Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
bloque ₿: 917.806
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, octubre 5, 2025 | bloque ₿: 917.806
Bandera de ARS
BTC 186.170.160,74 ARS -0,46% ETH 6.791.245,14 ARS -2,11%
Bandera de BOB
BTC 849.951,80 BOB -1,01% ETH 31.159,96 BOB -1,17%
Bandera de BRL
BTC 656.440,46 BRL -1,11% ETH 24.084,37 BRL -1,42%
Bandera de CLP
BTC 118.593.023,66 CLP -0,64% ETH 4.328.130,02 CLP -1,37%
Bandera de COP
BTC 474.789.523,27 COP -0,86% ETH 17.491.744,06 COP -0,37%
Bandera de CRC
BTC 61.721.284,29 CRC -1,04% ETH 2.264.878,60 CRC -1,25%
Bandera de EUR
BTC 104.278,10 EUR -0,86% ETH 3.826,07 EUR -1,10%
Bandera de USD
BTC 122.450,07 USD -1,45% ETH 4.507,44 USD -1,41%
Bandera de GTQ
BTC 941.383,07 GTQ -1,01% ETH 34.544,30 GTQ -1,23%
Bandera de HNL
BTC 3.213.806,89 HNL -1,01% ETH 117.931,48 HNL -1,23%
Bandera de MXN
BTC 2.258.991,77 MXN -0,91% ETH 82.812,40 MXN -1,06%
Bandera de PAB
BTC 122.817,91 PAB -1,01% ETH 4.506,84 PAB -1,23%
Bandera de PYG
BTC 864.721.175,71 PYG -1,01% ETH 31.731.168,68 PYG -1,23%
Bandera de PEN
BTC 423.324,67 PEN -1,29% ETH 15.722,64 PEN 0,20%
Bandera de DOP
BTC 7.685.788,93 DOP -1,01% ETH 282.032,03 DOP -1,23%
Bandera de UYU
BTC 4.902.393,42 UYU -1,01% ETH 179.894,60 UYU -1,23%
Bandera de VES
BTC 27.364.121,22 VES -0,11% ETH 995.569,29 VES -1,95%
Bandera de ARS
BTC 186.170.160,74 ARS -0,46% ETH 6.791.245,14 ARS -2,11%
Bandera de BOB
BTC 849.951,80 BOB -1,01% ETH 31.159,96 BOB -1,17%
Bandera de BRL
BTC 656.440,46 BRL -1,11% ETH 24.084,37 BRL -1,42%
Bandera de CLP
BTC 118.593.023,66 CLP -0,64% ETH 4.328.130,02 CLP -1,37%
Bandera de COP
BTC 474.789.523,27 COP -0,86% ETH 17.491.744,06 COP -0,37%
Bandera de CRC
BTC 61.721.284,29 CRC -1,04% ETH 2.264.878,60 CRC -1,25%
Bandera de EUR
BTC 104.278,10 EUR -0,86% ETH 3.826,07 EUR -1,10%
Bandera de USD
BTC 122.450,07 USD -1,45% ETH 4.507,44 USD -1,41%
Bandera de GTQ
BTC 941.383,07 GTQ -1,01% ETH 34.544,30 GTQ -1,23%
Bandera de HNL
BTC 3.213.806,89 HNL -1,01% ETH 117.931,48 HNL -1,23%
Bandera de MXN
BTC 2.258.991,77 MXN -0,91% ETH 82.812,40 MXN -1,06%
Bandera de PAB
BTC 122.817,91 PAB -1,01% ETH 4.506,84 PAB -1,23%
Bandera de PYG
BTC 864.721.175,71 PYG -1,01% ETH 31.731.168,68 PYG -1,23%
Bandera de PEN
BTC 423.324,67 PEN -1,29% ETH 15.722,64 PEN 0,20%
Bandera de DOP
BTC 7.685.788,93 DOP -1,01% ETH 282.032,03 DOP -1,23%
Bandera de UYU
BTC 4.902.393,42 UYU -1,01% ETH 179.894,60 UYU -1,23%
Bandera de VES
BTC 27.364.121,22 VES -0,11% ETH 995.569,29 VES -1,95%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Opinión

Ethereum será el gran beneficiado de la ley GENIUS

La red creada por Buterin ya tiene la infraestructura desarrollada para convertirse en el "hogar" de los futuros dólares tokenizados que se lancen.

por Martín Arrúa
26 junio, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
Un libro de Ethereum apoyado sobre una mesa.

La ley GENIUS abriría la puerta a la emisión de nuevas stablecoins, muchas de las cuales podrían operar en Ethereum. Fuente: Imagen generada por CriptoNoticias en Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Si se incrementa el volumen de operaciones en Ethereum, subirá el precio de ETH.
  • El efecto de red favorece a los desarrollos ya consolidados por sobre los experimentales.

No es ninguna exageración afirmar que la aprobación de la Ley de Orientación y Establecimiento de Innovación Nacional para Stablecoins, más conocida como ley GENIUS, es capaz de encender a la red Ethereum con la misma fuerza que una chispa prende un bosque seco.

Porque de aprobarse, la ley podría transformar significativamente el panorama de las stablecoins en Estados Unidos. Y ante este nuevo escenario, la red creada por Vitalik Buterin tiene una ventaja por encima del resto: Ethereum actualmente es el hogar predilecto de estos activos y tiene lugar para seguir sumando huéspedes.

Pero vayamos por partes porque este escenario está compuesto por varias aristas. Como ha reportado CriptoNoticias, la ley GENIUS busca integrar estos activos al sistema financiero tradicional de Estados Unidos, estableciendo reglas claras para la emisión y operación de las monedas estables.

Esto podría traducirse en mayor interoperabilidad, nuevos productos financieros y uso cotidiano. Las stablecoins, pensadas para mantener un valor estable frente a monedas como el dólar, cumplen un rol clave como nexo entre las finanzas tradicionales y el ecosistema de los activos digitales. Además de facilitar las transacciones diarias, aportan liquidez al mercado y funcionan como refugio en momentos de alta volatilidad.

Esta ley, además, busca proteger a los usuarios y garantizar que cada stablecoin esté efectivamente respaldada para asegurar su paridad 1:1 con el dólar estadounidense. Esto podría aumentar la confianza del público y de los inversionistas institucionales, abriendo la puerta a una adopción masiva.

La norma fue aprobada en el Senado el pasado 19 de junio y falta que sea debatida en la Cámara de Representantes.

Según Node Analytica Research, una firma de análisis de datos on-chain, se estima que con la aprobación de la ley, “de aquí a 2030 habrá un crecimiento exponencial en el volumen de stablecoins, multiplicando por 15 las cantidades actuales hasta alcanzar los 4 billones de dólares en dinero tokenizado”.

Y aquí es donde la cuestión se pone interesante para Ethereum: podría ser el gran catalizador del precio que necesita su moneda nativa, ether (ETH), está esperando. Es que, gran parte del volumen de stablecoins ya se mueve dentro de este ecosistema y se espera que un porcentaje importante de la futura emisión se canalice en redes ya consolidadas.

En ese terreno, Ethereum tiene una dominancia en cuanto a monedas estables del 49,89%, lo que representa un total de 125.000 millones de dólares, tal como se observa en el siguiente gráfico provisto por DeFiLlama:

Gráfico que representa la distribución de stablecoins por red.
Distribución de stablecoins por red. Fuente: DeFiLlama.

Y si uno pone la lupa en el volumen de stablecoins que fluyen a través de la red Ethereum, se observa que estos activos han generado tarifas para el protocolo por más de 1.400 millones de dólares a lo largo del tiempo.

Esta tendencia seguirá al alza si se aprueba la ley GENIUS. De acuerdo con estimaciones de Node Analytica, “si el volumen de stablecoins creciera un 1.500%, esto se traduciría en un aumento de la misma magnitud en tarifas de gas generadas por este sector y, por tanto, en un aumento masivo del precio del activo”. Dicho de otra forma, un mayor volumen de stablecoins se traduce en más actividad dentro del ecosistema Ethereum, lo que implicaría un aumento de ETH para el pago de tarifas de gas. Ese incremento en la demanda generará un impulso alcista en la cotización de ETH.

En el siguiente gráfico se observa el precio de ETH (línea azul) y el uso de gas por stablecoins en Ethereum:

Gráfico de precio de ether y uso de gas por stablecoins en Ethereum.
Uso de gas por stablecoins en Ethereum (acumulado). Fuente: Node Analytica.

Con este panorama tan favorable para Ethereum, vale la pena preguntarse qué pasó con aquellos proyectos que, en su momento, prometieron destronarlo.

¿Qué pasa con los “Ethereum killers”?

Antes de continuar, hay que aclarar que el término Ethereum killers (asesinos de Ethereum en español) hace referencia a proyectos como Solana o Cardano, que en su momento prometieron destronar a Ethereum en escalabilidad, velocidad o costos.

Sin embargo, más allá de algunos avances puntuales —por ejemplo, la velocidad de Solana para transacciones— ninguna de estas redes ha logrado consolidar un ecosistema comparable al de Ethereum en términos de uso real, infraestructura o adopción institucional.

Como ha reportado CriptoNoticias, esta narrativa no solo está perdiendo fuerza a nivel técnico, sino también a nivel de mercado. El volumen de trading de ETH en Binance se mantuvo estable durante el último año, mientras que el de las otras altcoins ha caído considerablemente.

Ante este panorama, si la ley GENIUS entra en vigor, Ethereum se perfila como uno de los grandes beneficiarios. Su posición dominante como hogar de las principales stablecoins, sumada al potencial crecimiento en el cobro de tarifas por uso, coloca a ETH en la antesala de una revalorización significativa.

Sin dudas, puede ser el gran catalizador que su precio necesitaba para salir del letargo y encaminarse, una vez más, hacia niveles cercanos a sus máximos históricos y, quizás, marcar nuevos récords.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasEstados UnidosEthereum (ETH)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 junio, 2025 11:58 am GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2025 11:58 am GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Martín es reportero en Mercados y Finanzas de CriptoNoticias. Es un experimentado periodista argentino con más de 12 años de trayectoria. Se ha desempeñado como redactor en el portal digital 0221.com.ar y en la revista Don Balón de España.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Capitolio de Estados Unidos junto a un gráfico de precios y un letrero con la palabra "closed".

¿Cuándo reabrirá el Gobierno de EE. UU.? Estas son las expectativas en Polymarket

5 octubre, 2025
monedas físicas de bitcoin doradas apiladas una encima de otra, mientras dos dedos sostienen otra moneda de bitcoin.

Bitcoin está experimentando una fase de acumulación agresiva

5 octubre, 2025
Manos sosteniendo un celular con la app de Bitget en pantalla.

Cómo funciona el copy trading en Bitget: tutorial paso a paso

5 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

La paradoja de Bitcoin: incensurable pero transparente

Por Leopoldo Bebchuk
3 octubre, 2025

¿En qué medida cada una de estas propiedades menoscaba a la otra?

¿A qué apunta la reforma fiscal de la ciudad de Buenos Aires con las criptomonedas?

3 octubre, 2025

USDT es el nuevo pago móvil de Venezuela

3 octubre, 2025

Banco de España ignora la tendencia de bitcoin que crece en el país

12 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.