Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 11, 2025
bloque ₿: 905.176
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, julio 11, 2025 | bloque ₿: 905.176
Bandera de ARS
BTC 150.707.792,35 ARS 2,27% ETH 3.777.348,57 ARS -0,25%
Bandera de BOB
BTC 816.201,51 BOB 1,34% ETH 20.542,99 BOB 0,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 657.896,40 BRL 3,68% ETH 16.556,20 BRL 2,67%
Bandera de CLP
BTC 111.881.230,60 CLP 3,61% ETH 2.830.884,10 CLP 5,56%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 467.400.741,98 COP 1,35% ETH 11.734.715,36 COP 0,80%
Bandera de CRC
BTC 59.436.914,10 CRC 1,16% ETH 1.496.178,14 CRC 0,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.297,64 EUR 0,78% ETH 2.522,60 EUR -0,33%
Bandera de USD
BTC 117.679,62 USD 1,21% ETH 2.969,18 USD 0,43%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 904.938,07 GTQ 1,12% ETH 22.779,59 GTQ 0,18%
Bandera de HNL
BTC 3.099.498,32 HNL 1,23% ETH 78.022,25 HNL 0,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.201.328,63 MXN 1,32% ETH 55.432,73 MXN 0,48%
Bandera de PAB
BTC 117.819,26 PAB 1,17% ETH 2.965,81 PAB 0,23%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 912.869.248,78 PYG 1,07% ETH 22.979.238,38 PYG 0,13%
Bandera de PEN
BTC 416.523,46 PEN 1,87% ETH 10.174,88 PEN -0,08%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.104.501,08 DOP 1,34% ETH 178.838,34 DOP 0,40%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.784.773,16 UYU 1,61% ETH 120.444,90 UYU 0,66%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.102.218,59 VES 1,76% ETH 377.418,34 VES 0,49%
Bandera de ARS
BTC 150.707.792,35 ARS 2,27% ETH 3.777.348,57 ARS -0,25%
Bandera de BOB
BTC 816.201,51 BOB 1,34% ETH 20.542,99 BOB 0,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 657.896,40 BRL 3,68% ETH 16.556,20 BRL 2,67%
Bandera de CLP
BTC 111.881.230,60 CLP 3,61% ETH 2.830.884,10 CLP 5,56%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 467.400.741,98 COP 1,35% ETH 11.734.715,36 COP 0,80%
Bandera de CRC
BTC 59.436.914,10 CRC 1,16% ETH 1.496.178,14 CRC 0,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.297,64 EUR 0,78% ETH 2.522,60 EUR -0,33%
Bandera de USD
BTC 117.679,62 USD 1,21% ETH 2.969,18 USD 0,43%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 904.938,07 GTQ 1,12% ETH 22.779,59 GTQ 0,18%
Bandera de HNL
BTC 3.099.498,32 HNL 1,23% ETH 78.022,25 HNL 0,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.201.328,63 MXN 1,32% ETH 55.432,73 MXN 0,48%
Bandera de PAB
BTC 117.819,26 PAB 1,17% ETH 2.965,81 PAB 0,23%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 912.869.248,78 PYG 1,07% ETH 22.979.238,38 PYG 0,13%
Bandera de PEN
BTC 416.523,46 PEN 1,87% ETH 10.174,88 PEN -0,08%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.104.501,08 DOP 1,34% ETH 178.838,34 DOP 0,40%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.784.773,16 UYU 1,61% ETH 120.444,90 UYU 0,66%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.102.218,59 VES 1,76% ETH 377.418,34 VES 0,49%
Home Editorial

Aunque Wall Street se resista, Bitcoin nació para descentralizar

Bitcoin es un sistema financiero por sí mismo, que está cambiado el paradigma de las finanzas. A despecho de quienes en Wall Street piensan que es una tecnología que nació rota.

por CriptoNoticias
12 agosto, 2018
en Editorial
Tiempo de lectura: 4 minutos
bitcoin-wall street-ice-criptomonedas-descentralizacion
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Prescindir de las autoridades centrales que fungen como intermediarios financieros entre pares.
  • Darle el poder de sus finanzas a sus respectivos dueños con un sistema financiero descentralizado.

3 de enero de 2009. El bloque génesis de Bitcoin no solo marcó el inicio de la cadena de bloques, sino que, además, en él quedó grabado el titular del diario británico The Times de ese mismo día, el cual enunciaba: “Chancellor on brink of second bailout for Banks” (“Canciller a punto de segundo rescate para los bancos”). De esa forma, quedaba como huella inmutable la razón de ser de esta tecnología: prescindir de las autoridades centrales que fungen como intermediarios financieros entre pares y que han provocado crisis económicas. ¿Cómo lo haría Bitcoin? Dándole el poder de sus finanzas a sus respectivos dueños a través de un nuevo sistema financiero descentralizado.

05 de agosto de 2018. 9 años, 7 meses y 2 días después de aquel primer bloque minado en Bitcoin, el ICE (Intercontinental Exchange) anuncia sus intenciones de crear una plataforma regulada que funcione como un cauce del mercado de Bitcoin, un intento de consolidar las expectativas que hay sobre una tecnología que el dueño de la compañía sugiere que nació defectuosa.

Además de ser una afirmación arrogante, que representa los intereses de un grupo de personas ataviadas con una moral engañosa sobre cómo deben funcionar las finanzas, nada más alejado de la razón de ser de Bitcoin que las intenciones del ICE.

Si bien es cierto que el precio de la criptomoneda de Bitcoin es muy volátil y que el proyecto en sí no ha terminado de madurar (aun cuando cada día hay más nuevas y mejores propuestas para aumentar su escalabilidad y favorecer su adopción masiva), Bitcoin tiene desde sus inicios objetivos bien claros: la descentralización financiera y la eliminación de la censura y de la burocracia bancaria.

Dicho esto, resulta irónico que ICE intente “arreglar a Bitcoin” mediante la centralización, cuando justamente Bitcoin nació para prescindir de la confianza en intermediarios de este tipo, depositándola ahora en un código basado en pruebas criptográficas.

La infraestructura de este sistema llamado Bitcoin fue pensada para que esto no ocurriera. Por lo menos no desde el punto de vista técnico. Es imposible que el ICE centralice, técnicamente hablando, a Bitcoin.

Sin embargo, desde el ICE planean una centralización a su mercado. El ICE manifestó que sus ETF serían los primeros en liquidarse en bitcoins. Además, señalaron que las transacciones asociadas a sus ETF no se verían reflejadas en la cadena de bloques de Bitcoin. Para ello, tienen previsto crear un fondo de bitcoins, de tal manera que aspiran comprar gran parte de estas criptomonedas y centralizarlas para manejarlas a su antojo en una especie de cadena lateral a Bitcoin; dichas transacciones no se harían de manera pública y visible.

No obstante, como se indica en una de las páginas oficiales de Bitcoin, por más que alguien se empeñe en comprar todos los bitcoins, no podrá lograrlo: aún faltan muchos bitcoins por ser emitidos. Pero ello no implica que no puedan manipular el mercado, dada la volatilidad de la criptomoneda.

Lo que ICE ofrece como solución a Bitcoin es justamente lo que esta tecnología desecha. Además, tras 9 años de desarrollo, Bitcoin ha demostrado que para florecer no ha necesitado ser un activo financiero más de Wall Street. De hecho, podría decirse que, en todo este tiempo, Bitcoin ha superado con su transparencia a un mercado esencialmente opaco, como Wall Street.

Bitcoin es un sistema que solo depende de la comunidad de desarrolladores, mineros y usuarios. Es un proyecto global de libertad financiera que no depende ni siquiera de su propio creador o creadores. Su activo, la criptomoneda bitcoin, tiene una forma descentralizada de emisión, distinto a como ocurre con los billetes y monedas emitidas por los bancos.

A diferencia de los sistemas financieros tradicionales, donde la emisión de dinero depende de la voluntad de políticos, lo que ha conducido a economías inflacionarias, la emisión de bitcoins es finita y controlada por matemáticas. La volatilidad de su precio, si bien es innegable en la actualidad, se estabilizará con el aumento de la adopción en el futuro.

Por otro lado, el acceso al criptomercado se encuentra abierto para cualquier interesado que cuente con una cartera de criptomonedas. Mientras que Wall Street restringe la participación a inversionistas certificados bajo sus propios estatutos, el criptomonercado es accesible a cualquiera con acceso a Internet, democratizando la posibilidad de invertir.

Centralizar a Bitcoin desde Wall Street implicaría el fin de este proyecto debido a que mataría su esencia (la descentralización financiera) y lo convertiría en una especie de dólar digital (dólar porque esa es la moneda que domina el mercado mundial). Por ello, anuncios como el de ICE no son dignos de alegría para quienes defienden la visión de Bitcoin. No obstante, estas noticias provocan en algunos usuarios de Bitcoin una alegría efímera, insustancial, basada únicamente en la volatilidad de los precios; lo cual es completamente intrascendente y prescindible para el objetivo último de la tecnología.

Imagen destacada por Richard / stock.adobe.com

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)Cadena de bloques (block chain)CriptomonedasMercado cambiario
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 agosto, 2018 09:54 pm GMT-0400 Actualizado: 12 marzo, 2024 10:02 am GMT-0400
Autor: CriptoNoticias Editorial
Editorial de CriptoNoticias. Publica artículos informativos y de opinión, así como mensajes institucionales sobre el medio, su gente y sus servicios.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Bitcoin en ATH y Ethereum cobra fuerza, míralo en el resumen de noticias

11 julio, 2025
Continúa la expectativa alcista para XRP. Fuente: imagen generada por CriptoNoticias, mediante Grok.

XRP realiza un rompimiento masivo de tendencia frente a bitcoin

11 julio, 2025
Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, hablando sobre el euro digital.

¿Y si el euro digital es el mayor error de Europa? El debate se enciende

11 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Editorial

No se trata de izquierdas ni derechas: sino de dinero

Por CriptoNoticias Editorial
5 julio, 2025

Los políticos nos quieren distraer con falsas dicotomías mientras están de acuerdo en expropiar valor a través de la inflación.

Bitcoin todavía pertenece a los individuos, no a las corporaciones

18 junio, 2025

Las Tesorerías Corporativas se están shitcoinizando

3 junio, 2025

Las tesorerías corporativas consolidan la bitcoinización del Estado

30 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.