Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
bloque ₿: 911.839
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, agosto 26, 2025 | bloque ₿: 911.839
Bandera de ARS
BTC 151.486.148,11 ARS 0,78% ETH 6.255.161,25 ARS 3,90%
Bandera de BOB
BTC 771.395,08 BOB 1,11% ETH 31.761,99 BOB 3,82%
Bandera de BRL
BTC 605.993,02 BRL 1,49% ETH 24.951,82 BRL 4,23%
Bandera de CLP
BTC 108.077.957,33 CLP 2,18% ETH 4.444.816,48 CLP 4,91%
Bandera de COP
BTC 451.967.200,78 COP 2,23% ETH 18.354.450,50 COP 3,88%
Bandera de CRC
BTC 56.044.107,86 CRC 1,08% ETH 2.306.795,56 CRC 3,79%
Bandera de EUR
BTC 95.602,09 EUR 1,21% ETH 3.935,16 EUR 3,87%
Bandera de USD
BTC 111.402,99 USD 1,26% ETH 4.591,77 USD 4,17%
Bandera de GTQ
BTC 852.850,92 GTQ 1,06% ETH 35.103,65 GTQ 3,76%
Bandera de HNL
BTC 2.929.305,29 HNL 1,58% ETH 120.571,26 HNL 4,30%
Bandera de MXN
BTC 2.081.570,07 MXN 1,29% ETH 85.706,82 MXN 3,85%
Bandera de PAB
BTC 111.305,28 PAB 1,32% ETH 4.581,37 PAB 4,04%
Bandera de PYG
BTC 804.991.267,95 PYG 0,76% ETH 33.133.729,02 PYG 3,46%
Bandera de PEN
BTC 393.148,49 PEN 1,57% ETH 16.192,74 PEN 3,75%
Bandera de DOP
BTC 6.993.698,81 DOP 1,80% ETH 287.863,15 DOP 4,53%
Bandera de UYU
BTC 4.450.409,67 UYU 1,13% ETH 183.180,46 UYU 3,83%
Bandera de VES
BTC 18.876.317,99 VES 2,17% ETH 763.492,60 VES 5,02%
Bandera de ARS
BTC 151.486.148,11 ARS 0,78% ETH 6.255.161,25 ARS 3,90%
Bandera de BOB
BTC 771.395,08 BOB 1,11% ETH 31.761,99 BOB 3,82%
Bandera de BRL
BTC 605.993,02 BRL 1,49% ETH 24.951,82 BRL 4,23%
Bandera de CLP
BTC 108.077.957,33 CLP 2,18% ETH 4.444.816,48 CLP 4,91%
Bandera de COP
BTC 451.967.200,78 COP 2,23% ETH 18.354.450,50 COP 3,88%
Bandera de CRC
BTC 56.044.107,86 CRC 1,08% ETH 2.306.795,56 CRC 3,79%
Bandera de EUR
BTC 95.602,09 EUR 1,21% ETH 3.935,16 EUR 3,87%
Bandera de USD
BTC 111.402,99 USD 1,26% ETH 4.591,77 USD 4,17%
Bandera de GTQ
BTC 852.850,92 GTQ 1,06% ETH 35.103,65 GTQ 3,76%
Bandera de HNL
BTC 2.929.305,29 HNL 1,58% ETH 120.571,26 HNL 4,30%
Bandera de MXN
BTC 2.081.570,07 MXN 1,29% ETH 85.706,82 MXN 3,85%
Bandera de PAB
BTC 111.305,28 PAB 1,32% ETH 4.581,37 PAB 4,04%
Bandera de PYG
BTC 804.991.267,95 PYG 0,76% ETH 33.133.729,02 PYG 3,46%
Bandera de PEN
BTC 393.148,49 PEN 1,57% ETH 16.192,74 PEN 3,75%
Bandera de DOP
BTC 6.993.698,81 DOP 1,80% ETH 287.863,15 DOP 4,53%
Bandera de UYU
BTC 4.450.409,67 UYU 1,13% ETH 183.180,46 UYU 3,83%
Bandera de VES
BTC 18.876.317,99 VES 2,17% ETH 763.492,60 VES 5,02%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Opinión

Implicaciones de la guerra comercial EE.UU.- China en el mercado de criptomonedas

Las criptomonedas podrían ser una opción de inversión viable frente a la crisis que se generaría con la guerra comercial EE.UU. - China.

por Jhonnatan Morales
7 junio, 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
Imagen destacada por Rawf8 / stock.adobe.com.

Imagen destacada por Rawf8 / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Una escalada en las confrontaciones entre China y EE.UU. podría conllevar a una recesión mundial.
  • El criptomercado está considerado como poco correlacionado con otros mercados financieros.

En los últimos meses se ha intensificado la guerra comercial entre EE.UU. y China. A medida que ambos países instrumentan sucesivas políticas arancelarias más restrictivas, el uno hacia el otro, entre los comerciantes se agudiza la incertidumbre, por las implicaciones que un incremento en las tarifas del 10% al 25% podría tener en la economía mundial.

Si bien es cierto que ambas economías están profundamente entrelazadas y que la guerra comercial se ve poco sustentable al largo plazo, las constante confrontaciones entre ambas potencias han llevado a muchos a considerar otras opciones financieras, un poco más desligadas a las acciones bursátiles de las principales economías del mundo, como las del mercado de criptomonedas.

Estados Unidos y China mantienen fuertes lazos comerciales por ser las principales economías del mundo. Según CNN Business  ambos países movieron casi USD 700 mil millones de bienes solo en el 2018. China es el mayor acreedor extranjero de los Estados Unidos con una propiedad en bonos del tesoro por un equivalente a USD 1.1 Billones.

A la mitad del tercer trimestre de 2017 el gobierno de los Estados Unidos inició una investigación oficial sobre las políticas comerciales con China, que  concluyó en un incremento de miles de millones de dólares en aranceles en productos chinos. Como respuesta, Pekin decidió tomar acciones semejantes a los EE.UU. y devolverle los aumentos de las tarifas a bienes como químicos, carbón y equipos médicos.

Después de más de un año de hostilidades, en diciembre de 2018 ambos países parecían haber llegado a un acuerdo, al detener las nuevas políticas arancelarias, para darle paso a una serie de conversaciones que podrían culminar en una solución al problema. Hay que recordar que los aranceles impuestos a los productos de un país extranjero, en teoría, hacen que los productos fabricados en el país sean más baratos que los importados, lo que motiva a los consumidores a comprar productos de casa y no extranjeros.

El optimismo entre los comerciantes creció en los meses siguientes con la posibilidad de un acuerdo comercial. Pero el 5 de mayo de 2019, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acusó a los chinos, vía twitter, de incumplir las promesas pautadas en la mesa de negociación, lo que llevaría a un aumento de los aranceles de algunos productos entre un 10 a un 25%, con un impacto de  USD 200 mil millones. China contraatacó con un incremento en los aranceles de entre el 5% y 25% a productos estadounidenses por un valor de $ 110 mil millones.

Tras los anuncios efectuados en mayo pasado, el Yuan chino comenzó a debilitarse frente al dólar estadounidense y dos semanas más tarde su cotización bajó un 2.5 % más, como resultado de una caída en el optimismo sobre una posible solución comercial y una fuga de capitales sorprendente de la moneda del país asiático. No obstante, el mercado de divisas no fue el único que se vio afectado, el Dow Jones, uno de los índices bursátiles más grandes del mundo cayó 617 puntos, equivalente a un 2,4% en el mismo periodo de tiempo, luego de que China tomara las represalias.

Este constante deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y China han asustado a los inversionistas y economistas por igual.  A medida que la guerra comercial se intensifica, pudiendo extenderse finalmente al mercado de bonos de los EE.UU., los comerciantes afectados por las noticias pudiesen generar grandes movimientos de capitales hacia otros activos que guarden menor relación con el enfrentamiento de ambos países y que representen un refugio para sus inversiones.

Según el fundador de Digital Currency Group, Barry Silbert,  el reciente incremento de los precios de varios de los principales criptoactivos, pudiese mantener una relación con el drama que presenta la economía global. La cabeza de uno de los fondos más importantes del mercado de criptomonedas alega lo siguiente: “Si nos fijamos en los últimos cinco años, cuando ocurrió el Brexit, Bitcoin subió. Cuando «Grexit» sucedió, Bitcoin subió».

No es secreto para nadie que, con el pasar de los años, varias de las criptomonedas del mundo se han estado convirtiendo en una opción de inversión viable para una gran cantidad de comerciantes, en tiempos donde los activos pueden verse afectados por una descomposición de la economía mundial.

Un ejemplo de esto se ve a través de bitcoin: la criptomoneda líder en el mundo por capitalización de mercado creció un 32% en el mes de mayo durante el presente conflicto entre Estados Unidos y China. Pero el llamado oro digital no fue el único que registró tales números, varias de las monedas más populares del criptomundo siguieron la misma tendencia de Bitcoin y aumentaron en un promedio entre 20 % y 40 % en el mismo periodo de tiempo.

Según Scott Minerd, de Guggenheim Partners, es probable que las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos empeoren con el tiempo. En una entrevista a MarketWatch  donde se discutía la situación actual, se enfatizó sobre la posibilidad  real de que los mercados alcancen un nuevo mínimo  en verano y que, de prolongarse ambas medidas, se podría precipitar hasta una recesión mundial.

A medida que las tensiones entre ambas potencias se agudizan, no sería extraño que cada vez más comerciantes o inversionistas se pasen a las criptomonedas, como una forma de buscar mercados que estén menos correlacionados, y tengan así la posibilidad de generar buenos beneficios y no presenten tantos riesgos antes los hechos de la guerra comercial.

 


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaCriptomonedasEstados UnidosInversionistas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 junio, 2019 11:12 pm GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2019 04:16 pm GMT-0400
Autor: Jhonnatan Morales
Soy un comerciante autodidacta que comenzó en el viaje de Bitcoin a finales del 2016. Desde entonces, me desenvuelvo como administrador de fondos, consultor independiente y escritor especializado en mercados de criptomonedas y tecnología blockchain.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

BingX IA

BingX AI alcanza 2 millones de usuarios y 20 millones de consultas en solo 100 días

26 agosto, 2025
Las redes capturan ingresos a través de comisiones y la participación de sus usuarios. Fuente: Grok.

Proclaman a Solana la red más rentable del mundo, pero solo una tiene el trono 

26 agosto, 2025
Adam Livingston (foto) promueve la adopción de bitcoin con fuertes críticas al sistema fíat. Fuente: Adam Livingston - X. Imagen adaptada mediante Dall-E, de OpenAI.

«Comprar bitcoin a USD 110.000 es mejor que cuando tu abuelo compró su casa a USD 30.000»

26 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Un fantasma recorre Europa: el fantasma del Chat Control

Por Paulo Márquez
26 agosto, 2025

15 países de la Unión Europea están a favor de un marco regulatorio que pone en peligro la privacidad en Internet.

El dólar resurge con stablecoins, bitcoin crea nación: La paradoja latina

21 agosto, 2025

Bolivia elige presidente, pero bitcoin ya está en el poder

19 agosto, 2025

El futuro rol de crypto en la censura financiera

19 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.