Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
bloque ₿: 913.122
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 | bloque ₿: 913.122
Bandera de ARS
BTC 151.000.700,37 ARS -0,91% ETH 6.030.913,74 ARS -0,17%
Bandera de BOB
BTC 762.917,32 BOB -0,82% ETH 30.199,80 BOB -0,71%
Bandera de BRL
BTC 603.365,79 BRL -0,67% ETH 23.896,42 BRL -0,49%
Bandera de CLP
BTC 106.979.551,65 CLP -0,74% ETH 4.230.141,20 CLP -1,34%
Bandera de COP
BTC 441.987.430,26 COP -0,84% ETH 17.419.323,68 COP -0,96%
Bandera de CRC
BTC 55.764.455,67 CRC -0,82% ETH 2.207.415,36 CRC -0,68%
Bandera de EUR
BTC 94.733,25 EUR -0,84% ETH 3.749,39 EUR -0,73%
Bandera de USD
BTC 110.542,47 USD -0,78% ETH 4.377,82 USD -0,43%
Bandera de GTQ
BTC 846.076,27 GTQ -0,82% ETH 33.491,62 GTQ -0,68%
Bandera de HNL
BTC 2.888.659,52 HNL -0,82% ETH 114.346,52 HNL -0,68%
Bandera de MXN
BTC 2.072.651,84 MXN -0,60% ETH 82.255,37 MXN -0,29%
Bandera de PAB
BTC 110.393,23 PAB -0,82% ETH 4.369,88 PAB -0,68%
Bandera de PYG
BTC 796.371.799,67 PYG -0,81% ETH 31.524.083,28 PYG -0,67%
Bandera de PEN
BTC 389.897,85 PEN -0,81% ETH 15.420,55 PEN -0,37%
Bandera de DOP
BTC 6.967.671,04 DOP -0,80% ETH 275.812,68 DOP -0,66%
Bandera de UYU
BTC 4.420.265,57 UYU -0,82% ETH 174.974,58 UYU -0,68%
Bandera de VES
BTC 19.371.173,05 VES -0,99% ETH 766.319,06 VES -0,66%
Bandera de ARS
BTC 151.000.700,37 ARS -0,91% ETH 6.030.913,74 ARS -0,17%
Bandera de BOB
BTC 762.917,32 BOB -0,82% ETH 30.199,80 BOB -0,71%
Bandera de BRL
BTC 603.365,79 BRL -0,67% ETH 23.896,42 BRL -0,49%
Bandera de CLP
BTC 106.979.551,65 CLP -0,74% ETH 4.230.141,20 CLP -1,34%
Bandera de COP
BTC 441.987.430,26 COP -0,84% ETH 17.419.323,68 COP -0,96%
Bandera de CRC
BTC 55.764.455,67 CRC -0,82% ETH 2.207.415,36 CRC -0,68%
Bandera de EUR
BTC 94.733,25 EUR -0,84% ETH 3.749,39 EUR -0,73%
Bandera de USD
BTC 110.542,47 USD -0,78% ETH 4.377,82 USD -0,43%
Bandera de GTQ
BTC 846.076,27 GTQ -0,82% ETH 33.491,62 GTQ -0,68%
Bandera de HNL
BTC 2.888.659,52 HNL -0,82% ETH 114.346,52 HNL -0,68%
Bandera de MXN
BTC 2.072.651,84 MXN -0,60% ETH 82.255,37 MXN -0,29%
Bandera de PAB
BTC 110.393,23 PAB -0,82% ETH 4.369,88 PAB -0,68%
Bandera de PYG
BTC 796.371.799,67 PYG -0,81% ETH 31.524.083,28 PYG -0,67%
Bandera de PEN
BTC 389.897,85 PEN -0,81% ETH 15.420,55 PEN -0,37%
Bandera de DOP
BTC 6.967.671,04 DOP -0,80% ETH 275.812,68 DOP -0,66%
Bandera de UYU
BTC 4.420.265,57 UYU -0,82% ETH 174.974,58 UYU -0,68%
Bandera de VES
BTC 19.371.173,05 VES -0,99% ETH 766.319,06 VES -0,66%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

Salvadoreños podrán comprar casas usando tokens de propiedad

El Banco Atlántida ofrece el servicio tras ser incluido en el registro de proveedores de servicios de activos digitales que operan en El Salvador.

por Jesús Herrera
17 diciembre, 2024
en Negocios
Tiempo de lectura: 6 minutos
El banco lanzará el producto Atlántida Living, que ofrecerá un servicio de leasing inmobiliario, Fuente: Grok / LogoWiki.

El banco lanzará el producto Atlántida Living, que ofrecerá un servicio de leasing inmobiliario, Fuente: Grok / LogoWiki.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La entidad financiera podrá financiar proyectos a través de la tokenización de activos.
  • El presidente de la CNAD, Juan Carlos Reyes, valora la incorporación del banco al registro.

La Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador incluyó en su registro de proveedores de servicios de activos digitales al Banco Atlántida, una entidad financiera con más de 3.600 millones de dólares en activos.

El banco recibió autorización para operar una plataforma de intercambio o comercialización de activos digitales o activos digitales derivados. La institución también puede colocar activos digitales en plataformas o monederos digitales y promocionar, estructurar y administrar todo tipo de productos de inversión en activos digitales, así como préstamos, mutuos o cualquier forma de financiamiento de activos digitales.

Según lo planteado, tras la autorización, el banco ofrecerá un servicio de leasing inmobiliario, donde los clientes tendrán una alternativa para adquirir su vivienda apoyándose en la tokenización.

El leasing inmobiliario es un contrato mediante el cual una empresa compra una propiedad inmobiliaria (puede ser una casa, edificio, terreno, etc.) a petición de otra empresa o persona, con el compromiso de que esta última la utilice pagando un alquiler periódico.

A través de un nuevo producto, llamado Atlántida Living, los clientes del banco podrán beneficiarse de leasing inmobiliario y así acceder a bienes inmuebles, siguiendo un proceso sencillo. Inicialmente, deben expresar interés en una propiedad, luego el banco compra el inmueble y otorga a los clientes un token de propiedad. Este token se paga mediante una cuota mensual fija. Es como una renta. Sin primas ni costos de escrituración. Cada pago incrementa el valor del token.

Una vez que se haya pagado el monto total de la vivienda al final del plazo, el token desaparece y los clientes reciben las escrituras oficiales del inmueble, registradas en el Centro Nacional de Registros (CNR).

El nombre del banco aparece reflejado en el registro de PSAD. Fuente: CNAD.

Tokenización sí, criptomonedas no

Según el banco, solamente trabajarán con activos del mundo real. Esto implica que en las operaciones financieras no participarán criptomonedas concretamente y todo estará basado en la tokenización de activos.

“Es lo que creemos que necesita el país para despegar en cuanto a términos de atracción de inversiones. No está en nuestro plan en un corto plazo trabajar con criptomonedas, no es el objetivo de nuestro proyecto en las primeras etapas”, afirmó Carlos Turcios, presidente del Banco Atlántida El Salvador, en una entrevista reciente.

En general, y además del tema inmobiliario, este nuevo servicio financiero implica que aquellos que buscan financiar un proyecto lo podrán hacer a través de una emisión de activos digitales o tokenización de activos, un proceso más expedito que ofrece beneficios fiscales por ley, liquidez de manera más inmediata y permite la participación de inversionistas locales y extranjeros.

La tokenización presenta una ventaja significativa sobre otros mecanismos financieros, como la titularización, debido a su capacidad para operar con montos menores. Mientras que la titularización suele implicar la agrupación de grandes cantidades de activos para crear valores negociables, lo que puede requerir capital considerable y estructuras complejas, la tokenización permite dividir activos en partes mucho más pequeñas o “tokens”.

Esto significa que incluso activos de menor valor pueden ser fraccionados y vendidos en el mercado, permitiendo a inversionistas con menos capital participar en inversiones que de otra manera estarían fuera de su alcance. Así, la tokenización democratiza el acceso a la inversión y abre oportunidades a un público más amplio.

“Cuando se ‘tokeniza’ un activo queda registrado en una blockchain que se puede chequear, validar, resguardar. Se estandariza más un producto para que cualquier inversionista del mundo pueda acceder”, señala Turcios.

El ejecutivo bancario afirma que el hecho de que Banco Atlántida haya entrado al registro “le da mucha credibilidad al ecosistema”, ya que esto se hace sobre la infraestructura del banco, “con controles de seguridad de acceso, seguridad de información y cumplimiento”.

“Un peso significativo”

Para ahondar en las implicaciones de la aprobación del Banco Atlántida como proveedor de servicios de activos digitales, CriptoNoticias conversó con Juan Carlos Reyes, el presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador.

Como lo ve Reyes, la autorización del banco “tiene un peso significativo para la CNAD”.

“Esto se debe a que, históricamente, los actores financieros tradicionales han demostrado cierta reluctancia a adoptar la industria de activos digitales, exacerbada por iniciativas globales anti-cripto como el Chokepoint 2.0, que han llevado a una postura no muy acogedora por parte de los bancos”, aseveró.

Él sostiene que, con su decisión, el banco sienta un precedente. “Y no sería de extrañar que otros bancos sigan su ejemplo, marcando un punto de inflexión en la relación entre la banca tradicional y los activos digitales”.

Reyes comentó que el registro del Banco Atlántida como primera entidad financiera “no fue un logro sencillo”, considerando la supervisión adicional por parte de la Superintendencia del Sistema Financiero.

“Sin embargo, al superar estos desafíos, ha demostrado ser un actor que enriquece significativamente el mercado, aportando su vasta experiencia en el ámbito financiero tradicional y su cartera establecida”, dijo el regulador. “Desde la CNAD, esperamos que esta sinergia entre lo tradicional y lo digital impulse el crecimiento saludable del sector de activos digitales”, añadió.

Reyes valora la inclusión del Banco Atlántida al registro de PSAD. Fuente: Cortesía CriptoNoticias.

Reyes comentó que la decisión del Banco Atlántida, de no enfocarse en las criptomonedas en el corto plazo y basarse en los servicios tokenizados, forma parte de “un malentendido generalizado sobre la naturaleza de las criptomonedas”.

“La mayoría de ellas no son instrumentos financieros en el sentido tradicional, sino más bien vehículos para recaudar fondos destinados al desarrollo de su tecnología subyacente”, dijo. “En este contexto, la decisión del Banco Atlántida de centrarse en servicios tokenizados, en lugar de criptomonedas, demuestra una visión estratégica”, afirmó.

“Están construyendo un puente crucial entre los mercados financieros tradicionales y el mundo de los activos digitales tokenizados, lo cual puede ofrecer más estabilidad y oportunidades de crecimiento regulado”, argumentó.

Reyes no reveló si otros bancos salvadoreños también están en espera de la autorización del organismo que él preside para lanzar servicios para activos digitales. Sin embargo, anticipó que el año 2025 “marcará un hito significativo en la adopción de activos digitales por parte de varias compañías tradicionales”.

“La reciente dirección impulsada en los Estados Unidos, bajo la administración del presidente Trump, ha generado un boom que, predeciblemente, motivará a más empresas tradicionales a adoptar esta tecnología con seriedad, lo que eventualmente las llevará a ingresar al mercado de activos digitales”, finalizó.

Etiquetas: Banca y SegurosEl SalvadorLatinoaméricaRelevantesTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 diciembre, 2024 01:49 pm GMT-0400 Actualizado: 17 diciembre, 2024 01:49 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda de DOGE.

2 impulsores alcistas están llegando a dogecoin

4 septiembre, 2025
ETH con gráficas.

Una fuerte demanda impulsará a Ethereum a nuevos máximos

4 septiembre, 2025
itau banco de brasil

Banco Itaú crea nueva unidad dedicada a fondos de criptomonedas

3 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Negocios

BingX AI: innovación para un trading más inteligente en Latinoamérica

Por Anunciante Publicitario
3 septiembre, 2025

Con las criptomonedas, la inteligencia artificial y BingX, los traders de LATAM ganan nuevas herramientas frente a la volatilidad.

Binance recompensa a sus usuarios con el token SOMI ¿Quiénes son elegibles?

1 septiembre, 2025

Nueva criptomoneda de la familia Trump llega a Binance

1 septiembre, 2025

Tether cancela eliminación de USDT en 5 redes de criptomonedas

31 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.