-
Actualmente Spotify puede pagarse con Paypal, giftcards y tarjetas de débito y crédito.
-
La compañía quiere satisfacer las nuevas necesidades de sus usuarios.
Spotify, la popular plataforma de reproducción de música vía streaming, innovará «en el ecosistema emergente de tecnología de contabilidad distribuida y blockchains». Pagar las suscripciones con bitcoin, stablecoins e incluso con monedas digitales de bancos centrales podría ser una realidad.
La empresa dio a conocer esta posibilidad en un anuncio de búsqueda de un nuevo director de Innovación y Estrategia de Pagos. Allí se detalla que esta persona deberá impulsar los cambios anteriormente mencionados. También tendrá a su cargo los compromisos que Spotify mantiene con Diem, el proyecto de moneda digital de Facebook anteriormente conocido como Libra.
La razón de la incorporación, según el propio anuncio, es garantizar que Spotify «siga satisfaciendo las necesidades de los usuarios en todo su ecosistema». La compañía agrega que «esto implica colaborar con el equipo y la empresa en general para investigar y evaluar las tendencias y necesidades de pago (…) y luego administrar iniciativas específicas hasta la ejecución cuando sea relevante».
Entre otras características, se espera que los postulantes tengan «una amplia experiencia en el desarrollo de estrategias y soluciones en blockchain o criptoactivos y un apetito por impulsar la participación a escala global».
Aunque pueden aplicar para este empleo personas de cualquier parte del mundo, las tareas laborales se desarrollarán principalmente en las oficinas que esta empresa sueco-estadounidense tiene en Londres y en Estocolmo.
El concepto de blockchain no es nuevo para Spotify. En 2017, como informó CriptoNoticias, la empresa responsable de la plataforma musical había adquirido la compañía de desarrollo de blockchain, Mediachain, para resolver los problemas de atribución de regalías de su servicio.
«La relativamente reciente comunidad blockchain tiene algunos puentes para los consumidores, creadores o las plataformas que usan para interactuar», decía el comunicado oficial de Mediachain.
Lanzada en 2008, Spotify cuenta actualmente con más de 144 millones de suscriptores. Acepta pagos mediante PayPal, saldo de algunas compañías de teléfonos móviles, tarjetas de regalo y tarjetas de débito y crédito.