Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 7, 2022
bloque ₿: 743.999
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, julio 7, 2022 | bloque ₿: 743.999
Bandera de ARS
BTC 5.036.679,35 ARS -4,74% ETH 314.867,70 ARS 3,02%
Bandera de BOB
BTC 150.496,20 BOB 8,46% ETH 8.124,28 BOB 1,99%
Bandera de BRL
BTC 111.155,68 BRL 0,85% ETH 6.408,98 BRL 2,44%
Bandera de CLP
BTC 20.254.773,16 CLP 1,89% ETH 1.180.000,22 CLP 3,97%
Bandera de COP
BTC 80.030.029,80 COP -5,19% ETH 4.809.721,58 COP 7,36%
Bandera de CRC
BTC 12.826.374,70 CRC -1,94% ETH 760.310,62 CRC 1,99%
Bandera de EUR
BTC 20.100,48 EUR 1,17% ETH 1.152,30 EUR 2,56%
Bandera de USD
BTC 20.528,83 USD 1,20% ETH 1.186,33 USD 2,64%
Bandera de MXN
BTC 429.291,79 MXN 2,13% ETH 25.134,31 MXN 4,19%
Bandera de PAB
BTC 22.075,80 PAB 6,28% ETH 1.292,54 PAB 8,39%
Bandera de PYG
BTC 132.540.614,23 PYG 0,00% ETH 7.760.252,96 PYG 1,99%
Bandera de PEN
BTC 80.985,49 PEN 1,55% ETH 4.720,00 PEN 4,54%
Bandera de DOP
BTC 1.149.042,50 DOP -4,12% ETH 64.230,21 DOP -7,74%
Bandera de UYU
BTC 905.519,49 UYU 0,00% ETH 53.018,17 UYU 1,99%
Bandera de VED
BTC 119.501,35 VED 17,68% ETH 14.153,14 VED 1,99%
Bandera de ARS
BTC 5.036.679,35 ARS -4,74% ETH 314.867,70 ARS 3,02%
Bandera de BOB
BTC 150.496,20 BOB 8,46% ETH 8.124,28 BOB 1,99%
Bandera de BRL
BTC 111.155,68 BRL 0,85% ETH 6.408,98 BRL 2,44%
Bandera de CLP
BTC 20.254.773,16 CLP 1,89% ETH 1.180.000,22 CLP 3,97%
Bandera de COP
BTC 80.030.029,80 COP -5,19% ETH 4.809.721,58 COP 7,36%
Bandera de CRC
BTC 12.826.374,70 CRC -1,94% ETH 760.310,62 CRC 1,99%
Bandera de EUR
BTC 20.100,48 EUR 1,17% ETH 1.152,30 EUR 2,56%
Bandera de USD
BTC 20.528,83 USD 1,20% ETH 1.186,33 USD 2,64%
Bandera de MXN
BTC 429.291,79 MXN 2,13% ETH 25.134,31 MXN 4,19%
Bandera de PAB
BTC 22.075,80 PAB 6,28% ETH 1.292,54 PAB 8,39%
Bandera de PYG
BTC 132.540.614,23 PYG 0,00% ETH 7.760.252,96 PYG 1,99%
Bandera de PEN
BTC 80.985,49 PEN 1,55% ETH 4.720,00 PEN 4,54%
Bandera de DOP
BTC 1.149.042,50 DOP -4,12% ETH 64.230,21 DOP -7,74%
Bandera de UYU
BTC 905.519,49 UYU 0,00% ETH 53.018,17 UYU 1,99%
Bandera de VED
BTC 119.501,35 VED 17,68% ETH 14.153,14 VED 1,99%
Publicidad
Home Opinión

Mineros de Bitcoin y la antigua lucha por conquistar el poder

por Jesús González
30 mayo, 2020
en Opinión
6 min de lectura
moneda-sujetada

Enfoque de moneda bitcoin sujetada por un hombre. Fuente: frmso/piqsels.com

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Los mineros de bitcoin toman decisiones conservadoras, pero ¿cuál es su alcance?
  • Es válido cuestionar qué intentan preservar cuando un evento programado exige menos pasividad.

Quizá Bitcoin no corre el riesgo en el corto plazo de que quienes invierten más en la minería, de un día para otro, quieran desatar una lucha para cambiar la política monetaria de la principal criptomoneda. Pero quizá hay un clima donde parece posible controlar momentáneamente el mercado. ¿Hay una balanza que impida que decisiones unilaterales afecten a la mayoría de los usuarios? ¿Cuál es el peso de los mineros?

Las respuestas a estas preguntas no son fáciles. Desde que Bitcoin apareció en las redes hace poco más de 10 años, los mineros y los desarrolladores han discutido el asunto. El propio Satoshi Nakamoto consideraba en aquel entonces que las redes P2P como Gnutella y Tor “aguantan por sí mismas” los ataques de gobiernos. Pero el asunto no termina aquí. Los gobiernos no son los únicos que intentan mantener el statu quo, sobre todo cuando hablamos de dinero.

También te podría interesar
La Oficina de Ética Gubernamental de Estados Unidos ahora prohíbe a los trabajadores federales con criptomonedas que trabajen en la regulación del sector.  Composición por CriptoNoticias. Fuente: Stillfx / adobe.stock.com ; The KonG / adobe.stock.com ; Parilov / adobe.stock.com.
Funcionarios de EE. UU. con criptomonedas tienen prohibido trabajar en regulación
7 julio, 2022
Datos de la red Bitcoin dan fe de una nueva calma en este mercado bajista. Fuente: Proxima Studio/ stock.adobe.com
Se calma el mercado bajista y esto está pasando en los exchanges de bitcoin
7 julio, 2022

Lo que ocurrió durante los días previos al tercer halving de Bitcoin y lo que vivimos durante los días previos a la implementación de Segwit demuestran que los mineros de Bitcoin tienden a ser más bien conservadores. Sin embargo, habría que cuestionar qué intentan preservar cuando un evento programado exige una conducta menos pasiva.

Publicidad

Cuando se propuso un cambio en el software principal de Bitcoin para implementar Segwit, una medida para hacer más eficiente el uso del espacio de los bloques y evitar la maleabilidad de las transacciones, las reacciones parecían más bien de indiferencia. De hecho, Segwit tardó dos años en ser aprobado. Y casi tres años después de su activación en la red, poco más de la mitad de los nodos y los monederos ya utilizan el software más moderno. A pesar de que hay evidencia de que las transacciones serían más baratas para los usuarios y más seguras.

¿Se trata de indiferencia o hay una especie de interés en mantener un estado de la red que permita ejecutar determinados actos? Tengo la sensación de que ciertos grupos mineros están presionando para poder obtener rendimientos adicionales a través de las comisiones elevadas que se generan cuando la red está congestionada. Los recientes eventos relacionados con el tercer halving de Bitcoin demuestran cómo la red es susceptible a las decisiones unilaterales de grupos mineros. Y no parece casual que un conjunto de factores redundaron en un promedio de ganancia por comisión que se elevó 300%.

Las semanas y meses previos al halving las ganancias por comisión para los mineros que resolvían un bloque promediaban entre 0,5 BTC y 0,7 BTC. Durante los días de la congestión, esa ganancia ascendía a un promedio entre 1,5 BTC y 2 BTC. Pero, ¿cómo es posible esto? Lo cierto es que tras el halving, los mineros obtendrían solo la mitad de la recompensa que habían recibido durante los últimos cuatro años. Y este evento programado en el código de Bitcoin pudo haber generado cierto estado de decepción. A pesar de que esta es una amenaza aparente, sobre todo si se considera que una buena parte de los equipos conectados a la red no tienen tanta antigüedad.

Publicidad
grafica-pool-mineria
Las comisiones de los mineros ascendieron más de 300% durante algunos días. Durante el 20 de mayo, el total sobrepasó los 200 BTC, una cifra que no se había visto desde julio del 2019. Fuente: Bitcoin.com

Las consecuencias de estas decisiones de los mineros ya las conocemos: durante varios días se minaron menos de 100 bloques, 30% menos de lo esperado. Quienes realizaron transacciones en esos días tuvieron que esperar más de lo habitual, porque esos 50 bloques que no se minaban pudieron haber transmitido al registro de la blockchain 60.000 transacciones o más. Un golpe duro para una red de las dimensiones de Bitcoin, aunque esta situación representó una oportunidad para que los pequeños pool y mineros independientes obtuvieran ganancias.

Por otro lado, durante toda esta situación estaba la sombra de una entidad que pagó más de 100 BTC en comisiones, en apenas una semana. ¿No nos recuerda esto todo lo que ocurrió con VeriBlock en el pasado? ¿Hubo un acuerdo no declarado entre los mineros que calcularon la caída del hash rate antes de que llegara el siguiente ajuste de dificultad? Algunos especialistas sostienen que la disminución de la recompensa sería un punto de inflexión para los mineros más obsoletos. Simplemente no sería rentable en lo sucesivo minar con equipos más antiguos como los Antminer S9.

Los grandes pool de minería y el 51%

Quienes minan Bitcoin no son máquinas, tienen rachas. Deben calcular sus costos y la posibilidad de que una determinada inversión pueda ser rentable, dado que los equipos no son baratos y los precios de la electricidad (y el suministro constante) dependen de factores políticos y ambientales.

Publicidad

Estos factores parecen exponer a los mineros individuales o las pequeñas granjas a las manipulaciones de quienes controlan las políticas de los grandes pool de minería como BTC.com, F2pool, Poolin. Quizá esta es la consecuencia natural de la masificación. Los grupos tomarán las oportunidades de obtener ganancias si pueden. Al final es ingenuo pensar que la minería debería estar más distribuida cuando es lógico que las personas se reúnan en grupos para defender sus intereses.

grafica-pool-escenario
Cinco pool de minería administran un alto porcentaje del hash rate de Bitcoin. En la gráfica de 7 días, se puede observar que cuatro pool dominan ese escenario. Fuente: Coin.dance

Lo que escribió Satoshi Nakamoto en sus correos al grupo de criptografía sobre los ataques de 51% refiere más bien el comportamiento de una entidad externa a Bitcoin, que de un momento a otro demuestra interés en obtener ganancias o perjudicar la red. Pero hay una metáfora más oscura en ese concepto, que esconde la posibilidad de que los atacantes no sean los menos honestos o quienes simplemente quieren perpetrar un robo a través del doble gasto. La posibilidad de la discrepancia en cuanto a los cambios o la simple indiferencia tienen un peso real.

Quizá Nakamoto tenía razón cuando argumentó que la disposición de los mineros para conectar sus computadoras podía fluctuar. Algunos días tendrían que apagar sus equipos hasta que fuese de nuevo rentable. Nakamoto justamente consideró que incluso en estas situaciones excepcionales, otros mineros estarían siempre dispuestos a aportar trabajo de cómputo a pesar de las pérdidas. ¿Pero cuántas personas están dispuestas a sacrificar algo en un periodo de crisis?

Publicidad

Hay personas muy comprometidas ideológicamente con Bitcoin, eso es innegable. Del mismo modo que hay personas comprometidas con obtener ganancias, pese a los constantes cambios en el estado de la red y de los mercados. Y este compromiso con el dinero puede ser la mejor excusa para ser conservadores ante los cambios y defender medidas que solo benefician a un pequeño grupo de actores.

La adopción de Stratum V2

Aunque los mineros quieran unir esfuerzos para obtener rendimiento o defender intereses, no siempre van a estar de acuerdo. Al final cada persona tiene la posibilidad de elegir el pool de minería al que quiere pertenecer. Puede elegir si apagará sus equipos cuando ya no sean rentables o si comprará nuevos. Sin embargo, no todos están dispuestos a entrar en diatribas políticas. Hay personas que solo quieren hacer dinero. Aunque ese factor no implica que la mayoría estarán dispuestos a sacrificar su poder de decisión.

La llegada de Stratum V2 coincide con la premisa original de que Bitcoin debería ser una red distribuida que no privilegie intereses egoístas. Este protocolo permite que los ASIC se comuniquen directamente con los nodos de los pool de minería. De este modo, los mineros particulares podrán proponer transacciones para ser verificadas y evitar la censura. Y se evitaría que el pool tome decisiones unilaterales, como ocurrió con F2pool hace varios meses.

Publicidad

La adopción de Stratum V2 va a enfrentar los problemas de adopción que genera el aparente conservadurismo de los mineros. Pero desafía, como otros cambios que ha enfrentado Bitcoin, las políticas de las recompensas. Sobre todo en términos de distribución del esfuerzo de cada minero, las cuotas de contribución de hash rate y la distribución de la recompensa, que con este protocolo no dependerán únicamente de las decisiones de quienes administren los pool.

Lo importante aquí no es que los mineros implementen más rápido una propuesta. Tomar decisiones rápido no es el problema, sino permitir que la política de los cambios beneficie a la mayor cantidad de personas y permita el mayor contraste de opiniones. Pero, como escribió Satoshi Nakamoto en un correo: “ahora hay mucho tiempo para pensar detenidamente en el diseño y asegurarse de que sea de la mejor manera”.


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Publicidad
Etiquetas: Bitcoin (BTC)MinerosSatoshi NakamotoTasa de hash
Publicidad
Artículo previo

Dulce Villarreal: Bitcoin como clave en la lucha contra la corrupción en Latinoamérica

Siguiente artículo

S3 Wallet: Un monedero de criptomonedas único en su estilo

Relacionados Artículos

Futuro de la minería, ASIC.
Opinión

¿Por qué los mineros de Bitcoin venden en un mercado bajista?

por Jesús González
6 julio, 2022

Los mineros de Bitcoin se enfrentan a condiciones complejas en este mercado bajista: una de sus estrategias es vender, lo...

Los mineros de Bitcoin seguirán viendo el sol en el futuro. Los de Ethereum tendrán que buscar luz en otra red. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Soonthorn / stock.adobe.com / pngegg.com.

Granjas solares Bitcoin dan una lección a Ethereum de cómo hacer más limpia la minería

1 julio, 2022
“Bitcoin caerá a cero”: Apocalípticos matan de nuevo a BTC en el mercado bajista

«Bitcoin caerá a cero», dicen críticos ante el mercado bajista y no es la primera vez

30 junio, 2022
Hombre confundido acompañado de un ethereum 2.0.

Ethereum 2.0 te decepcionará (a menos que entiendas esto)

28 junio, 2022
Mercado de bitcoin con unos lightning.

¿De dónde llegará el próximo impulso para el precio de bitcoin?

25 junio, 2022
Siguiente artículo
Monedero

S3 Wallet: Un monedero de criptomonedas único en su estilo

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....