Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
bloque ₿: 925.148
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 25, 2025 | bloque ₿: 925.148
Bandera de ARS
BTC 132.099.951,59 ARS 0,93% ETH 4.453.001,30 ARS 2,42%
Bandera de BOB
BTC 607.175,87 BOB -0,21% ETH 20.403,74 BOB 1,04%
Bandera de BRL
BTC 471.591,28 BRL -0,54% ETH 15.827,10 BRL 0,76%
Bandera de CLP
BTC 82.207.838,88 CLP -0,89% ETH 2.748.083,52 CLP -0,95%
Bandera de COP
BTC 333.111.318,27 COP -0,50% ETH 11.238.355,49 COP 1,79%
Bandera de CRC
BTC 43.795.994,27 CRC -0,35% ETH 1.471.605,13 CRC 0,90%
Bandera de EUR
BTC 75.729,59 EUR -0,60% ETH 2.543,09 EUR 0,64%
Bandera de USD
BTC 87.748,37 USD -21,04% ETH 2.945,98 USD 1,12%
Bandera de GTQ
BTC 671.213,14 GTQ -0,22% ETH 22.553,68 GTQ 1,03%
Bandera de HNL
BTC 2.305.073,03 HNL -0,20% ETH 77.453,60 HNL 1,05%
Bandera de MXN
BTC 1.613.518,77 MXN -0,76% ETH 54.216,39 MXN 0,60%
Bandera de PAB
BTC 87.634,99 PAB -0,13% ETH 2.944,66 PAB 1,12%
Bandera de PYG
BTC 613.758.477,16 PYG -0,12% ETH 20.623.121,79 PYG 1,13%
Bandera de PEN
BTC 296.832,83 PEN 0,00% ETH 10.008,64 PEN 1,92%
Bandera de DOP
BTC 5.504.970,60 DOP -0,38% ETH 184.974,52 DOP 0,87%
Bandera de UYU
BTC 3.482.326,85 UYU -0,24% ETH 117.010,93 UYU 1,01%
Bandera de VES
BTC 25.178.977,86 VES 0,96% ETH 831.677,43 VES 0,05%
Bandera de ARS
BTC 132.099.951,59 ARS 0,93% ETH 4.453.001,30 ARS 2,42%
Bandera de BOB
BTC 607.175,87 BOB -0,21% ETH 20.403,74 BOB 1,04%
Bandera de BRL
BTC 471.591,28 BRL -0,54% ETH 15.827,10 BRL 0,76%
Bandera de CLP
BTC 82.207.838,88 CLP -0,89% ETH 2.748.083,52 CLP -0,95%
Bandera de COP
BTC 333.111.318,27 COP -0,50% ETH 11.238.355,49 COP 1,79%
Bandera de CRC
BTC 43.795.994,27 CRC -0,35% ETH 1.471.605,13 CRC 0,90%
Bandera de EUR
BTC 75.729,59 EUR -0,60% ETH 2.543,09 EUR 0,64%
Bandera de USD
BTC 87.748,37 USD -21,04% ETH 2.945,98 USD 1,12%
Bandera de GTQ
BTC 671.213,14 GTQ -0,22% ETH 22.553,68 GTQ 1,03%
Bandera de HNL
BTC 2.305.073,03 HNL -0,20% ETH 77.453,60 HNL 1,05%
Bandera de MXN
BTC 1.613.518,77 MXN -0,76% ETH 54.216,39 MXN 0,60%
Bandera de PAB
BTC 87.634,99 PAB -0,13% ETH 2.944,66 PAB 1,12%
Bandera de PYG
BTC 613.758.477,16 PYG -0,12% ETH 20.623.121,79 PYG 1,13%
Bandera de PEN
BTC 296.832,83 PEN 0,00% ETH 10.008,64 PEN 1,92%
Bandera de DOP
BTC 5.504.970,60 DOP -0,38% ETH 184.974,52 DOP 0,87%
Bandera de UYU
BTC 3.482.326,85 UYU -0,24% ETH 117.010,93 UYU 1,01%
Bandera de VES
BTC 25.178.977,86 VES 0,96% ETH 831.677,43 VES 0,05%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

La crisis del periodismo y sus repercusiones en la era de las redes blockchain

El periodismo moderno se fundamenta en el universo digital y sus constantes avances. ¿Hasta dónde puede contribuir la tecnología de criptoactivos?

por Rafael Gómez Torres
12 octubre, 2018
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
periodosmo - reto - digital
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los medios tradicionales aún buscan la fórmula para adaptarse a la realidad digital que los rodea.
  • Soluciones basadas en la red blockchain han aparecido aunque sin despertar interés de la mayoría.

La crisis de financiamiento que experimentan los medios tradicionales, y en especial los periódicos, ya no es un secreto corporativo. Las viejas estructuras de comercialización entre las empresas que hacen periodismo, con pautas publicitarias y ventas de ejemplares impresos en las esquinas, ya no garantizan la sostenibilidad de esas empresas; el modelo ya no es aplicable.

Los esfuerzos que han hecho las empresas dedicadas al negocio de la información, para ser rentables de nuevo, han sido múltiples, pero en su gran mayoría infructuosos. Todas han buscado de alguna forma refugiarse en el universo digital, solo que no encuentran la fórmula para crecer en ese entorno, o peor aún, llegaron tarde y no sobrevivieron.

En busca de una salida a este laberinto, un grupo de periodistas, comunicadores e ingenieros comenzaron a interesarse por la tecnología de criptoactivos, como una alternativa para intentar recuperar el terreno perdido, durante los últimos años, valiéndose ahora de las redes blockchain.

Así nació la plataforma Civil, un marketplace que intenta colocar la tecnología de criptoactivos al servicio del periodismo. De acuerdo con su libro blanco, “el protocolo apunta a respaldar salas de redacción independientes inicialmente enfocadas en la producción de periodismo local, internacional, de investigación y de políticas de alta calidad”. En este punto surge la interrogante ¿podrá Civil posicionar el buen periodismo y ganarse la confianza de los lectores?

Civil estará en la blockchain de Ethereum y tendrá una “comunidad de consumidores, creadores de contenidos, verificadores de hechos y editores que trabajan juntos para decidir qué salas de redacción organizar y los tipos de contenidos publicados en la red”. La idea que pretenden establecer es prescindir de plataformas centralizadas, o de editores que dictan el contenido que los lectores pueden consumir. En su lugar, la red de usuarios y periodistas organiza las salas de redacción y el contenido a publicarse, de manera descentralizada.

Para funcionar han creado su propia criptomoneda el CVL Token. Además, tiene 2 vías de financiamiento para los periodistas bajo las figuras de aportación y patrocinio. La primera es una compensación directa por el contenido publicado, mientras que la segunda es una clase de suscripción a una sala de redacción en particular.

Los promotores de Civil tenían como meta recaudar unos 8 millones de dólares en su primera etapa de comercialización del token. No obstante, la fecha tope se cumplirá este lunes 15 de octubre y la recaudación solo ha acumulado 1.344.721,59 dólares, con la empresa ConsenSys como principal patrocinante. En medio de esta lenta respuesta del público, Forbes anunció esta semana que se unió a Civil para “comenzar a experimentar” con la publicación de contenido en la red, lo que brindó respaldo al proyecto que aún no termina de despegar.

Expectativas reales

Todos los días no se observan iniciativas para intentar establecer una nueva forma de hacer periodismo, sin embargo, ¿necesita el contenido periodístico redes blockchain para funcionar? En la lista de prioridades, que le urgen al periodismo, la tecnología de criptoactivos es superada por muchas otras necesidades. Algunas de ellas son: innovación en la forma de narrar o presentar el contenido, profundizar en los hechos, el correcto empleo de las fuentes y la credibilidad, entre otras.

La crisis del periodismo no solo abarca el aspecto del financiamiento, también está el elemento de las noticias falsas y el de los tipos de contenidos, en el que cada vez es más común una generación orientada a satisfacer los gustos de la audiencia, sin tener en cuenta la investigación periodística para exponer problemas sociales, revelar fallas en los sistemas financieros o hacer públicos casos de corrupción, por ejemplo.

Hasta ahora, los medios han probado diferentes ecuaciones para mantenerse a flote. Unos han establecidos fondos colaborativos en el que los lectores contribuyen para que los periódicos mantengan investigaciones de largo aliento, otros han apostado por el pago de suscripciones mensuales o pagar por acceder a contenido premium. Unas estrategias han funcionado a medias, otras han fracasado, especialmente entre los medios más pequeños.

Aunque la tecnología de criptoactivos tiene el potencial para permitir la verificación de información y hacerla pública, lo que plantea Civil no garantiza que el periodismo se transforme o que pueda convertirse en una plataforma para que los lectores del futuro consuman el contenido de otra forma.

Para mejorar el periodismo primero se deben rescatar los valores que una vez lo llevaron a ganarse un puesto dentro de la sociedad moderna. Eso incluye el ejercicio ético, responsable y orientado principalmente al lector, al televidente, al radioescucha o al usuario de Internet, velar por sus intereses antes que nada. La difusión de información para el dominio público debe ser asumida como un servicio para mejorar la calidad de vida de las personas, con un espíritu de transparencia y honestidad.

 

Imagen destacada por metamorworks / stock.adobe.com


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 octubre, 2018 09:45 pm GMT-0400 Actualizado: 12 octubre, 2018 09:45 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista con más de 22 años de trayectoria. Se ha desempeñado como corresponsal, reportero y editor para los diarios Panorama, El Regional del Zulia y la agencia The Associated Press. Su vinculación con Bitcoin inició en 2018 en CriptoNoticias. Ha diseñado la cobertura de reconocidos eventos como la Blockchain Summit Latam y laBitconf, entre otras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025
Jack Mallers, CEO de Strike, en un estudio de televisión.

JP Morgan le cierra cuenta bancaria a Jack Mallers

25 noviembre, 2025
Una moneda de Bitcoin rodeada de archivos e imagenes simulando un spam de archivos incrustados en la red.

El “spam” en Bitcoin parte en dos la identidad de la red

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

¿Ethereum está defendiendo más la privacidad que Bitcoin?

Por Iván Gómez
25 noviembre, 2025

En la batalla por la privacidad en el ámbito de criptomonedas, parece que los desarrolladores de Ethereum han elegido no agachar la cabeza.

Bitcoin hoy luce idéntico al año 1923, y eso debería preocuparte

24 noviembre, 2025

Devconnect en Argentina: crónica de una adopción anunciada 

24 noviembre, 2025

¿Quién gana cuando tú pierdes por el desplome del precio de bitcoin y criptomonedas?

21 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.