-
Los NFT serán sorteados entre clientes y empleados de McDonald's.
-
Los coleccionables digitales están inspirados en una nueva sede de McDonald's.
La cadena de comida rápida McDonald’s en China, lanzó una colección de tokens no fungibles (NFT) para celebrar el 31º aniversario de su entrada a ese mercado.
Los 138 coleccionables estarán basados en una blockchain llamada Conflux. La plataforma se describe como «la única cadena de bloques pública que cumple con las normativas en China».
La encargada de realizar los NFT fue la agencia de creación de activos digitales, Cocafe. La colección llamada «Big Mac Rubik’s Cube», está inspirada en la forma del nuevo edificio de la franquicia y muestra un cubo de Rubik con colores llamativos que se asemejan un restaurante de la cadena.
La nueva estructura está ubicada en la ribera occidental de Shanghái y fue inaugurada el pasado 8 de octubre.
Los fanáticos de los NFT en China podrán conseguir las piezas de colección a través de un sorteo que hará McDonald’s entre empleados y consumidores, informó la empresa mediante un comunicado en su sitio web.
Al respecto, el director ejecutivo de McDonald’s China, Zhang Jiayin, indicó que la cadena de comida rápida es una marca «joven» que tiene la mirada puesta en las «tendencias de la moda y la tecnología de vanguardia».
«McDonald’s se ha convertido en la primera marca de catering nacional en lanzar una colección de NFT», agregó Jiayin.
y lanza unos NFT por su aniversario. Fuente: cocafe.co.
Vale acotar, que el gobierno del gigante asiático volvió a tomar medidas, en las últimas semanas, en contra de la industria de las criptomonedas, al declarar ilegal su comercio y uso en transacciones, tal como informó CriptoNoticias.
Este medio también reportó, que incluso bloquearon sitios web relacionados con bitcoin (BTC) y otros criptoactivos, con el fin de limitar aún más el acceso a este mercado.
En el caso de los NFT de McDonald’s, al ser otorgados mediante un sorteo, no deberían tener problemas, ni estarían incumpliendo ninguna regulación.
Grandes marcas también caen rendidas ante los NFT
En lo que va de 2021, marcas de bebidas, ropa, equipos y asociaciones deportivas y artistas han caído en la tentación de los coleccionables digitales, de la misma manera que le acaba de suceder a la cadena de comida estadounidense.
El pasado julio, la marca de gaseosas más famosa del mundo, Coca-Cola, anunció el lanzamiento de una colección de NFT. Las ganancias se destinaron a los Juegos Olímpicos Especiales, hecho que reportó este medio.
En la misma dirección avanzó el gigante del entretenimiento Fox, con la puesta en marcha de un fondo para apoyar a creadores y artistas digitales de NFT. Adicionalmente, también creará un mercado para comercializar los tokens no fungibles.