Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
bloque ₿: 924.214
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 18, 2025 | bloque ₿: 924.214
Bandera de ARS
BTC 136.862.152,64 ARS 1,53% ETH 4.600.080,43 ARS 4,68%
Bandera de BOB
BTC 641.013,99 BOB 1,98% ETH 21.528,84 BOB 2,99%
Bandera de BRL
BTC 495.083,98 BRL 2,26% ETH 16.626,86 BRL 3,23%
Bandera de CLP
BTC 87.139.436,96 CLP 3,15% ETH 2.921.499,64 CLP 3,14%
Bandera de COP
BTC 347.417.741,92 COP 1,77% ETH 11.674.949,52 COP 4,80%
Bandera de CRC
BTC 46.346.597,18 CRC 2,08% ETH 1.556.558,41 CRC 3,06%
Bandera de EUR
BTC 80.045,57 EUR 2,44% ETH 2.688,16 EUR 3,38%
Bandera de USD
BTC 111.118,20 USD 0,00% ETH 3.121,95 USD 3,16%
Bandera de GTQ
BTC 709.982,21 GTQ 2,18% ETH 23.844,87 GTQ 3,16%
Bandera de HNL
BTC 2.436.890,83 HNL 2,10% ETH 81.843,40 HNL 3,08%
Bandera de MXN
BTC 1.702.456,21 MXN 1,60% ETH 57.116,78 MXN 2,47%
Bandera de PAB
BTC 92.711,01 PAB 2,27% ETH 3.113,72 PAB 3,25%
Bandera de PYG
BTC 652.577.961,93 PYG 2,17% ETH 21.916.942,75 PYG 3,15%
Bandera de PEN
BTC 314.916,69 PEN 3,26% ETH 10.639,15 PEN 4,86%
Bandera de DOP
BTC 5.907.041,51 DOP 1,62% ETH 198.389,00 DOP 2,60%
Bandera de UYU
BTC 3.689.165,88 UYU 2,25% ETH 123.901,27 UYU 3,23%
Bandera de VES
BTC 25.393.697,91 VES 2,57% ETH 843.929,76 VES 2,84%
Bandera de ARS
BTC 136.862.152,64 ARS 1,53% ETH 4.600.080,43 ARS 4,68%
Bandera de BOB
BTC 641.013,99 BOB 1,98% ETH 21.528,84 BOB 2,99%
Bandera de BRL
BTC 495.083,98 BRL 2,26% ETH 16.626,86 BRL 3,23%
Bandera de CLP
BTC 87.139.436,96 CLP 3,15% ETH 2.921.499,64 CLP 3,14%
Bandera de COP
BTC 347.417.741,92 COP 1,77% ETH 11.674.949,52 COP 4,80%
Bandera de CRC
BTC 46.346.597,18 CRC 2,08% ETH 1.556.558,41 CRC 3,06%
Bandera de EUR
BTC 80.045,57 EUR 2,44% ETH 2.688,16 EUR 3,38%
Bandera de USD
BTC 111.118,20 USD 0,00% ETH 3.121,95 USD 3,16%
Bandera de GTQ
BTC 709.982,21 GTQ 2,18% ETH 23.844,87 GTQ 3,16%
Bandera de HNL
BTC 2.436.890,83 HNL 2,10% ETH 81.843,40 HNL 3,08%
Bandera de MXN
BTC 1.702.456,21 MXN 1,60% ETH 57.116,78 MXN 2,47%
Bandera de PAB
BTC 92.711,01 PAB 2,27% ETH 3.113,72 PAB 3,25%
Bandera de PYG
BTC 652.577.961,93 PYG 2,17% ETH 21.916.942,75 PYG 3,15%
Bandera de PEN
BTC 314.916,69 PEN 3,26% ETH 10.639,15 PEN 4,86%
Bandera de DOP
BTC 5.907.041,51 DOP 1,62% ETH 198.389,00 DOP 2,60%
Bandera de UYU
BTC 3.689.165,88 UYU 2,25% ETH 123.901,27 UYU 3,23%
Bandera de VES
BTC 25.393.697,91 VES 2,57% ETH 843.929,76 VES 2,84%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

El apocalipsis de la privacidad en Europa sepultará las wallets de bitcoin en 2027

Europa acaba con la privacidad financiera con nuevas leyes que permiten a Hacienda España confiscar bitcoin y rastrear cada transacción.

por Marianella Vanci
18 noviembre, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 9 minutos
Multitud corre en una avenida para protegerse de lo que sería un apocalipsis contra la privacidad.

El ojo digital vigilante del Estado parpadea sobre carteras invisibles de bitcoin, rastreando satoshis desde Madrid hasta Helsinki. Fuente: Imagen creada por CriptoNoticias usando Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Europa teje una red regulatoria de vigilancia total sobre bitcoin y criptomonedas.
  • España lidera ofensiva contra privacidad, rastreando satoshis en cada monedero.

Bitcoin (BTC), el activo digital que millones abrazaron para recuperar el control de sus finanzas, usando la descentralización como escudo y el cifrado como fortaleza, se encuentra ahora ante una sofisticada maraña regulatoria europea. La expectativa es palpable. Lo que comenzó como un mero despojo a las criptomonedas de privacidad ha escalado rápidamente.

Hoy, el microscopio regulatorio se posa sobre cada satoshi (la unidad más pequeña de bitcoin) en carteras de autocustodia. También sobre cada apretón de manos digital en transacciones P2P. Eso es porque Europa está gestando una vigilancia financiera total, y con ella, el anonimato digital parece ser una reliquia definitiva del pasado.

España, a través de su agencia tributaria, lidera esta ofensiva global en contra de la privacidad. Con el impuesto al patrimonio y, de forma crucial, el Modelo 721, fuerza la declaración de todas las tenencias de bitcoin y criptomonedas. Esta obligación aplica tanto para activos nacionales como extranjeros que superen los 50.000 euros, marcando un punto clave en el control fiscal.

«En caso de inspección, Hacienda, mediante un requerimiento, puede solicitar al CEX (exchange de criptomonedas centralizado) que le facilite toda la información que necesite sobre tu operativa cripto», señala Esteban Rivero, conocido en la red social x como Cero Uno y especialista en temas fiscales. Él lo ve como una «brecha de información» que da a la agencia una visión total de los activos digitales de los usuarios.

Pero el golpe más contundente está por llegar. Aprobado en octubre de 2025 como parte de la Ley de Prevención del Fraude Fiscal, un nuevo reglamento está por aprobarse. Y con ello, se otorgarán a Hacienda nuevas herramientas para el control efectivo, rastreo y seguimiento de activos digitales, equiparándolos a otros bienes y mejorando la cooperación para evitar la evasión fiscal.

En ese sentido, a partir de 2026, la agencia española tendrá nuevos poderes para rastrear, embargar y confiscar directamente bitcoin y criptomonedas de deudores tributarios sin necesidad de una orden judicial previa.

Este mecanismo, que ya se está probando en casos de evasión flagrante, transforma la naturaleza de la autocustodia. Esto se debe a que, aunque las claves privadas sean de los usuarios, el estado tendrá la llave maestra para intervenir sus fondos si detecta una deuda.

Esta llave es el acceso a metadatos, porque aunque no controlen las claves privadas, pueden presionar legalmente con multas de hasta 150% del valor evadido o usar stablecoins, como tether (USDT) que permiten el congelamiento de fondos por orden fiscal.

Un panóptico para la vigilancia perfecta en Europa

Esta ofensiva regulatoria europea evoca peligrosamente la visión del filósofo Jeremy Bentham sobre el panóptico del siglo XVIII. Aquella arquitectura carcelaria, diseñada para la observación constante y disimulada de los prisioneros, buscaba inducir una autovigilancia que normalizara su conducta.

Hoy, la prisión digital se expande. La maraña de normas europeas —MiCA, DAC8, EUDI (Identidad Digital Europea)— no construye muros físicos, sino un sistema de vigilancia financiera total que sitúa a los usuarios de bitcoin en un panóptico virtual.

Un hombre con barba, sentado, con las manos cruzadas y la mirada perdida. Se trata del novelista ruso Fiódor Mijáilovich Dostoyevski.
En la era de la vigilancia invisible, las palabras de Dostoyevski nos advierten que el control no necesita barrotes, solo la ilusión de libertad. Fuente: x/Sergiosand___.

Aunque no seamos conscientes de cada mirada, la mera posibilidad de una vigilancia absoluta de nuestros monederos de autocustodia y transacciones P2P busca precisamente eso. Es decir, modificar nuestra conducta, erradicando el anonimato digital y difuminando la ya frágil barrera entre lo público y lo privado en la era de la información.

De hecho, la visión de una vigilancia integral trasciende lo puramente fiscal. En el Foro Económico Mundial de Davos en enero de 2025, el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, abogó por vincular las cuentas de redes sociales a la Cartera de Identidad Digital de la UE (EUDI) para eliminar el anonimato online.

«No podemos permitir que alguien, amparado en el anonimato, dañe nuestro debate democrático y nuestra convivencia», declaró Sánchez, comparando el anonimato digital con «llevar una máscara en la calle».

🚨 WEF 2025 BOMBSHELL 🚨

Spanish PM Pedro Sánchez DEMANDS the END of online anonymity — calling for every social media account to be linked to an EU Digital ID Wallet.

At the World Economic Forum, Sánchez declared:

“No one can walk the streets with a mask — so why allow people… pic.twitter.com/foADJkIvtC

— Jim Ferguson (@JimFergusonUK) November 12, 2025

Esta propuesta, que se alinea con el Reglamento eIDAS 2.0 (sistema de notificación de medios de identificación electrónica) crea una infraestructura de identidad biométrica. Esto, en la práctica, puede interconectarse con los sistemas de reporte fiscal.

La sinergia es poderosa, porque un monedero de bitcoin y criptomonedas vinculado, directa o indirectamente, a una identidad digital verificada podría activar alertas automáticas en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), cerrando el círculo de la alta trazabilidad.

Aunque la EUDI es teóricamente voluntaria hasta 2027, su potencial vinculación a servicios públicos esenciales la convierte en una herramienta de adopción casi obligatoria.

La advertencia de una bitcoiner

Esta ofensiva regulatoria no está pasando desapercibida, de acuerdo con lo informado por CriptoNoticias. Alejandra Guajardo, conocida como Miss Bitcoin de El Salvador, lanzó una alerta contundente en un video del 12 de noviembre de 2025. «Lo que estamos viendo en Europa es una guerra declarada contra los ahorradores de bitcoin«, tal como este medio.

De esa manera, Guajardo conecta los puntos entre la política española y medidas como la enmienda del Proyecto de Ley de Finanzas 2026 en Francia, que grava con un 1% las tenencias de activos digitales superiores a 2 millones de euros, catalogándola como «riqueza improproductiva».

«El sistema fíat está basado en deuda. Si la deuda se detiene, no hay suficiente dinero para cubrirla, por eso hay tanta hostilidad contra bitcoin como reserva de valor», afirmó Guajardo.

Guajardo insta a los usuarios a migrar hacia la autocustodia o a considerar jurisdicciones más amigables como El Salvador o Panamá. Su mensaje resuena ante el asalto coordinado a la privacidad y la soberanía financiera.

En todo caso, bitcoin no es una moneda de privacidad, por lo que monederos autocustodiados, sin interacción con exchanges regulados, siguen viables sin reportes inmediatos, siempre que no se usen para transacciones.

El euro digital, el sepulturero de la privacidad en Europa

Adicionalmente, el euro digital —en fase avanzada de desarrollo por el Banco Central Europeo (BCE)— podría consolidarse como la arquitectura definitiva de vigilancia financiera en Europa. Esta moneda digital, inherentemente trazable, transformaría cada transacción en un registro accesible para autoridades y entidades bancarias, erosionando las barreras entre finanzas y control estatal.

De este modo, el euro digital se erige como el clavo final en el ataúd de la privacidad, allanando el terreno para un ecosistema donde el dinero devenga como instrumento de ingeniería social.

Tal como advierte el analista Marc Vidal, este proyecto se presenta como un baluarte de protección continental, pero en realidad confiere un poder desmesurado a sus custodios, habilitándolos para moldear y limitar las opciones cotidianas de los ciudadanos.

La ironía radica en que, bajo el pretexto de la soberanía europea, los europeos arriesgan ceder el dominio sobre sus decisiones financieras más íntimas. Vidal profundiza aún más al equiparar el euro digital con «un caballo de Troya»: una fachada de innovación moderna que encubre engranajes de monitoreo omnipresente.

Esta amenaza se agrava con el declive del efectivo, que privaría a los individuos de resguardos ante bloqueos arbitrarios de cuentas o limitaciones selectivas.

Lo curioso es que, ante tal panorama, es bitcoin el activo que surge como contrapeso esencial. Su esencia descentralizada y refractaria a la censura lo posiciona como el último bastión para salvaguardar la autonomía financiera. Esto en un régimen de vigilancia sistémica donde cada movimiento económico nutre el retrato digital de un ciudadano bajo escrutinio perpetuo.

Frente a este panorama orwelliano, comunidades como Cuba Bitcoin demuestran en la práctica cómo la tecnología de Bitcoin puede convertirse en un escudo contra sistemas financieros opresivos.

Javier Forte, fundador de la comunidad, lo expresa crudamente. Él señala que «en Cuba tenemos un banco de bitcoin y queremos exportarlo a Latinoamérica». Su ecosistema —que integra nodos Lightning, Cashu con firmas ciegas para privacidad y La Chispa como interfaz accesible— funciona donde el estado rastrea cada movimiento.

Voces de una tendencia contra la privacidad

Eli Nagar, CEO de Braiins Mining, advierte que «la UE prohibirá cuentas de criptomonedas anónimas para julio 2027. Toda transacción superior a 1.000 euros necesitará tu ID. La privacidad se extingue».

DegenAgainstTheMachine, analista del ecosistema de las criptomonedas desde 2017, critica que compartir direcciones de monederos de bitcoin y criptomonedas que han sido «doxeados». Es decir, cuya identidad del dueño ya es pública, «es una receta para el desastre». Para él es como hacer públicas todas las transacciones bancarias. «Sin privacidad, no hay adopción cripto; la UE obstaculiza la innovación».

Una alerta en X de Misha Jurin, miembro de la comunidad de bitcoin, sobre la amenaza a la privacidad por parte de los gobiernos.
La comunidad europea de bitcoin y criptomonedas clama por la protección de la privacidad para los usuarios. Fuente: x/mishajurin.

Christine Anderson, miembro del Parlamento Europeo, denunció que la Comisión UE «planea debilitar la protección al consumidor con el ‘digital wallet'», abriendo puertas a sobre identificación y un monstruo de datos para monitorear ciudadanos y facilitar la represión.

En el cruce entre innovación y control, Europa obliga a elegir ¿entregamos la soberanía financiera a un panóptico digital, o resistimos con herramientas como la autocustodia y protocolos de conocimiento cero que preservan el ethos de Bitcoin?

La tendencia es clara —la vigilancia avanza inexorablemente—. Pero la historia del dinero descentralizado nos enseña que la regulación no mata la libertad, sino que la redefine.

Para los bitcoiners europeos, el desafío no es huir, sino proteger los datos y presionar por leyes que equilibren seguridad con privacidad. Y con Satoshi Nakamoto en mente, hay que recordar que el futuro de la libertad financiera se escribe en código, no en decretos.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EuropaPrivacidad y AnonimatoRelevantesTendencias
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 noviembre, 2025 06:05 pm GMT-0400 Actualizado: 18 noviembre, 2025 06:05 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Multitud corre en una avenida para protegerse de lo que sería un apocalipsis contra la privacidad.

El apocalipsis de la privacidad en Europa sepultará las wallets de bitcoin en 2027

18 noviembre, 2025
Moneda física de bitcoin dorada con gráficas verdes en el fondo.

Bitcoin llegó a una zona de potencial reactivación de demanda

18 noviembre, 2025
Vitalik Buterin da una presentación en la Devconnect Buenos Aires.

Vitalik anunció solución de privacidad para Ethereum con compliance

18 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Usar Coin Control pudo prevenir este secuestro 

Por Iván Gómez
17 noviembre, 2025

Las herramientas de privacidad de Bitcoin son ignoradas hasta que la realidad nos golpea. O secuestra.

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

15 noviembre, 2025

El «efecto Strategy» acelera la caída de bitcoin

14 noviembre, 2025

Bitcoin rompió la cadena que une valor y mercancía

11 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.