Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 18, 2022
bloque ₿: 736.987
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, mayo 18, 2022 | bloque ₿: 736.987
Bandera de ARS
BTC 6.140.515,99 ARS -2,37% ETH 399.764,86 ARS -4,22%
Bandera de BOB
BTC 213.011,42 BOB -4,87% ETH 13.245,07 BOB -13,53%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 146.453,92 BRL -3,05% ETH 9.859,51 BRL -4,48%
Bandera de CLP
BTC 24.860.417,89 CLP -3,48% ETH 1.663.605,76 CLP -4,56%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.497.747,53 COP -1,97% ETH 7.862.572,82 COP -2,63%
Bandera de CRC
BTC 22.816.849,23 CRC 16,30% ETH 1.530.983,09 CRC 13,53%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.018,45 EUR -2,86% ETH 1.893,22 EUR -3,90%
Bandera de USD
BTC 29.260,89 USD -2,92% ETH 1.975,18 USD -4,36%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 579.545,57 MXN -3,01% ETH 38.701,57 MXN -5,41%
Bandera de PAB
BTC 28.121,87 PAB -11,81% ETH 1.898,81 PAB -11,78%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 173.867.082,09 PYG -31,37% ETH 11.609.105,07 PYG -33,01%
Bandera de PEN
BTC 113.507,73 PEN -2,99% ETH 7.452,53 PEN -6,49%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.642.723,72 DOP -6,32% ETH 113.170,77 DOP -6,01%
Bandera de UYU
BTC 1.270.592,90 UYU -14,37% ETH 84.837,49 UYU -16,42%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 147.003,53 VED -1,69% ETH 16.140,14 VED -2,40%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.140.515,99 ARS -2,37% ETH 399.764,86 ARS -4,22%
Bandera de BOB
BTC 213.011,42 BOB -4,87% ETH 13.245,07 BOB -13,53%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 146.453,92 BRL -3,05% ETH 9.859,51 BRL -4,48%
Bandera de CLP
BTC 24.860.417,89 CLP -3,48% ETH 1.663.605,76 CLP -4,56%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.497.747,53 COP -1,97% ETH 7.862.572,82 COP -2,63%
Bandera de CRC
BTC 22.816.849,23 CRC 16,30% ETH 1.530.983,09 CRC 13,53%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.018,45 EUR -2,86% ETH 1.893,22 EUR -3,90%
Bandera de USD
BTC 29.260,89 USD -2,92% ETH 1.975,18 USD -4,36%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 579.545,57 MXN -3,01% ETH 38.701,57 MXN -5,41%
Bandera de PAB
BTC 28.121,87 PAB -11,81% ETH 1.898,81 PAB -11,78%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 173.867.082,09 PYG -31,37% ETH 11.609.105,07 PYG -33,01%
Bandera de PEN
BTC 113.507,73 PEN -2,99% ETH 7.452,53 PEN -6,49%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.642.723,72 DOP -6,32% ETH 113.170,77 DOP -6,01%
Bandera de UYU
BTC 1.270.592,90 UYU -14,37% ETH 84.837,49 UYU -16,42%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 147.003,53 VED -1,69% ETH 16.140,14 VED -2,40%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Opinión

Bitcoin brilló en el Senado de la Nación Argentina

por Héctor Cárdenas
21 noviembre, 2019
en Opinión
5 min de lectura
Debate Criptomonedas Argentina Senado

Imagen del debate tomada del Twitter de la senadora: @SilviaEdePerez

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • A pesar del exceso de tecnicismos, la tecnología de Bitcoin resaltó en todas las presentaciones.
  • La falta de un lenguaje común dificulta el entendimiento sobre las criptomonedas.

Este miércoles, el Senado de la Nación Argentina dio inicio a lo que llamó el primer ciclo de debates sobre criptomonedas, de mano de la comisión de economía e inversión. El debate se planteó con el fin de permitir a los senadores entender mejor de qué trata esta tecnología para determinar, según palabras de la senadora Silvia Elías de Pérez, anfitriona del evento, si hay que regular y, de ser así, “cuál es el camino hacia la regulación de la criptomonedas”, palabras que llaman la atención, pues indican mente abierta ante el escenario nada común que representa regular monedas no estatales.

En el debate, que yo llamaría más bien un ciclo de charlas, pues no hubo discusión alguna, se tocaron temas que van desde la privacidad de las criptomonedas y los modelos actuales de regulación en el exterior, hasta cómo funciona Bitcoin. Destaco de estas charlas algunas de mis impresiones.

También te podría interesar
El colapso de Terra USD no sorprendió a todo el ecosistema de las criptomonedas, ya que varios analistas que lo veían venir habían emitido alertas y levantado banderas rojas. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Pefkos ; Engdao ; MIA Studio / stock.adobe.com.
¿Es Terra USD una estafa? qué hay detrás de la stablecoin que perdió paridad con el dólar
18 mayo, 2022
Radiografía de minería Bitcoin.
Empresas mineras de EE. UU. sextuplicaron su producción de bitcoins en un año
18 mayo, 2022

Balance, lenguaje y tecnicismo

En la primera charla, dictada por la especialista en protección de datos Johanna Caterina Faliero, resaltó el balance que debe haber entre regulación y privacidad de los usuarios de criptomonedas, así como los desafíos que existen para generar una regulación efectiva que no ahogue la innovación ni sea invasiva respecto al uso de la tecnología.

Publicidad

Asimismo, destacó la falta de un lenguaje común para referirse a esta tecnología: “criptoactivos”, “criptomonedas”, “monedas digitales” y “activos virtuales” fueron algunas de las palabras que Johanna y otros disertantes indicaron se usan indistintamente en el ecosistema y generan confusión.

La segunda charla estuvo inundada de tecnicismos e imprecisiones sobre la tecnología. En la disertación, el ingeniero Francisco José Faliero, confundió a la audiencia con explicaciones y comentarios rebuscados sobre el funcionamiento, ventajas y desventajas de las criptomonedas.

Entre los comentarios que más me sorprendieron puedo destacar lo hablado sobre transacciones irreversibles y emisión limitada como desventajas de Bitcoin, las menciones a las criptomonedas EOS (que según el ingeniero se comercializa en Ethereum) y Ripple como superiores a Bitcoin, la queja común sobre el gasto energético que genera la minería y el incesante argumento de la «falta de respaldo real».

Publicidad

Sobre los comentarios de Faliero, solo aclaro que las transacciones irreversibles son un requerimiento del sistema para poder alcanzar la descentralización (poder transar sin intermediarios), como bien lo explica Satoshi Nakamoto en la introducción de su insuficientemente leído libro blanco sobre Bitcoin.

Un bitcoiner al rescate

Afortunadamente para la acotada audiencia, y de eso hablaré luego, el cuarto disertante (sí me salté al tercero, por ahora) logró dar una magnífica, didáctica y necesaria explicación sobre Bitcoin, cómo funciona y qué problemas resuelve. Cristian Bruno subió al escenario sin presentación y en unos pocos minutos elevó a todo el auditorio (ponentes incluidos) de grado en cuanto a conocimiento de Bitcoin se refiere.

El director tecnológico de Bitex, empresa argentina dedicada al comercio con bitcoins, explicó a la audiencia que Bitcoin atiende con genialidad a tres problemas: ¿quién es el dueño del dinero? ¿tiene dinero esa persona en su cuenta? y ¿está intentando la persona gastar dos veces su dinero?

Publicidad

Para sus respuestas apuntó a la criptografía asimétrica o de llave pública, haciendo analogía con una bóveda (clave pública) y una llave (clave privada), a la función hash como una máquina para generar huellas dactilares de cualquier cosa digital, y a los mineros como escribanos encargados de la integridad de la contabilidad (blockchain) a quienes la red incentiva por su trabajo.

Luego de afinar la definición, explicando cómo la red opera sin un ente central, Bruno indicó al Senado que no considera que Bitcoin sea igual a Libra u otras criptomonedas, y que no cree que esta deba o pueda ser regulada.

El banco central sigue buenos ejemplos

La tercera disertación (que me había saltado) se dio de la mano de los encargados de la comisión de estabilidad financiera del BCRA, quienes mostraron cómo están siguiendo de cerca los avances en materia de regulación de países como Suiza, Japón, EE. UU. y otros de Europa, dejando claro que el banco está tomando nota de los que más saben.

Publicidad

En la presentación destacaron algunos modelos de clasificación de criptoactivos, como el suizo, que los divide en tokens valor, tokens de pago y tokens utilitarios. También se mencionaron algunos ejemplos sobre regulaciones avanzadas en los países antes citados, destacando el hecho de que regular las criptomonedas es un desafío y que incluso en lugares como EE.UU. no hay uniformidad y cada ente ha decidido regular como le conviene: la comisión de futuros como mercancía, el servicio de impuestos como propiedad y la comisión de valores caso por caso.

Igualmente se hizo mención a las alertas emitidas por entes de carácter mundial, como lo son el G20 o la FAFT, sobre el riesgo que pueden presentar para la estabilidad financiera global las criptomonedas y, más reciente y específicamente, las stablecoins (criptomonedas ancladas a dinero fíat). Alertas de las cuales el BCRA se hizo eco hace tan solo unos días.

Peligro sin la comunidad

La última disertación, dictada por el director legal de Ripio, Alejandro Rothamel, fue más bien corta y con un mensaje, a mi parecer, claro: déjennos ayudarlos a regular la industria.

Publicidad

Aunque puede sonar loable, la verdad es que, si solo unos pocos se involucran en la creación de una regulación que afecte a todos los usuarios y empresas de criptomonedas, serán esos pocos los que se beneficien de ella.

No hay que ir muy lejos para ver un ejemplo de lo que hablo. En México, las dos empresas que trabajaron directamente con los reguladores para definir la ley Fintech son las únicas que gozan del privilegio de poder operar tranquilamente en el mercado mexicano. Las empresas que no participaron en la creación de dicha ley se están encontrando con qué más que una ayuda, es una barrera de entrada.

La creación de regulaciones efectivas pasa por involucrar a todos los potenciales afectados. Si bien, lo que se dio ayer en el Senado fue un paso en la dirección correcta, es necesario que lo que inició como un ciclo de charlas se convierta en un debate que involucre a toda la comunidad de usuarios y empresas de criptomonedas. Para lograrlo, y en sintonía con el espíritu de transparencia de las criptomonedas, creo que el primer paso debe ser no solo enviar las grabaciones de los debates a los senadores, como se explicó, sino publicarlas para que cualquiera las vea e invitar con suficiente fuerza a la ciudadanía a participar. Pues, como se dijo hoy, las criptomonedas son el futuro de la economía nacional y mundial.

Publicidad

Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Etiquetas: ArgentinaCriptoactivosCriptomonedasDestacadosFinTech
Publicidad
Artículo previo

Actualización Istanbul de Ethereum llegaría ahora el 7 de diciembre

Siguiente artículo

Criptomoneda CREDIT con sede en África está prosperando en los mercados emergentes

Relacionados Artículos

NFT y Bitcoin con precios bajos.
Opinión

Bitcoin no cayó por sí solo, tropezó con los NFT: la historia se repite

por Alfredo Oquendo
17 mayo, 2022

La similitud entre la caída de Bitcoin en 2018 con la actual convierte a las ICO y a los NFT...

Avalancha con bitcoin, Luna y Terra.

Debacle de LUNA y Terra USD está arrastrando a bitcoin y al resto de las criptomonedas

12 mayo, 2022
holders de lastablecoin luna sufren las consecuencias de la caida del precio

Una dolorosa lección para los holders de LUNA ¿Quién es el responsable?

11 mayo, 2022
El Banco de los Estados de África Central (BEAC) aconsejó a la República Centroafricana eliminar el uso de bitcoin (BTC) como moneda de curso legal. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Alexandr Vorobev ; fotobieshutterb / stock.adobe.com.

Bitcoin hace obsoleto a los bancos centrales y por eso lo detestan

10 mayo, 2022
introducir a personas mayores en el uso de bitcoin no debería ser tan complejo. Composición por CriptoNoticias. fizkes/ stock.adobe.com; Bitcoin/ bitcoin.org

¿Quieres enseñar a tus papás o abuelos a usar Bitcoin? Aquí algunos consejos 

3 mayo, 2022
Siguiente artículo
criptomoneda CREDIT

Criptomoneda CREDIT con sede en África está prosperando en los mercados emergentes

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....