni mucho menos el tío, del primo, del amigo de su mamá. Con su conocimiento pueden verificar si la información suministrada de una transacción es correcta, así como detectar cualquier anomalía. Lo que pasa en Bitcoin, se queda en Bitcoin para consulta pública.

No confíes, verifica

Bitcoin se divorcia del famoso proverbio ruso: «Confía, pero verifica». Aunque entidades bancarias están experimentando con tecnologías blockchain en su formato privado, para aumentar su credibilidad, considero que el daño ya está hecho.

Los usuarios no desconfían de un hecho particular. No es que los bancos o los gobiernos son los malos de la película por quebrantar la confianza de la sociedad, sino que más bien los individuos han aprendido que una verdad comprobada científicamente es menos quebrantable que la fe ciega.

Las nuevas tecnologías e instituciones no buscan restablecer la confianza en los sistemas tradicionales, sino brindar una plataforma basada en la transparencia. Debido a ello, las tecnologías como Bitcoin no repiten las palabras rusas, sino que reinventan la frase para describir un nuevo espíritu social: «No confíes, verifica». En este sentido, Bitcoin es el producto y el vehículo para una transformación que no solo afectará nuestra forma de hacer las cosas, sino también de pensarlas.


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 agosto, 2019 10:49 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:18 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Robert Kiyosaki dando una charla.

Kiyosaki actualiza sus proyecciones para bitcoin y el oro en 2026

9 noviembre, 2025
Personas sentadas en un escenario, en este una X que recuerda la imagen de XRP

“El precio de XRP está sujeto a una serie de contradicciones” 

9 noviembre, 2025
ballena azul en el cielo con algunas monedas de bitcoin doradas sobre su boca.

Crece la brecha entre inversores minoristas y ballenas de Bitcoin

9 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Jamie Dimon demuestra que no le puedes ganar ni a Bitcoin ni al mercado

Por Iván Gómez
2 noviembre, 2025

El CEO de JP Morgan terminó exhausto de remar contra la marea.

Así es una conferencia cuando tu gobierno apoya Bitcoin

29 octubre, 2025

Que no te sorprenda una caída de bitcoin y las criptomonedas mañana

28 octubre, 2025

Máscaras del ciberespacio: la dicotomía entre vivir aislado y vivir expuesto

27 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.