Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
bloque ₿: 912.679
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 | bloque ₿: 912.679
Bandera de ARS
BTC 149.451.942,93 ARS 2,15% ETH 6.106.118,10 ARS 2,62%
Bandera de BOB
BTC 757.914,93 BOB 2,06% ETH 30.950,76 BOB 2,11%
Bandera de BRL
BTC 597.700,53 BRL 1,69% ETH 24.404,11 BRL 1,85%
Bandera de CLP
BTC 106.117.551,32 CLP 1,28% ETH 4.366.117,60 CLP 3,59%
Bandera de COP
BTC 439.658.010,30 COP 1,86% ETH 17.937.912,61 COP 1,38%
Bandera de CRC
BTC 55.357.372,26 CRC 2,06% ETH 2.260.613,77 CRC 2,18%
Bandera de EUR
BTC 93.553,22 EUR 1,89% ETH 3.820,76 EUR 1,96%
Bandera de USD
BTC 109.739,12 USD 2,09% ETH 4.479,94 USD 2,13%
Bandera de GTQ
BTC 839.650,65 GTQ 2,06% ETH 34.288,58 GTQ 2,18%
Bandera de HNL
BTC 2.870.910,45 HNL 2,06% ETH 117.238,58 HNL 2,18%
Bandera de MXN
BTC 2.045.113,99 MXN 1,65% ETH 83.604,27 MXN 2,02%
Bandera de PAB
BTC 109.699,18 PAB 2,06% ETH 4.479,76 PAB 2,18%
Bandera de PYG
BTC 791.169.443,28 PYG 2,06% ETH 32.308.768,68 PYG 2,18%
Bandera de PEN
BTC 387.320,29 PEN 2,04% ETH 15.802,12 PEN 1,98%
Bandera de DOP
BTC 6.895.018,49 DOP 2,06% ETH 281.569,97 DOP 2,17%
Bandera de UYU
BTC 4.385.788,89 UYU 2,06% ETH 179.101,25 UYU 2,18%
Bandera de VES
BTC 18.718.913,00 VES 2,76% ETH 777.887,48 VES 5,14%
Bandera de ARS
BTC 149.451.942,93 ARS 2,15% ETH 6.106.118,10 ARS 2,62%
Bandera de BOB
BTC 757.914,93 BOB 2,06% ETH 30.950,76 BOB 2,11%
Bandera de BRL
BTC 597.700,53 BRL 1,69% ETH 24.404,11 BRL 1,85%
Bandera de CLP
BTC 106.117.551,32 CLP 1,28% ETH 4.366.117,60 CLP 3,59%
Bandera de COP
BTC 439.658.010,30 COP 1,86% ETH 17.937.912,61 COP 1,38%
Bandera de CRC
BTC 55.357.372,26 CRC 2,06% ETH 2.260.613,77 CRC 2,18%
Bandera de EUR
BTC 93.553,22 EUR 1,89% ETH 3.820,76 EUR 1,96%
Bandera de USD
BTC 109.739,12 USD 2,09% ETH 4.479,94 USD 2,13%
Bandera de GTQ
BTC 839.650,65 GTQ 2,06% ETH 34.288,58 GTQ 2,18%
Bandera de HNL
BTC 2.870.910,45 HNL 2,06% ETH 117.238,58 HNL 2,18%
Bandera de MXN
BTC 2.045.113,99 MXN 1,65% ETH 83.604,27 MXN 2,02%
Bandera de PAB
BTC 109.699,18 PAB 2,06% ETH 4.479,76 PAB 2,18%
Bandera de PYG
BTC 791.169.443,28 PYG 2,06% ETH 32.308.768,68 PYG 2,18%
Bandera de PEN
BTC 387.320,29 PEN 2,04% ETH 15.802,12 PEN 1,98%
Bandera de DOP
BTC 6.895.018,49 DOP 2,06% ETH 281.569,97 DOP 2,17%
Bandera de UYU
BTC 4.385.788,89 UYU 2,06% ETH 179.101,25 UYU 2,18%
Bandera de VES
BTC 18.718.913,00 VES 2,76% ETH 777.887,48 VES 5,14%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Opinión

Brasil clausuró Twitter porque Elon Musk decidió cumplir la ley

Está sucediendo un nuevo round en la batalla del mantenimiento del statu quo VS la libertad de expresión y el progreso.

por Camilo JdL
3 septiembre, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
Brasil x twitter

La red social X está prohibida en Brasil. Imagen generada por CriptoNoticias mediante Dall-E, de OpenAI.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Elon Musk desafió al Estado de Brasil intencionalmente incumpliendo una orden judicial.
  • La presión de los Estados sobre las redes sociales sigue creciendo.

“En una época de engaño, decir la verdad es un acto revolucionario».

George Orwell 


El viernes 30 de agosto un juez brasilero ordenó la suspensión a nivel nacional de una de las redes sociales más grande del mundo: X.com (anteriormente -y de aquí en más- Twitter). Esta orden actualmente está siendo cumplida por los proveedores de internet (ISPs) de la mayor potencia económica de Latinoamérica. 

Según informa el medio Lupa, el 17 de agosto, Twitter anunció el cierre de su oficina en Brasil, lo que viola la legislación positiva del país. Porque para operar en territorio brasilero, todas las plataformas de redes sociales deben tener al menos un representante legal que se pueda contactar.  

Si uno pensara mal del Estado podría entenderse que esta figura del representante legal está deliberadamente creada para que una persona física bajo la nómina de la empresa de la red social pueda ser apretada, encarcelada, secuestrada legalmente, torturada, desaparecida o lo que fuera necesario para el gobierno de turno. Todo justificado -por supuesto- en la necesidad de orden y progreso, democracia, derechos humanos o alguna otra proclama vacía de significado, pero útil para generar la excusa necesaria para que gran parte de la población tolere el autoritario ataque. 

Elon Musk, retuitea consecuencias de la ejecución de la órden judicial impuesta en contra de su empresa y de los 350 millones de usuarios que usan la red. Fuente: cuenta de Elon Musk, en Twitter (x.com) 

Resulta interesante ver como la tesis criptoanarquista se desarrolla en la realidad cotidiana. A falta de carne para desgarrar, cuerpos que encarcelar y tierras para expropiar o bombardear, realmente poco pueden hacer los Estados-nación en este contexto. Y es por ello que necesitan legislar normas tan fútiles como la incumplida por Twitter.   

La tesis criptoanarquista plantea que los Estados no tienen la capacidad técnica para ejecutar sus leyes en el ciber espacio. Y que esto producirá una alteración en la naturaleza de las regulaciones de las relaciones humanas.  

En el Cyphernomicon (16.3.3) del año 1994 Tim May afirma que “la criptoanarquía es, en cierto sentido, un retroceso al pre-estado. A esos tiempo de de elección individual sobre qué leyes seguir.”  

Treinta años después de la publicación del Cyphernomicon vemos como el dueño de una compañía ha decidido públicamente y sin tapujos interpretar por si mismo la Constitución de un país.  

Elon Musk, dueño de Twitter, respalda que su plataforma fue prohibida por cumplir la ley. Fuente: cuenta de Elon Musk, en Twitter (x.com).

En el reciente caso del encarcelamiento de los administradores de Samourai Wallet vimos el choque entre la red GAFI y la red Samourai. Donde la primera castigó a todos los usuarios de la segunda privándolos del servicio y además se ensañó con los administradores de aquella privándolos de su libertad ambulatoria. Allí, tanto los usuarios como los administradores ahora encarcelados interpretaron que su actividad no era lavado ni financiamiento de terrorismo pero EEUU interpretó lo contrario.  

En el aún más fresco caso relativo al encarcelamiento de Pavel Durov presenciamos la disputa de poder entre la red OTAN y la red Telegram. En este caso el dueño de la red social interpretó que hacía un buen trabajo de moderación ya que sus mil millones de usuarios gozan de su servicio y continuan trayendo miembros a la red que sigue creciendo, mientras que el brazo armado offshore de EE. UU., la OTAN, interpretó que la colocación de puertas traseras, censura y mayor moderación era efectivamente un requisito legal incumplido por el luego encarcelado Pavel.  

Elon Musk admite públicamente que posee libre albedrío para interpretar mandatos del Estado y por lo tanto desobedecer una orden judicial que el considera contraria a la legalidad. Fuente: cuenta de Elon Musk, en Twitter (x.com). 

“Afortunadamente, la forma en que la gente vota tiene poco efecto en ciertas «verdades básicas» que surgen de las nuevas tecnologías y los nuevos desarrollos económicos.”  y “Creo que la criptoanarquía es una de las pocas contribuciones reales a la ideología en la memoria reciente. La noción de que los individuos se independizan de los Estados eludiendo los canales ordinarios de control es nueva.” 

Tim May en el Cyphernomicon.  


¿Cuántos brasileros creen que bloquear Twitter por decisión de uno de ellos tiene sentido? ¿Cuántos usuarios de Twitter de los 350 millones se ven beneficiados por la obstaculización de tuits producidos desde Brasil? ¿Y cuántos se ven perjudicados por la disminución en la calidad y cantidad de contenido debido a la ausencia de los 20 millones de brasileros expulsados de la red por el juez? Los números de sensación de aprobación de la Administración no parecieran estar a favor de los reguladores.  

Y esto es interesante porque sin importar cuantas elecciones se celebren, cuántos voten ni quien ocupe el sillón presidencial, ningún orden social se sostiene basado exclusivamente en la fuerza. Al igual que el cuco (boogeyman, hombre de la bolsa o chupacabra) deja de ser un problema cuando se deja de creer en el, la autoridad también deja de serlo al omitir caer en el falso mito de su existencia.  


Camilo JdL para CriptoNoticias a las 859.578 timechain 


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: BrasilElon MuskRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 septiembre, 2024 01:42 pm GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2024 12:20 pm GMT-0400
Autor: Camilo JdL
Camilo JdL es especialista en Bitcoin, fenómeno en el que se focalizó desde el 2016. Abogado, autodidacta, creador de contenidos, traductor y conferencista sobre diferentes aspectos y usos de Bitcoin. Actualmente es vicepresidente de la ONG Bitcoin Argentina, asesor de empresas cripto-fintech y fundador de Aleph Citadel.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Persona triste frente a laptop con hacker detrás.

«Me siento estúpido y avergonzado»: Estafado por 1 millón de dólares en criptomonedas

1 septiembre, 2025
Joseph-Cofundador

«Ethereum se multiplicará x100 desde aquí», dice su cocreador

1 septiembre, 2025
Iñaki Apezteguia en diálogo con CriptoNoticias. Fuente: Luis Acuña - CriptoNoticias.

«Bitcoin siempre está barato, así que aprovechemos»: Iñaki Apezteguia

1 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Bukele teje el futuro de bitcoin en El Salvador sin mencionarlo

Por Marianella Vanci
28 agosto, 2025

El presidente de El Salvador «silencia bitcoin» en X desde enero 2025, adaptándose al FMI que limita su uso y revela espejismo en las compras diarias.

Un fantasma recorre Europa: el fantasma del Chat Control

26 agosto, 2025

El dólar resurge con stablecoins, bitcoin crea nación: La paradoja latina

21 agosto, 2025

Bolivia elige presidente, pero bitcoin ya está en el poder

19 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.