La compañía tecnológica Microsoft y la consultora Ernst & Young (EY) anuncian el lanzamiento de una plataforma blockchain para el registro de derechos de autor y las regalías devengadas en la industria de medios y entretenimiento, una solución para la cual emplean una tecnología híbrida entre la blockchain Quorum, desarrollada con el financiamiento de J P Morgan, y la plataforma Microsoft Azure Cloud.
De acuerdo a PR NewsWire, las compañías Microsoft y EY pretenden reducir las “ineficiencias operativas” y aumentar la transparencia en los procesos de venta a través del uso de blockchain. La nueva propuesta también busca brindar visibilidad en tiempo real a las ventas realizadas de los activos registrados en la cadena utilizando contratos inteligentes, pues se busca eliminar las conciliaciones manuales y revisiones de socios en cada venta realizada.
El anuncio se realiza sin un nombre definitivo para el proyecto, dirigido al sector de los medios y el entretenimiento. Sin embargo, aseguran que la solución blockchain se encuentra en fase de pruebas con algunos socios de juegos de Microsoft, como la compañía francesa de videojuegos Ubisoft, uno de los principales editores de juegos del mundo, quienes describen la oportunidad como “realmente emocionante”, aunque no se explica cómo funcionará la prueba de momento.
El comunicado expresa que se prevé implementar la solución blockchain “de derechos y regalías con los socios de juego de forma gradual”, pues esperan que la red logre abarcar “a miles de socios de regalías de Microsoft”, procesando todas las transacciones que esto representa día por día, Esta implementación tiene la posibilidad de cambiar la forma en la que funcionan la liquidación de pagos por regalías, pues de acuerdo a Microsoft, actualmente el proceso puede tomar más de 45 días para hacer efectivo el pago. Sin embargo, no existe un pronóstico de cuánto tiempo pueda tomar esa “implementación gradual”, o si en ocurra en última instancia.
Microsoft ha desarrollado soluciones blockchain desde hace un par de años, con iniciativas dedicadas a la identidad, la blockchain empresarial y el potenciamiento de los servicios ya ofrecidos por la compañía. Sin embargo, la mayor parte de estas iniciativas sigue en fases de prueba de concepto o pruebas piloto. Además que los proyectos de Microsoft están enfocados principalmente en hacer eficientes los procesos internos de la compañía tecnológica, en lugar de plantearse como una solución disponible al público interesado.
Por el contrario, EY ha estudiado múltiples casos de uso de blockchain e incluso lanzó un paquete de aplicaciones basadas en esta tecnología para el manejo de cadenas de suministro, inventario, información logística y facturación. Además de una aplicación dedicada a auditar cadenas de bloques de Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y Litecoin, llamada EY Blockchain Analyzer.
Imagen destacada por Pavel Ignatov / stock.adobe.com