Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
bloque ₿: 912.101
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, agosto 28, 2025 | bloque ₿: 912.101
Bandera de ARS
BTC 152.101.583,81 ARS -0,19% ETH 6.192.482,20 ARS 0,78%
Bandera de BOB
BTC 782.140,88 BOB 0,99% ETH 31.747,96 BOB 1,00%
Bandera de BRL
BTC 612.010,67 BRL 0,66% ETH 24.849,06 BRL 0,65%
Bandera de CLP
BTC 109.658.474,42 CLP 0,99% ETH 4.460.121,47 CLP 0,76%
Bandera de COP
BTC 454.074.972,33 COP 0,88% ETH 18.813.938,71 COP 4,08%
Bandera de CRC
BTC 57.073.716,59 CRC 1,20% ETH 2.315.949,28 CRC 1,12%
Bandera de EUR
BTC 96.730,28 EUR 0,64% ETH 3.925,92 EUR 0,59%
Bandera de USD
BTC 113.124,24 USD 1,03% ETH 4.594,08 USD 1,12%
Bandera de GTQ
BTC 866.582,76 GTQ 1,03% ETH 35.164,38 GTQ 0,96%
Bandera de HNL
BTC 2.959.780,95 HNL 0,47% ETH 120.102,61 HNL 0,39%
Bandera de MXN
BTC 2.108.717,95 MXN 0,93% ETH 85.580,61 MXN 0,91%
Bandera de PAB
BTC 113.014,23 PAB 0,98% ETH 4.585,92 PAB 0,90%
Bandera de PYG
BTC 817.299.822,47 PYG 1,07% ETH 33.164.564,15 PYG 0,99%
Bandera de PEN
BTC 401.126,19 PEN 0,94% ETH 16.146,91 PEN 1,64%
Bandera de DOP
BTC 7.116.162,64 DOP 0,96% ETH 288.761,14 DOP 0,89%
Bandera de UYU
BTC 4.523.814,96 UYU 1,02% ETH 183.568,32 UYU 0,94%
Bandera de VES
BTC 19.346.366,92 VES 0,91% ETH 772.407,67 VES -1,15%
Bandera de ARS
BTC 152.101.583,81 ARS -0,19% ETH 6.192.482,20 ARS 0,78%
Bandera de BOB
BTC 782.140,88 BOB 0,99% ETH 31.747,96 BOB 1,00%
Bandera de BRL
BTC 612.010,67 BRL 0,66% ETH 24.849,06 BRL 0,65%
Bandera de CLP
BTC 109.658.474,42 CLP 0,99% ETH 4.460.121,47 CLP 0,76%
Bandera de COP
BTC 454.074.972,33 COP 0,88% ETH 18.813.938,71 COP 4,08%
Bandera de CRC
BTC 57.073.716,59 CRC 1,20% ETH 2.315.949,28 CRC 1,12%
Bandera de EUR
BTC 96.730,28 EUR 0,64% ETH 3.925,92 EUR 0,59%
Bandera de USD
BTC 113.124,24 USD 1,03% ETH 4.594,08 USD 1,12%
Bandera de GTQ
BTC 866.582,76 GTQ 1,03% ETH 35.164,38 GTQ 0,96%
Bandera de HNL
BTC 2.959.780,95 HNL 0,47% ETH 120.102,61 HNL 0,39%
Bandera de MXN
BTC 2.108.717,95 MXN 0,93% ETH 85.580,61 MXN 0,91%
Bandera de PAB
BTC 113.014,23 PAB 0,98% ETH 4.585,92 PAB 0,90%
Bandera de PYG
BTC 817.299.822,47 PYG 1,07% ETH 33.164.564,15 PYG 0,99%
Bandera de PEN
BTC 401.126,19 PEN 0,94% ETH 16.146,91 PEN 1,64%
Bandera de DOP
BTC 7.116.162,64 DOP 0,96% ETH 288.761,14 DOP 0,89%
Bandera de UYU
BTC 4.523.814,96 UYU 1,02% ETH 183.568,32 UYU 0,94%
Bandera de VES
BTC 19.346.366,92 VES 0,91% ETH 772.407,67 VES -1,15%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Negocios

Países de Mercosur conectan sus sistemas aduaneros a través de una blockchain

Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay han implementado una blockchain basada en Hyperledger Fabric para intercambiar información aduanera.

por Glenda González
4 noviembre, 2020
en Negocios
Tiempo de lectura: 5 minutos
Banderas de miembros del Mercosur con blockchain superpuesta y logo de Mercosur. Composición por CriptoNoticias. iLexx / elements.envato.com; Anomie / wikipedia.org; Fvasconcellos / wikimedia.org; manuelbelgrano / wikipedia.org; Paraguay / wikipedia.org; Vexilla Mundi: Uruguay / wikimedia.org

Banderas de miembros del Mercosur con blockchain superpuesta y logo de Mercosur. Composición por CriptoNoticias. iLexx / elements.envato.com; Anomie / wikipedia.org; Fvasconcellos / wikimedia.org; manuelbelgrano / wikipedia.org; Paraguay / wikipedia.org; Vexilla Mundi: Uruguay / wikimedia.org

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para interconexión de los 4 países de Mercosur se utiliza una blockchain llamada bConnect.
  • El proyecto, fue puesto en marcha por la Secretaría de Ingresos Federales de Brasil.

La Secretaría de Ingresos Federales de Brasil activó, desde finales del mes de octubre, una plataforma blockchain para interconectar los registros de los sistemas aduaneros de los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque regional conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

La información fue publicada en el blog de Serpro, organismo que maneja la infraestructura tecnológica del sector público en Brasil, y que actualmente se encarga de administrar la nueva plataforma.

El comunicado indica que la interconexión de los trámites aduaneros entre los cuatro países se ejecuta a través de bConnect. Se trata de una red blockchain desarrollada por Serpro, inicialmente para el Servicio de Impuestos Federales de Brasil, que ahora se adecúa para cumplir con el intercambio de información sobre declaraciones aduaneras.

De esta forma, las empresas certificadas en cada país de Mercosur como Operadores Económicos Autorizados (OEA) pueden añadir a bConnect información relacionada con las aduanas.

Según señala el gerente de Soluciones de Comercio Exterior de Serpro, Paulo Ramos, los datos que se van sumando a la red son vistos inmediatamente por aquellos miembros incluidos en el contrato inteligente codificado en la blockchain.

«En esta arquitectura propuesta por Brasil, los sistemas de comercio exterior de Argentina, Uruguay y Paraguay se vinculan a la plataforma y tienen la posibilidad de generar nuevos datos que van creando nuevos bloques», acota Ramos.

La plataforma bConnect se desarrolló bajo el marco Hyperledger Fabric 1.4, aplicación de código abierto de Linux Foundation. Se trata de una solución que funciona de forma independiente del proveedor, explica el consultor de Negocios de Soluciones de Comercio Exterior de Serpro, Fernando Lustosa.

«bConnect replica las reglas de acceso y visibilidad de los datos en los acuerdos bilaterales firmados en la red blockchain autorizada, formada por los nodos de los países de Mercosur», aclara Lustosa.

Con el uso de la blockchain se agilizaría el intercambio de datos aduaneros entre los cuatro países. Se sustituye así un proceso que anteriormente se hacía de forma manual a través de hojas de cálculo elaboradas o extraídas del sistema de cada país, y enviadas por correo electrónico.

Además de la automatización, Serpro espera garantizar la autenticidad y seguridad de los datos aduaneros que comparten los países del Mercosur.

Las empresas certificadas como OEA cotizan en internet, pero era necesario un sistema en el que fuera posible enviar datos de empresas brasileñas y, al mismo tiempo, consultar la certificación de empresas extranjeras (…) Más que un producto, estamos implementando un concepto que permitirá el intercambio de información entre países de forma segura y ágil, preservando la soberanía de cada país.

Paulo Ramos.
Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina esperan mejorar las gestiones administrativas en aduanas con la implementación de la blockchain. Fuente: VevekVek / wikipedia.org

Serpro prevé que la blockchain logre que los datos sobre las empresas y productos que participan en el comercio sean más transparentes.

La meta es «asegurar que las mercancías que están cruzando la frontera son las que los exportadores e importadores declaran que son», aseguró Sergio Alencar, auditor fiscal de la Secretaría de Ingresos Federales. Y agrega que con bConnect pretenden ver si blockchain garantiza tres cosas:

Primero, seguridad. La garantía de que la información que estamos tratando no puede modificarse indebidamente. En segundo lugar, debemos garantizar el reconocimiento de la identidad de quienes alimentan o cambian el sistema. En otras palabras, la herramienta debe asegurar que quien ingrese la información sea en realidad el representante legal de Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina. En tercer lugar, tenemos la cuestión del costo.

Sergio Alencar.

Mercosur prevé usar la blockchain para acuerdos regionales

El plan de Serpro es que en un futuro cercano bConnect pueda ser también utilizada para facilitar la integración de Mercosur con otros bloques económicos, independientemente de la tecnología que utilicen.

En ese sentido por ahora solo participan los cuatro países que son miembros principales del Mercosur, pero se busca que los acuerdos de reconocimiento mutuo para los Operadores Económicos Autorizados puedan celebrarse bilateralmente entre los países del grupo (incluyendo afiliados); entre los países de Mercosur y otros de la región; o entre regiones.

«Pretendemos ofrecer esta herramienta para los demás acuerdos que tanto Mercosur como los países del Mercosur suscriban bilateralmente», dijo Alencar.

Con estos fines, en septiembre pasado Serpro presentó la plataforma ante la Asociación Aduana-Comercial contra el Terrorismo, un programa de seguridad estadounidense.

El proyecto de uso de blockchain para el registro de la información aduanera de Mercosur se puso en marcha en mayo de 2019.

Tal como reportó CriptoNoticias a finales del año pasado, en principio no se habían definido fechas, ni reuniones de trabajo con ingenieros de los países del bloque regional. Posteriormente, luego de efectuar encuentros en junio y diciembre de 2019, se estableció un plan para activar la plataforma a comienzos de 2020. Al parecer, la crisis de salud generada por la expansión del covid-19 retrasó el proyecto hasta la presente fecha.

Etiquetas: BlockchainBrasilCadena de bloques (block chain)DestacadosLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 noviembre, 2020 07:56 pm GMT-0400 Actualizado: 30 septiembre, 2024 04:48 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Teléfono con el logo de Chainlink.

Se dispara chainlink por alianza con el Gobierno de Estados Unidos

28 agosto, 2025
Moneda de SOL con gráficas en verde.

Solana arriba de 210 dólares es «una victoria decisiva para los alcistas»

28 agosto, 2025
monedas de bitcoin en una mano y dólares en la otra.

Startup Internxt de España habilita pagos con criptomonedas para acumular bitcoin

28 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Negocios

BloFin eleva su marca presentando nuevo logo

Por Anunciante Publicitario
27 agosto, 2025

BloFin lanza un logo actualizado que refleja crecimiento, expansión y futuro en el ecosistema de las criptomonedas.

Las criptomonedas se meten al campo de fútbol en España: Bitvavo llega a LALIGA

27 agosto, 2025

Ripple lleva su stablecoin a Japón

22 agosto, 2025

DTEC expande su ecosistema de movilidad inteligente con líderes en la industria automotriz

20 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.