Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, enero 22, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.023.471,60 ARS 4,78% ETH 202.740,72 ARS 8,13%
Bandera de BOB
BTC 213.401,70 BOB -0,97% ETH 8.247,11 BOB 2,31%
Bandera de BRL
BTC 173.114,37 BRL 4,92% ETH 6.601,21 BRL 6,49%
Bandera de CLP
BTC 23.345.439,41 CLP 4,67% ETH 882.660,53 CLP 4,53%
Bandera de COP
BTC 106.176.837,40 COP 2,09% ETH 4.152.651,09 COP 4,83%
Bandera de CRC
BTC 18.626.319,88 CRC 2,24% ETH 729.915,29 CRC 9,48%
Bandera de EUR
BTC 26.203,32 EUR 3,96% ETH 987,55 EUR 4,56%
Bandera de USD
BTC 31.661,03 USD 3,24% ETH 1.197,08 USD 4,60%
Bandera de MXN
BTC 633.170,31 MXN 4,27% ETH 23.784,61 MXN 4,86%
Bandera de PAB
BTC 30.610,03 PAB -0,69% ETH 1.200,80 PAB 6,77%
Bandera de PYG
BTC 218.725.194,82 PYG 3,64% ETH 8.251.378,71 PYG -3,34%
Bandera de PEN
BTC 114.462,41 PEN 1,22% ETH 4.252,53 PEN 2,01%
Bandera de DOP
BTC 1.725.403,94 DOP -5,61% ETH 69.519,75 DOP 4,26%
Bandera de UYU
BTC 1.364.617,39 UYU 3,00% ETH 50.635,02 UYU -5,20%
Bandera de VES
BTC 52.193.612.460,82 VES 3,39% ETH 1.875.768.977,25 VES 1,36%
Bandera de ARS
BTC 5.023.471,60 ARS 4,78% ETH 202.740,72 ARS 8,13%
Bandera de BOB
BTC 213.401,70 BOB -0,97% ETH 8.247,11 BOB 2,31%
Bandera de BRL
BTC 173.114,37 BRL 4,92% ETH 6.601,21 BRL 6,49%
Bandera de CLP
BTC 23.345.439,41 CLP 4,67% ETH 882.660,53 CLP 4,53%
Bandera de COP
BTC 106.176.837,40 COP 2,09% ETH 4.152.651,09 COP 4,83%
Bandera de CRC
BTC 18.626.319,88 CRC 2,24% ETH 729.915,29 CRC 9,48%
Bandera de EUR
BTC 26.203,32 EUR 3,96% ETH 987,55 EUR 4,56%
Bandera de USD
BTC 31.661,03 USD 3,24% ETH 1.197,08 USD 4,60%
Bandera de MXN
BTC 633.170,31 MXN 4,27% ETH 23.784,61 MXN 4,86%
Bandera de PAB
BTC 30.610,03 PAB -0,69% ETH 1.200,80 PAB 6,77%
Bandera de PYG
BTC 218.725.194,82 PYG 3,64% ETH 8.251.378,71 PYG -3,34%
Bandera de PEN
BTC 114.462,41 PEN 1,22% ETH 4.252,53 PEN 2,01%
Bandera de DOP
BTC 1.725.403,94 DOP -5,61% ETH 69.519,75 DOP 4,26%
Bandera de UYU
BTC 1.364.617,39 UYU 3,00% ETH 50.635,02 UYU -5,20%
Bandera de VES
BTC 52.193.612.460,82 VES 3,39% ETH 1.875.768.977,25 VES 1,36%
Home Opinión

A diez años del Bloque Génesis: Bitcoin reivindica el poder sobre nuestro dinero

por Javier Bastardo
4 enero, 2019
en Opinión
4 min de lectura
burbuja-finanzas-satoshi-nakamoto
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El protocolo cumple 10 años trabajando de manera ininterrumpida, sin hackeos ni errores definitivos.
  • Nacido tras una crisis financiera, su diseño ha sido perfeccionado constantemente desde 2009.

“Creo que he trabajado todos esos pequeños detalles el año pasado y también mientras lo codificaba, y había muchos de ellos. Los detalles funcionales no están cubiertos en el documento, pero el código fuente viene pronto”, escribía Satoshi Nakamoto en su último correo antes de la creación del Bloque Génesis, al ser cuestionado por los “pequeños detalles” del diseño de Bitcoin.

Los correos y la elocuencia de Nakamoto para describir el funcionamiento de Bitcoin hablan de un proceso de investigación y desarrollo sumamente refinado, detallado. No es casualidad que, 10 años después, la criptomoneda se mantenga funcionando con la fórmula infalible: 1 BTC = 1 BTC. Pero ¿por qué era necesario Bitcoin?

También te podría interesar
btc inversion mercados criptomoneda
BlackRock abre la puerta a bitcoin en sus fondos de inversión
22 enero, 2021
Hombre se despide con red digital y bitcoin en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Chalabala / elements.envato.com; wirestock / freepik.com; LightFieldStudios / elements.envato.com.
Desarrollador principal se aleja de Bitcoin: «mantener la red es estresante»
21 enero, 2021

El momento

Los hechos previos al advenimiento de este primer bloque de la blockchain de Bitcoin resultan esclarecedores y ayudan a entender −o al menos especular− el sentido de Bitcoin y la necesidad de su creación en enero de 2009. Recordemos que en 2008, la economía global tuvo una importante caída impulsada, principalmente, por la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos, que se hizo insostenible durante ese año.

https://cdn.pixabay.com/photo/2016/11/27/21/42/stock-1863880_960_720.jpg
La explosión de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos detonó una crisis financiera a nivel global. Fuente: 3844328 / pixabay.com. CC0 Creative Commons

Las hipotecas subprime (un modelo de endeudamiento en el que nivel de riesgo de impago es sumamente elevado) resultaron ser un veneno devastador para el modelo económico tradicional que, hasta entonces, no había tenido noticias de ningún proyecto de la naturaleza de Bitcoin que realmente funcionara. En este sentido,no es que Bitcoin haya sido exitoso desde el principio, pero la solidez de su diseño y las revisiones constantes de Nakamoto y los primeros usuarios-desarrolladores fortalecieron su funcionamiento.

Ante la desvalorización de las inversiones y la caída de los mercados globales, Nakamoto sencillamente propuso un sistema de intercambio de valor con el potencial de volverse global y descentralizado. Las consecuencias de la crisis del 2008 no se habían terminado de manifestar, pero ya existía una opción para el intercambio de valor, una posibilidad frente al monopolio de las finanzas ejercido por la banca y el Estado.

Soluciones

La Prueba de Trabajo (PoW), la dificultad de minado, la creación de los bloques a un ritmo determinado, todo fue ideado por Nakamoto para solucionar los problemas de propuestas previas, como las que él mismo menciona en el Libro Blanco de la primera criptomoneda.

Hice la dificultad de la prueba de trabajo ridículamente fácil para empezar, por lo que, por un momento, al principio, una PC típica podrá generar monedas en tan solo unas horas. Se pondrá mucho más difícil cuando la competencia haga que el ajuste automático suba la dificultad. Las monedas generadas deben esperar 120 bloques para madurar antes de poder ser gastadas.

Satoshi Nakamoto

Creador de Bitcoin

Bitcoin, como respuesta y solución a la crisis, debía adquirir dimensiones enormes, partiendo desde unos pocos pioneros; lo que fue previsto por Nakamoto. El padre de esta criptomoneda encaró el colapso del sistema financiero y las consecuencias de dejar el control del valor en bancos y jefes de Estado, mediante un sistema que automatiza eficientemente este protocolo, de manera que su funcionamiento no pueda ser corrompido.

Recompensa y poder

La recompensa que brindó el Bloque Génesis de Bitcoin a quien lo minó fue de 50 BTC, una cifra que pretendía ser atractiva, para incentivar a que más usuarios se volvieran mineros y ayudaran a fortalecer la red. Este elemento, fundamental para el sostenimiento del sistema creado por Nakamoto, se ha reducido dos veces por diseño, a través del procedimiento llamado halving. Gracias a ello, la recompensa actual por bloque minado es de 12,5 BTC. No obstante, el precio de un BTC es muchísimo mayor hoy que hace 10 años.

El sistema financiero de Nakamoto es un sistema de alcance global y con una política monetaria automatizada, en el que los grupos de poder que existen (mineros, grandes tenedores de bitcoins, desarrolladores, actores empresariales y comunidades de usuarios) no pueden decidir qué usuarios reciben las consecuencias de su colapso o salen exentos de ellas. Por lo que, si el mercado es manipulado, si las grandes ballenas o mineros decidieran boicotear a Bitcoin, si los desarrolladores optaran por destruir el protocolo, todos los miembros de la red sufrirían la misma consecuencia: la extinción total del valor que ha ganado Bitcoin desde 2009.

La discusión sobre la justicia de Bitcoin es irrelevante a los fines del funcionamiento de su protocolo, al alumbramiento de su Bloque Génesis y la puesta en marcha de su red. Los juicios valorativos sobre su iniquidad son los mismos que podrían hacerse sobre la economía global. Con la diferencia de que quienes hoy poseen grandes tenencias de bitcoins, se lo deben a que invirtieron a tientas o a que tuvieron la suficiente visión como para acompañar el surgimiento de su precio a lo largo de los años.

Dinero-Gobiernos-Bancos-Competencia
Fuente: Wit / stock.adobe.com

Las probabilidades de éxito eran bajas, pero quienes supieron resistir no se beneficiaron de la “injusticia” del código. En este caso, Bitcoin ha sido un vehículo de inversión de altísimo rendimiento; aunque ello no depende de su funcionamiento, ya que, en la red, un BTC sigue siendo un BTC.

Con su propio funcionamiento, la tecnología de Bitcoin abre una posibilidad de soberanía financiera y autodeterminación interesante que, efectivamente, ofrece limitar el poder de bancos y gobiernos sobre la política financiera global. A esto que se suma el advenimiento de nuevas tecnologías, como Lightning Network (LN), que buscan optimizar el funcionamiento este tipo de redes para el intercambio de valor y que se vuelva una solución de pagos más eficiente.

“Cuando se agote [el suministro de BTC originado por la minería], el sistema puede soportar comisiones por transacción si necesario. Se basa en la competencia del mercado abierto, y probablemente siempre haya nodos dispuestos a procesar transacciones de forma gratuita”, comentó Nakamoto acerca de un futuro proyectado para el año 2140, cuando sea minado el último BTC.

Bitcoin, además de ser un reclamo sobre el control financiero y el abuso de poder de terceras partes sobre nuestro dinero, es una herramienta que devuelve a sus usuarios la posibilidad de manejar por sí mismos sus finanzas, con la responsabilidad que esto implica.

 

Imagen destacada por: georgejmclittle / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEconomíaEstados UnidosMinerosSatoshi Nakamoto

Relacionados Artículos

criptomoneda bitcoin valor mercado
Opinión

Gane o pierda Ripple la demanda de la SEC, Bitcoin prevalecerá

por Jesús González
10 enero, 2021

¿La mejor defensa de Ripple ante la demanda de la SEC es decir que el regulador defiende a Bitcoin y...

Manos sosteniendo letreto de blockchain con el Salto Angel de fondo. Composición por CriptoNoticias. rawpixel / Freepik.com; twenty20photos / elements.envato.com

¿Qué pueden hacer las blockchains para salvar el Amazonas, señores de JBS?

24 noviembre, 2020
división nodos ethereum desactualiación

Caso Infura o cómo la centralización dividió a Ethereum

13 noviembre, 2020
criptomoneda pagos online terminos condiciones

PayPal no adopta bitcoin, pero sí se aprovecha de su nombre

24 octubre, 2020
btc ventajas criptomoneda coronavirus

Bitcoin aventaja al dólar como refugio contra la inflación

30 septiembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.