Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
bloque ₿: 923.953
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 16, 2025 | bloque ₿: 923.953
Bandera de ARS
BTC 139.891.826,98 ARS -1,68% ETH 4.589.672,47 ARS -2,58%
Bandera de BOB
BTC 652.301,39 BOB -1,52% ETH 21.403,41 BOB -3,26%
Bandera de BRL
BTC 501.917,24 BRL -1,44% ETH 16.464,56 BRL -3,21%
Bandera de CLP
BTC 87.913.038,09 CLP -1,38% ETH 2.877.125,04 CLP -2,91%
Bandera de COP
BTC 355.540.642,09 COP -1,75% ETH 11.807.078,99 COP -2,83%
Bandera de CRC
BTC 47.225.292,36 CRC -1,59% ETH 1.549.563,38 CRC -3,32%
Bandera de EUR
BTC 81.046,23 EUR -1,66% ETH 2.659,51 EUR -3,37%
Bandera de USD
BTC 111.125,75 USD -0,01% ETH 3.094,31 USD -3,16%
Bandera de GTQ
BTC 722.315,19 GTQ -1,52% ETH 23.700,71 GTQ -3,25%
Bandera de HNL
BTC 2.479.345,32 HNL -1,52% ETH 81.352,65 HNL -3,25%
Bandera de MXN
BTC 1.729.187,63 MXN -1,53% ETH 56.745,13 MXN -3,31%
Bandera de PAB
BTC 94.276,82 PAB -1,52% ETH 3.093,43 PAB -3,25%
Bandera de PYG
BTC 664.212.350,12 PYG -1,52% ETH 21.794.235,30 PYG -3,25%
Bandera de PEN
BTC 317.369,02 PEN -1,49% ETH 10.456,05 PEN -2,86%
Bandera de DOP
BTC 6.057.976,16 DOP -1,44% ETH 198.775,22 DOP -3,17%
Bandera de UYU
BTC 3.749.667,05 UYU -1,52% ETH 123.034,64 UYU -3,26%
Bandera de VES
BTC 25.924.096,89 VES -0,22% ETH 825.306,09 VES -2,48%
Bandera de ARS
BTC 139.891.826,98 ARS -1,68% ETH 4.589.672,47 ARS -2,58%
Bandera de BOB
BTC 652.301,39 BOB -1,52% ETH 21.403,41 BOB -3,26%
Bandera de BRL
BTC 501.917,24 BRL -1,44% ETH 16.464,56 BRL -3,21%
Bandera de CLP
BTC 87.913.038,09 CLP -1,38% ETH 2.877.125,04 CLP -2,91%
Bandera de COP
BTC 355.540.642,09 COP -1,75% ETH 11.807.078,99 COP -2,83%
Bandera de CRC
BTC 47.225.292,36 CRC -1,59% ETH 1.549.563,38 CRC -3,32%
Bandera de EUR
BTC 81.046,23 EUR -1,66% ETH 2.659,51 EUR -3,37%
Bandera de USD
BTC 111.125,75 USD -0,01% ETH 3.094,31 USD -3,16%
Bandera de GTQ
BTC 722.315,19 GTQ -1,52% ETH 23.700,71 GTQ -3,25%
Bandera de HNL
BTC 2.479.345,32 HNL -1,52% ETH 81.352,65 HNL -3,25%
Bandera de MXN
BTC 1.729.187,63 MXN -1,53% ETH 56.745,13 MXN -3,31%
Bandera de PAB
BTC 94.276,82 PAB -1,52% ETH 3.093,43 PAB -3,25%
Bandera de PYG
BTC 664.212.350,12 PYG -1,52% ETH 21.794.235,30 PYG -3,25%
Bandera de PEN
BTC 317.369,02 PEN -1,49% ETH 10.456,05 PEN -2,86%
Bandera de DOP
BTC 6.057.976,16 DOP -1,44% ETH 198.775,22 DOP -3,17%
Bandera de UYU
BTC 3.749.667,05 UYU -1,52% ETH 123.034,64 UYU -3,26%
Bandera de VES
BTC 25.924.096,89 VES -0,22% ETH 825.306,09 VES -2,48%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

Donde el gobierno dice “petro”, los venezolanos dicen “bitcoin”

La obligatoriedad del petro empuja a los venezolanos a entender el funcionamiento de bitcoin y otras criptomonedas.

por Juan Ibarra
17 noviembre, 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
bitcoin-petro-venezuela-criptomonedas

Imagen destacada por Eoin / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El petro es ofrecido como una herramienta disruptiva, pero para eso ya existe bitcoin.
  • Los venezolanos prefieren bitcoin ante una moneda digital controlada por el gobierno.

Cierto negocio en el centro de Caracas tiene un letrero que se ha ido haciendo más común. El signo del petro (PTR), la criptomoneda lanzada por el Estado venezolano, aparece en dorado sobre un fondo negro, indicando que se acepta como forma de pago por los productos que vende el establecimiento. Me acerco, buscando entender mejor, y noto otro letrero, prácticamente igual al anterior. En ese otro se lee: “aceptamos bitcoin”.

Dos semanas antes, el mismo negocio no tenía ninguno de los dos letreros. Es decir, no aceptaban criptomonedas como forma de pago. ¿Qué cambió? Les presentaron el petro como una opción más viable que el bolívar para que sus ingresos no se devaluaran al ritmo que lo hace la moneda nacional venezolana.

Y junto a la criptomoneda del gobierno venezolano, la casa de cambio que les ofrece la opción de las criptomonedas les presentó también a bitcoin. Lo interesante es que, aunque todo comenzó con el petro, en este negocio terminaron prefiriendo a bitcoin. De hecho, al momento de nuestra conversación no habían recibido siquiera un pago en petros. Sí en bitcoin.

No es el único caso. El gobierno se ha encargado, promocionando el petro, de posicionar el concepto de las criptomonedas en la discusión nacional, a expensas de una falta de comprensión de parte de los venezolanos de a pie, que cuestionan la propuesta sin siquiera saber qué le antecede: bitcoin.

Petro y bitcoin, diametralmente opuestas

Lo primero que entienden los que investigan sobre las criptomonedas es una diferencia básica entre bitcoin, dash, ether (entre otras) y el petro. Este último es emitido centralizadamente por organismos gubernamentales, mientras que Bitcoin tiene un mecanismo descentralizado de minado de sus nuevas monedas, además de una política de limitar dicha emisión: no es posible la impresión a antojo de nuevas monedas, uno de los principales motivos del fenómeno hiperinflacionario.

Ahí entra en juego la desconfianza. La gente común tiene “petro” entre sus palabras ya adoptadas. Pero no desde la esperanza, o al menos no mayoritariamente. Más bien, las menciones cotidianas al petro son de burla, desconfianza o simplemente para restarle importancia a un anuncio más del gobierno sobre cómo aspira superar la crisis económica del país. Una “solución” que no ha resuelto la crisis en los más de dos años de existencia de su llamada criptomoneda.

Lo cierto es que recorriendo algunos lugares donde figura el signo del petro, siempre está acompañado por criptomonedas como bitcoin, dash, ether e incluso stablecoins ancladas al dólar estadounidense. Principalmente, la que se emite con el protocolo de préstamos de MakerDAO, DAI.

Uso de criptomonedas en Venezuela

Es innegable el terreno que han ganado bitcoin y otras criptomonedas en Venezuela. A pesar de que todavía no son una alternativa en términos de volumen con respecto a las transacciones en bolívares o divisas como el dólar.

Opciones de pago o transacciones con criptomonedas han ido aumentando especialmente este año, con cajeros automáticos para la compra de bitcoin y dash en Caracas o cajeros móviles en los estados Mérida, Lara y la propia capital. También se han instalado puntos de venta en diversos comercios y cadenas entre las más grandes del país ya adoptaron los pagos con bitcoin, dash, ether y hasta el mencionado petro.

De hecho, el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), instancia empresarial venezolana, reconoció recientemente el papel de las criptomonedas en el día a día del país. En cuanto al petro, Consecomercio considera que hay demasiadas incertidumbres en torno a la propuesta. Especialmente, por la falta de “una política económica consistente y armónica detrás de este activo”.

Comunicado de la Comisión de Economía de Consecomercio en referencia al decreto que obliga a las personas jurídicas y naturales a llevar una doble contabilidad, tanto en Bolívares como en Petros👇🏻 pic.twitter.com/p1eLJY4En5

— José Miguel Farías (@Jmfariasu) November 8, 2019

Cabe mencionar que el petro no solo se tambalea por desconfianza. El hecho de que la única forma de acceder al activo digital sea aportando datos personales y documentos de identidad de manera obligatoria, representa una desventaja para el petro con respecto a bitcoin. Con esta última, lo único que el usuario necesita es tener un monedero para sus bitcoins.

A pesar de ese contexto, hay venezolanos que usan herramientas asociadas al petro, incluyendo una denominada plataforma de ahorro con la criptomoneda. El problema es que incluso quienes lo usan, no saben bien cómo pasar esos fondos a un monedero para incorporar el petro a su cotidianidad. Así, resulta más sencillo usar otras criptomonedas con reglas y acceso más claros.

En el camino, el gobierno ha declarado el uso obligatorio del petro como unidad contable. Muchos se preguntan si este activo terminará desplazando el uso cotidiano del bolívar por decreto. Por el momento, el petro solo ha desatado entre muchos venezolanos la curiosidad por las criptomonedas que preceden la propuesta gubernamental.


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasPetroVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 noviembre, 2019 11:43 am GMT-0400 Actualizado: 17 noviembre, 2019 11:43 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. A inicios de 2019 llegó a CriptoNoticias y, desde entonces, se ha especializado en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda de Bitcoin en primer plano con equipos de minería y bandera de Estados Unidos al fondo

Familia Scaramucci invierte millones en minera de Bitcoin vinculada a los Trump

16 noviembre, 2025
Pantalla de un monitor de computadora mostrando la página de inicio de Alibaba.com con el logo naranja

Alibaba integrará pagos tipo stablecoins con la blockchain de JPMorgan

16 noviembre, 2025
Moneda de Bitcoin en primer plano junto a la bandera de Japón, con gráficos financieros difuminados al fondo

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

Por Jesús Herrera
15 noviembre, 2025

El autor de «Padre rico, padre pobre», pareciera no entender que cada bitcoin es divisible en fracciones más pequeñas.

El «efecto Strategy» acelera la caída de bitcoin

14 noviembre, 2025

Bitcoin rompió la cadena que une valor y mercancía

11 noviembre, 2025

Agoniza el bitcoin libre 

11 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.