Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 11, 2025
bloque ₿: 905.170
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, julio 11, 2025 | bloque ₿: 905.170
Bandera de ARS
BTC 150.677.009,36 ARS 2,25% ETH 3.765.328,72 ARS -0,57%
Bandera de BOB
BTC 815.559,26 BOB 1,26% ETH 20.548,98 BOB 0,44%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 655.744,99 BRL 3,34% ETH 16.547,95 BRL 2,62%
Bandera de CLP
BTC 111.878.273,22 CLP 3,61% ETH 2.824.501,31 CLP 5,32%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 465.310.876,18 COP 0,90% ETH 11.719.588,80 COP 0,67%
Bandera de CRC
BTC 59.390.155,02 CRC 1,08% ETH 1.496.662,71 CRC 0,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.241,58 EUR 0,73% ETH 2.525,64 EUR -0,21%
Bandera de USD
BTC 117.883,38 USD 1,38% ETH 2.971,26 USD 0,50%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 904.226,00 GTQ 1,04% ETH 22.786,96 GTQ 0,21%
Bandera de HNL
BTC 3.097.067,54 HNL 1,16% ETH 78.047,71 HNL 0,33%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.200.285,29 MXN 1,28% ETH 55.499,03 MXN 0,60%
Bandera de PAB
BTC 117.726,55 PAB 1,09% ETH 2.966,77 PAB 0,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 912.150.927,24 PYG 0,99% ETH 22.986.676,51 PYG 0,17%
Bandera de PEN
BTC 416.753,33 PEN 1,92% ETH 10.254,76 PEN 0,71%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.098.910,66 DOP 1,26% ETH 178.896,23 DOP 0,43%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.780.999,69 UYU 1,53% ETH 120.483,67 UYU 0,70%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.086.121,42 VES 1,65% ETH 377.701,03 VES 0,57%
Bandera de ARS
BTC 150.677.009,36 ARS 2,25% ETH 3.765.328,72 ARS -0,57%
Bandera de BOB
BTC 815.559,26 BOB 1,26% ETH 20.548,98 BOB 0,44%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 655.744,99 BRL 3,34% ETH 16.547,95 BRL 2,62%
Bandera de CLP
BTC 111.878.273,22 CLP 3,61% ETH 2.824.501,31 CLP 5,32%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 465.310.876,18 COP 0,90% ETH 11.719.588,80 COP 0,67%
Bandera de CRC
BTC 59.390.155,02 CRC 1,08% ETH 1.496.662,71 CRC 0,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.241,58 EUR 0,73% ETH 2.525,64 EUR -0,21%
Bandera de USD
BTC 117.883,38 USD 1,38% ETH 2.971,26 USD 0,50%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 904.226,00 GTQ 1,04% ETH 22.786,96 GTQ 0,21%
Bandera de HNL
BTC 3.097.067,54 HNL 1,16% ETH 78.047,71 HNL 0,33%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.200.285,29 MXN 1,28% ETH 55.499,03 MXN 0,60%
Bandera de PAB
BTC 117.726,55 PAB 1,09% ETH 2.966,77 PAB 0,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 912.150.927,24 PYG 0,99% ETH 22.986.676,51 PYG 0,17%
Bandera de PEN
BTC 416.753,33 PEN 1,92% ETH 10.254,76 PEN 0,71%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.098.910,66 DOP 1,26% ETH 178.896,23 DOP 0,43%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.780.999,69 UYU 1,53% ETH 120.483,67 UYU 0,70%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.086.121,42 VES 1,65% ETH 377.701,03 VES 0,57%
Home Opinión

En la guerra la comida tiene más valor que bitcoin y el oro

Rusia y Ucrania producen en conjunto gran parte del trigo, aceite de girasol y otros productos que se importan desde Europa, Asia y África.

por Froilan Fernández
15 marzo, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 6 minutos
BTC y oro con alimentos.

Rusia y Ucrania son importantes proveedores de productos agrícolas para Europa, Asia y África. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Rawpixel.com, BillionPhotos.com / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Más del 50% del aceite de girasol que se consume en el mundo viene de Rusia y Ucrania.
  • Altos precios y escasez vendrán de una menor producción de alimentos de estos países.

El fantasma de la inflación amenaza en todo el mundo, y aunque tiende a agravarse por la invasión rusa a Ucrania, esta confrontación bélica solo ha servido para acelerar un proceso que viene gestándose por lo menos desde 2020, con la declaración de la pandemia de COVID-19. Las consecuencias de esta debacle tienen la capacidad de afectar la disponibilidad de alimentos a nivel global, e incluso el interés por bitcoin.

En Estados Unidos, la política de expansión monetaria ejecutada a partir de 2020 fue un factor decisivo para desencadenar el proceso inflacionario, que se hizo más notorio a partir de diciembre de 2021 y que se acentúa con las nuevas cifras de inflación récord en febrero y marzo de 2022.

Mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos venía hablando de un aumento «transitorio» de la inflación en 2021, el reporte mensual del alza del índice de precios al consumidor (CPI) en enero de este año, reveló un aumento anual de 7% de la inflación en diciembre, el más alto en los últimos 40 años, tal como lo reveló CriptoNoticias.

Dicho récord de inflación se superó tanto en el reporte del CPI de febrero, como en el de marzo de este año. Como se aprecia en el cuadro que acompaña al gráfico siguiente, detrás de la cifra mensual que refleja un promedio, la inflación es mucho más severa en los rubros básicos como alimentos y energía.

Cifras de inflación anual en Estados Unidos. A la derecha, crecimiento del circulante en Estados Unidos. Fuente @charliebibello / Twitter.

El gráfico de la derecha permite apreciar como aumentó en 2020 y 2021 la cantidad de dólares en circulación, gracias a la política de la Reserva Federal de creación de dinero inorgánico. A finales de 2021, el crecimiento de circulante en dólares, incluyendo efectivo y certificados de depósito, fue de 41%.

Inflación anual en Europa desde 1991. Fuente: inflation.eu.

En Europa, aunque los niveles de la inflación anual fueron porcentualmente menores, también se han registrado valores elevados en los últimos meses, como se aprecia en el gráfico anterior.

Con el incremento de la inflación se preveía que bitcoin podría ser uno de los grandes beneficiados, pero si la situación de conflicto se acentúa, es probable que muchos no vean a bitcoin en el tope de sus prioridades.

Se asoma una crisis alimentaria

Más allá de los incrementos de la inflación que vienen marcando récords en Estados Unidos y en Europa, la crisis geopolítica actual ha disparado una alarma más grave: la posibilidad de una crisis alimentaria mundial.

«Una de las víctimas de esta guerra será la agricultura y los alimentos». Esto lo afirma el multimillonario ruso Andrei Melnichenko, un personaje clave en la industria rusa de fertilizantes. Melnichenko es el fundador de EuroChem, uno de los principales productores de fertilizantes, que se mudó a la ciudad suiza de Zug hace 15 años. Rusia es un gran productor de fosfato, nitrógeno y otros componentes de los fertilizantes, y es responsable del 13% del total mundial de estos insumos para la agricultura.

La guerra ha llevado a un rápido aumento de precios de los fertilizantes, los cual los hace inaccesibles a muchos de los agricultores, dice Melnichenko. «No solo esto llevará a más inflación en Europa, también provocará una escasez de alimentos en los países más pobres». acota el ejecutivo.

Por otra parte, la Organización de Agricultura y Alimentación (FAO) de la Naciones Unidas advirtió en un informe este viernes 11 de marzo sobre los riesgos asociados al presente conflicto, pues Rusia y Ucrania están entre los productores más importantes de productos agrícolas en el mundo.

Rusia y Ucrania están entre los tres mayores exportadores de trigo, maíz, semillas, aceite de girasol y de colza, dice el reporte. También la FAO coloca a Rusia como el segundo exportador de fertilizantes en el mundo. De allí que el escalamiento del conflicto, no sólo incidiría en mayores precios para esos productos de exportación, sino que puede afectar a los países más desfavorecidos.

A nivel mundial, si el conflicto resulta en una reducción repentina y prolongada de las exportaciones de alimentos por parte de Ucrania y Rusia, se podría ejercer una presión alcista adicional sobre los precios internacionales de los productos básicos alimentarios, en detrimento de los países económicamente vulnerables.

Organizacion de Agricultura y Alimentación (FAO).

En un país de tradición agrícola como Argentina, ya se notaban, apenas a tres semanas del inicio del conflicto en Ucrania, escasez en aceites, harinas y derivados, por fuertes incrementos de precios internacionales de esos rubros.

Las simulaciones de la FAO sugieren que bajo tal escenario, el número global de personas desnutridas podría aumentar de 8 a 13 millones de personas en 2022 y 2023, con los aumentos más pronunciados en Asia-Pacífico, seguida por el África subsahariana, el Cercano Oriente y el norte de África, destaca el reporte.

Como consecuencia de los niveles existentes de inflación y de la probabilidad de que el actual conflicto bélico en Europa del este pueda escalar, no es descabellado pensar en una interrupción del suministro de productos básicos para la alimentación. Esto no solo afectaría a Europa, también está en peligro el abastecimiento de otros países del Medio Oriente, Asia y África.

En crisis alimentaria, la prioridad de bitcoin se reduce

Sin duda, bitcoin ha tenido una gran capacidad como resguardo de valor en países con situaciones económicas precarias. En Venezuela, por ejemplo, bitcoin se usaba para resguardar los ingresos familiares ante una situación de hiperinflación.

Sin embargo, en una situación de aguda escasez de alimentos, las prioridades cambian para el ciudadano de a pie, que ya no estará tan interesado en bitcoin como lo puede estar el inversionista, el empresario y todo aquél con acceso al capital.

El ciudadano común adquirirá y almacenará harina, aceite y otros alimentos no perecederos por encima de otros bienes. En esta fase de economía de estricta subsistencia, las inversiones en activos como bitcoin no tendrían cabida y eso es algo que habrá que tomar en cuenta en relación al comportamiento del mercado en los próximos meses.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Mercado de valoresOroRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 marzo, 2022 02:09 pm GMT-0400 Actualizado: 15 marzo, 2022 02:10 pm GMT-0400
Autor: Froilan Fernández
M.Sc. en Sistemas Digitales. Divulgador de temas de TI desde 1986 y convencido del gran potencial de Bitcoin. Involucrado con las criptomonedas desde 2017.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Bitcoin en ATH y Ethereum cobra fuerza, míralo en el resumen de noticias

11 julio, 2025
Continúa la expectativa alcista para XRP. Fuente: imagen generada por CriptoNoticias, mediante Grok.

XRP realiza un rompimiento masivo de tendencia frente a bitcoin

11 julio, 2025
Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, hablando sobre el euro digital.

¿Y si el euro digital es el mayor error de Europa? El debate se enciende

11 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Opinión

Ethereum sufre una divergencia entre fundamentos y precio

Por Martín Arrúa
10 julio, 2025

La cotización de la criptomoneda ether (ETH) está infravalorada con respecto a los enormes avances que está teniendo el ecosistema de Ethereum.

La propuesta anti-Bukele es solo política de ayer para el Bitcoin de hoy

10 julio, 2025

Inversiones en ladrillos vs. inversiones en bloques en Argentina

8 julio, 2025

¿Y si no hay bear market en 2026?

8 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.