-
Los Azure Blockchain Tokens permitirán crear mercados secundarios de cualquier instancia.
-
Microsoft busca mejorar la interoperabilidad entre distintas blockchains.
Microsoft está sometiendo a prueba su plataforma secreta para crear tokens similares a bitcoin. El gigante en software, que fue uno de los primeros en aceptar bitcoin como método de pago, ha creado un mecanismo de emisión para generar un amplio rango de criptoactivos.
Mientras que varias compañías, entre las que se incluyen equipos de video juegos y una plataforma de realidad virtual, ya han usado métodos de acuñación de monedas digitales para crear cierto número de activos experimentales, otros gigante,s como General Electric, han decidido esperar para crear sus propios criptoactivos. A partir de hoy, cualquiera puede aplicar para obtener una vista previa de la tecnología.
Llamada Azure Blockchain Tokens, la emisión de criptoactivos de Microsoft permitirá a las compañías, o a cualquiera en realidad, diseñar, emitir y administrar un amplio rango de activos, cuya existencia puede ser probada en un solo sitio a la vez, de manera similar a bitcoin, lo que hace que estos activos sean mucho más difíciles de falsificar y mucho más fáciles de auditar. Mientras que bitcoin puede ser comparado de manera más cercana con activos fungibles, como son el dinero o el oro, los tokens de Azure Blockchain vienen para todos los gustos, incluyendo bonos no fungibles, documentos y boletos.
Las compañías que utilicen esta tecnología dependerán principalmente de una versión permisionada de la blockchain de Ethereum que utiliza la plataforma de computación en la nube Azure de Microsoft para lograr el consenso en las transacciones. En un futuro, los desarrolladores serán capaces de utilizar los tokens de la blockchain de Azure en la blockchain pública de Ethereum o incluso en libros contables distribuidos creados por algunos de los competidores de Microsoft.
Debido a que los beneficios de utilizar un libro contable de transacciones compartido y distribuido son relativos al tamaño de la red, Microsoft diseñó Azure Blockchain Tokens para cumplir con el nuevo marco de taxonomía que describe a los tokens, desarrollado por Digital Asset, IBM, JPMorgan, R3 y otros. Esto significa que mientras que los libros distribuidos que potencian las futuras redes interconectadas de tokens serán diferentes, la genética de los tokens será lo suficientemente similar para que sean intercambiados.
Algunas compañías, como JPMorgan, ya han emitido tokens similares, y Facebook está trabajando con un diverso grupo de compañías como Uber, Spotify y Vodaphone. Al utilizar los mismos estándares que emplean otros desarrolladores en blockchain, el trabajo de Microsoft podría aclarar el camino para una verdadera explosión de los tokens similares de grado empresarial, que trabajen en conjunto tan fácil como si fuesen parte del sistema contable de una sola compañía.
“Estamos trayendo el tipo de eficiencia que puedes ver por todas partes en Amazon Fresh y en Amazon Now” dijo el principal arquitecto de Microsoft, Marley Gray, al describir los servicios de Amazon para hacer entrega de varios productos en cuestión de minutos. “Esto se debe a que se está cerrando la brecha entre las partes, que estas colaboran en conjunto y que trabajan a través de los procesos de negocio que harán que todo sea mucho más fácil y automatizable, desde los servicios de entrega hasta el proceso de obtención de reuniones y citas”.
Es importante resaltar, que la mayoría de los tokens de la blockchain de Azure son muy diferentes a bitcoin, el cual obtiene su valor en un mercado abierto, a pesar de que dependen de una tecnología similar. Por ejemplo, de acuerdo con Marley el token emoney que fue anunciado hoy basado en el Marco de Taxonomía de Tokens (TTF), probablemente solo tendrá valor basado en los activos que le subyacen, de manera similar a la criptomoneda Libra que está siendo desarrollada por Facebook. Cabe destacar que Marley también forma parte de la Iniciativa de Taxonomía de tokens que creó el Marco de Taxonomía para los Tokens. Por otro lado los estándares del TTF, para la emisión de documentos de seguros y diplomas, solo son tokenizados en el sentido de que el libro contable en el que se mueven demuestra sin lugar a dudas que el contrato, o el activo, se encuentra en un solo lugar en un momento dado, y que no es probable que tenga un valor que sea ajustado en un mercado abierto o que está basado en activos subyacentes.
Por ejemplo, un documento de carga utilizada por una manufacturera para enviar productos en una embarcación de containers solo puede existir en un lugar en un tiempo dado, porque realizar el papeleo viene con ciertas responsabilidades. También, cada cuenta necesita ser asegurada, y tradicionalmente, el cargamento y los documentos de seguro son engrapados juntos y pasados de manera manual de una de las partes a otra en cada paso, lo que lo convierte en un proceso que cada vez es más susceptible a fraude y a la pérdida.
Entre los primeros usuarios de Azure Blockchain Tokens se encuentra Mythical Games, establecido en Los Angeles, compañía que está utilizando la tecnología blockchain para re-imaginar la economía de los video juegos. El año pasado, los fundadores de Mythical, de Activisión y Zynga, recaudaron USD 16 millones de parte del inversionista Mike Novogratz de Galaxy Digital y de otros.
De manera similar a bitcoin, Mythical está utilizando la tecnología blockchain para permitirle a los desarrolladores de video juegos probar de manera fidedigna que la moneda de su juego es limitada, o que los objetos digitales como armas especiales, poderes mágicos o guardarropas digitales de los personajes, no están siendo copiados y pegados sin cesar. Al limitar la oferta, los fundadores de Mythical creen que pueden hacer que sea más fácil que los objetos digitales sean comerciados en los mundos virtuales, denominados con un valor en el mundo real. A pesar de que estos mercados virtuales parecen inverosímiles, en menor medida, estos ya existen solo que sin la blockchain.
Para tener una idea de los potenciales beneficios de mover cualquier cantidad de activos a una blockchain, Mythical Games espera que sus bienes digitales o “dGoods”, les presenten tres nuevas oportunidades de negocios. En primer lugar, a diferencia de los mercados secundarios actuales, que el cofundador de Mythical, Rudy Koch, llama “mercados grises”, los cuales existen fuera del juego y que frecuentemente requieren que los jugadores vendan todas sus credenciales de inicio de sesión, estos objetos pueden ser vendidos dentro del juego y pueden ser pasados libremente de jugador a jugador.
En segundo lugar, a diferencia de las monedas de vieja escuela de Super Mario Bros. que pueden ser creadas o borradas de manera sencilla al pasar de nivel o al oprimir el botón de restablecer de la consola, respectivamente, estos objetos digitales tendrán una escasez probable. En tercer lugar, los objetos digitales registrados en la blockchain podrían ser codificados con contratos inteligentes irrompibles que se mueven con el objeto y que paguen un dividendo predefinido a los creadores de los objetos, un tipo de derecho de autoría de los objetos digitales para los desarrolladores del software.
“Nosotros sabemos que estos jugadores ya se encuentran en esta iniciativa. Ellos ya quieren hacer esto” dijo Koch, quien también es el vicepresidente de servicios de mercado de Mythical. “Entonces ahora, al proveer un lugar seguro para que lo hagan, creo que es inevitable que crezca. Veremos aparecer a este segmento de jugadores del tipo emprendedor y realmente profundizaran en este tipo de economía”. Marley, de Microsoft, añadió “Verás una explosión de los mercados secundarios. Podemos crear mercados secundarios de cualquier cosa”.
Mientras que Mythical Games es un buen ejemplo de cómo funciona la tokenización, entre los otros usuarios tempranos de este esquema de emisión de tokens de Microsoft se incluyen la realidad virtual de CEEK establecida en Sacramento, California, la cual está creando un token que verifica la visualización del contenido de streaming en la blockchain. También se incluye a Adhara, establecida en Londres, la cual está creando un servicio de dinero digital, y un token no especificado que está siendo creado por GE Aviation, la división de piezas de motores para aviones de General Electric. A nivel mundial, se espera que la inversión en proyectos de blockchain alcance USD 15,9 mil millones para 2023, de acuerdo con la compañía de inteligencia de mercado Intenational Data Corporation.
La clave para el modelo de negocio de la blockchain de Microsoft depende de una diferencia crucial entre cómo las blockchains públicas y las blockchains permisionadas acuerdan cuáles transacciones son válidas. Las blockchains públicas, como la de bitcoin y la de ethereum, están programadas para recompensar de manera automática con criptomonedas a los usuarios por contribuir con poder de cómputo para auditar la blockchain, convirtiéndolas de manera teórica en blockchains menos centralizadas, y más adecuadas para aquellas contrapartes que, o no quieren saber, o que no confían en el otro. Las blockchains permisionadas, por otro lado, son auditadas por servicios centralizados sustentados por computación en la nube como Azure y otros, y mientras que es más adecuado para aquellas contrapartes que confían una en la otra, se ve mucho más como una base de datos centralizada con al menos un intermediario costoso que aún es requerido: Microsoft.
El gigante en Software cobra USD 0,075 por hora por cada nodo de la blockchain y un adicional de USD 0,05 por cada gigabyte de almacenamiento en la nube. En 2018 Microsoft generó un total de USD 32,3 mil millones en rentabilidad por computo en la nube. A pesar de que la compañía no revela cuánto de esto proviene de las transacciones en blockchain, es probable que sea un porcentaje muy pequeño. En cambio, el director administrativo de Microsoft, Matthew Kerner habla sobre lo que él denomina “el efecto halo” de tener tantos sistemas de datos y recursos empresariales planeando sistemas integrados con su tecnología en la nube.
“Tener esto en nuestra nube incentiva el desarrollo de otras aplicaciones, de soluciones de datos y de capacidades en la línea de negocios en la nube, lo cual monetizaremos” dijo Kerner. “Y de ahí es que nosotros realmente buscamos beneficiarnos de la blockchain de Azure”.
El núcleo qué hace posible Azure Blockchain Tokens es el código abierto del Marco de Taxonomía de Token, disponible actualmente en el archivo de códigos de GitHub. El marco comenzó en Microsoft en la medida en que emergían patrones en la manera en que eran creados ciertos tokens en la blockchain de Ethereum. Marley llevó los diferentes tipos de tokens a la Enterprise Ethereum Alliance y les pidió ayuda para estandarizar la manera en que las grandes compañías describían los activos que creaban en ethereum.
No tomo mucho tiempo para que se dieran cuenta de los potenciales beneficios de crear estándares de tokens que trascendiera a cualquier blockchain individual, y la Iniciativa de Taxonomía de Token fue lanzada en abril. Entre los miembros de la Iniciativa también se incluyen a IBM, la cual creó Hyperledger Fabric; R3, la cual creó Corda; Digital Asset, creadores del Lenguaje de Modelado de Activos Digitales (DAML); y la incubadora de iniciativas públicas de ethereum, ConsenSys. El marco consiste en 14 distintos tipos de tokens: de bonos, de documentos, de emoney, de tokens fab, de inventario, de emisión, de licencias/diplomas, de registro, de puntos de lealtad, de trabajos artísticos originales, de penalización, de reputación, de recompensa y de reserva de boletos.
Mientras que Azure Blockchain Tokens inicialmente está alineado con la versión permisionada de la blockchain de ethereum de Microsoft, la plataforma se puede “apuntar” a cualquier blockchain, incluyendo a libros contables públicos potenciados por criptomonedas.
Como parte de la continua evolución del TTF, el mercado de Azure hoy añadió el acceso a un modelo de la fuente abierta de Hyperledger Fabric, mientras que la compañía respaldada por bancos R3, la cual lanzó una versión de su propio conjunto de herramientas de desarrollo (SDK) para construir tokens en julio, se unió a Ethereum como el segundo libro contable distribuido en recibir apoyo del servicio de la blockchain de Azure de Microsoft. “El TTF es como la música” dijo el director ejecutivo de Enterprise Ethereum Alliance, Ron Resnick. “Catorce notas y reglas para componer, así que independientemente de los instrumentos construidos y el lugar en que sea creada la música, la composición funciona para todos”.
Versión traducida del artículo de Michael Castillo, publicado en Forbes.