-
Existen 5 presuposiciones que están generalizadas sobre BTC y QC.
-
En esta nota de opinión critico, con lógica y sentido común, las 5 presuposiciones.
Cierto día, una figura maligna con acceso privilegiado y anticipado a un ordenador cuántico capaz de computar millones de qubits lógicos, romperá el algoritmo SHA-256, la pieza de criptografía que protege las claves privadas de todos los bitcoins del mundo. Como por obra del preciso golpe de un demiurgo todopoderoso, la confianza en el criptoactivo se verá destruida en segundos, mientras la masa bitcoiner escapa de la red y ve ocurrir el drenaje de capital más monstruoso de la historia.
Aunque elusivo a veces, no es difícil reconocer la presencia de un mito cuando aparece. Se le reconoce por su carencia de matices; por adornar, con el recurso del exceso, un escenario imaginario, del pasado o el porvenir, con una pobre paleta de colores.
El erebo es todo gris ceniza y negro ocluido. El infierno, rojo monocromo y lava anaranjado. Cuando es optimista, dorado y azul, como la Ciudad del Oro que maravilló a Cándido y Pangloss. El tono emocional en la imagen de un mito es unitario, y solo se torna abruptamente en su contrario para ilustrar una moraleja. No alberga coexistencias que no sean paralelas: es Alegría y Felicidad; u Opresión y Miedo. Pero casi nunca una mezcla, porque el Mito no sufre divisiones: es una entidad global, y globalizante. Depende del exceso, porque para colmar el convencimiento debe ocultar las variedades naturales que tocan el timbre a la Realidad, rica y también excesivamente vestida, pero en atavíos de complejidad.
El mito narrado al inicio no representa la forma exacta en que pensamos sobre Bitcoin y la Computación Cuántica (QC), pero sí provee de un molde que calca algunos pensamientos sueltos que tenemos sobre el tópico cuando no reflexionamos concienzudamente.
Este mito contiene al menos cinco presuposiciones que pueden criticarse, ponerse en duda o desmontarse por completo.
Presuposiciones sobre Bitcoin y la QC
- Una sola persona o grupo tendrá acceso anticipado a la computación cuántica.
- Esa persona o grupo tendrá una intención maligna.
- La entidad maligna tendrá como foco de ataque a la criptografía de Bitcoin.
- Bitcoin estará indefenso en el momento en que se desate un ataque cuántico.
- Habrá un drenaje sin precedentes del dinero guardado en Bitcoin.
Críticas a las presuposiciones
- Una sola persona o grupo tendrá acceso anticipado a la computación cuántica.
Si bien no es imposible que una entidad única se adelante al resto obteniendo acceso privilegiado a computación cuántica de alto nivel, la adopción de tecnologías casi nunca sigue este patrón. Según la teoría de la Curva de Adopción de Innovaciones de Everett Rogers, del total de adoptantes de una tecnología dada, en torno a un 2,5% son innovadores, es decir, creadores e investigadores primerizos que desarrollan la tecnología y a veces luchan entre sí por reconocimiento y una cuota de mercado.
Por lo tanto, es más probable que diversas computadoras cuánticas de alta capacidad sean desarrolladas en paralelo, distribuyendo la potencia cuántica disponible entre múltiples células e individuos. Así sucede, de hecho, actualmente: mientras Google trabaja en su chip Willow, Microsoft, Intel e IBM e IonQ construyen tecnología cuántica por separado, cada uno en sus bases de operaciones.
- Esa persona o grupo tendrá una intención maligna
Si la presuposición anterior fuese falsa, igual es imposible garantizar que el/los demiurgos de la computación cuántica tendrán una actitud maligna, desde el principio, contra el algoritmo SHA-256 de Bitcoin. ¿Quién puede negar que hay probabilidades significativas, incluso si no son del 50%, de que suceda justo lo contrario, y el demiurgo de la QC quiera proteger a Bitcoin, o simplemente actúe como un deus absconditus desinteresado, y su tecnología le dé completamente igual?
- La entidad maligna tendrá como foco de ataque a Bitcoin, específicamente
Presupongamos que el demiurgo sí tiene intención maligna, en cuyo caso tendrá a su merced un universo de sistemas con criptografía digital gigantesco, entre ellos Bitcoin. Sistemas bancarios, bases de datos de empresas y gobiernos, archivos clasificados, bibliotecas digitales, cuentas de redes sociales de actores de Hollywood también podrían picar su interés. ¿Por qué, pues, Bitcoin? Es una presuposición salvaje que la entidad maligna con acceso anticipado a la QC odiará a Bitcoin y querrá romperlo. A menos, por supuesto, que sea cierto que el principal motor universal de la voluntad es el dinero, en cuyo caso Bitcoin puede temer por su vida.
- Bitcoin estará indefenso en el momento en que se desate un ataque cuántico
Como el patrón de adopción de tecnologías no favorece a una sola persona o entidad, sino a un pool de pioneros, investigadores e inventores, es inocente pensar que uno o varios de ellos no podría utilizar esta tecnología para defender la criptografía de Bitcoin de otros que sí quieran romperla. Según el doctor Joseph Kearney, investigador de la Universidad de Kent, la infraestructura minera de Bitcoin podría estar utilizando “hashrate cuántico” tan tarde como en 2046. Es decir, una cohorte de mineros y desarrolladores bitcoiners inteligentes sabrían hacer uso de la QC para mejorar la eficiencia, capacidad, potencia y la defensa de Bitcoin contra actores malignos.
- Habrá un drenaje sin precedentes del dinero guardado en Bitcoin.
Si un demiurgo de tal magnitud existiese (que no lo hace), ello no indica que sería todopoderoso. Cierto grupo de claves antiguas de bitcoin como las que funcionan con scripts P2PK (pay-to-public-key) serían especialmente vulnerables.
Jameson Lopp exhorta a quemar los BTC alojados en esas claves, como una forma de control de daños frente a un ataque cuántico futuro. Otras claves asociadas a direcciones sin demasiada huella en el registro contable de Bitcoin pasarían desapercibidas en un ataque. Las direcciones que migren a scripts de seguridad repelentes a la cuántica no sufrirían daño.
En resumen, un ataque de esta clase, si bien puede herir la confianza en el criptoactivo y provocar significativas pérdidas económicas, no tiene que suponer el fin de Bitcoin. El daño podría ser localizado.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.