Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 24, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.376.126,91 ARS -3,97% ETH 214.771,85 ARS 7,25%
Bandera de BOB
BTC 228.087,14 BOB 2,71% ETH 10.074,67 BOB 15,75%
Bandera de BRL
BTC 178.526,57 BRL 0,75% ETH 7.730,66 BRL 11,55%
Bandera de CLP
BTC 23.926.359,46 CLP 0,95% ETH 1.038.717,98 CLP 12,38%
Bandera de COP
BTC 110.309.778,37 COP 3,85% ETH 4.982.330,42 COP 13,61%
Bandera de CRC
BTC 20.035.590,90 CRC 2,90% ETH 829.071,67 CRC 7,84%
Bandera de EUR
BTC 27.016,64 EUR 2,45% ETH 1.178,19 EUR 13,69%
Bandera de USD
BTC 33.239,10 USD 2,97% ETH 1.436,20 USD 13,37%
Bandera de MXN
BTC 660.087,49 MXN 2,14% ETH 28.606,51 MXN 13,14%
Bandera de PAB
BTC 33.413,01 PAB 5,52% ETH 1.373,79 PAB 8,50%
Bandera de PYG
BTC 228.020.759,97 PYG 3,37% ETH 9.974.569,26 PYG 14,81%
Bandera de PEN
BTC 122.073,88 PEN 1,23% ETH 5.195,58 PEN 12,96%
Bandera de DOP
BTC 1.926.352,07 DOP 1,78% ETH 83.969,63 DOP 14,26%
Bandera de UYU
BTC 1.398.769,87 UYU 2,39% ETH 64.868,58 UYU 21,09%
Bandera de VES
BTC 51.359.655.633,59 VES -6,22% ETH 2.278.246.913,27 VES 15,87%
Bandera de ARS
BTC 4.376.126,91 ARS -3,97% ETH 214.771,85 ARS 7,25%
Bandera de BOB
BTC 228.087,14 BOB 2,71% ETH 10.074,67 BOB 15,75%
Bandera de BRL
BTC 178.526,57 BRL 0,75% ETH 7.730,66 BRL 11,55%
Bandera de CLP
BTC 23.926.359,46 CLP 0,95% ETH 1.038.717,98 CLP 12,38%
Bandera de COP
BTC 110.309.778,37 COP 3,85% ETH 4.982.330,42 COP 13,61%
Bandera de CRC
BTC 20.035.590,90 CRC 2,90% ETH 829.071,67 CRC 7,84%
Bandera de EUR
BTC 27.016,64 EUR 2,45% ETH 1.178,19 EUR 13,69%
Bandera de USD
BTC 33.239,10 USD 2,97% ETH 1.436,20 USD 13,37%
Bandera de MXN
BTC 660.087,49 MXN 2,14% ETH 28.606,51 MXN 13,14%
Bandera de PAB
BTC 33.413,01 PAB 5,52% ETH 1.373,79 PAB 8,50%
Bandera de PYG
BTC 228.020.759,97 PYG 3,37% ETH 9.974.569,26 PYG 14,81%
Bandera de PEN
BTC 122.073,88 PEN 1,23% ETH 5.195,58 PEN 12,96%
Bandera de DOP
BTC 1.926.352,07 DOP 1,78% ETH 83.969,63 DOP 14,26%
Bandera de UYU
BTC 1.398.769,87 UYU 2,39% ETH 64.868,58 UYU 21,09%
Bandera de VES
BTC 51.359.655.633,59 VES -6,22% ETH 2.278.246.913,27 VES 15,87%
Home Negocios

El FMI plantea revisar historial web de individuos antes de otorgar préstamos

por Redacción
22 diciembre, 2020
en Negocios
4 min de lectura
FMI préstamos historial búsquedas internet

Hombre escribiendo en computadora con logo del FMI sobre lente de una lupa e historial de búsqueda en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Fondo Monetario Internacional / imf.org; Gajus-Images / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Pretenden un mayor financiamiento para los rechazados por bancos tradicionales.
  • Se requerirá que las multinacionales flexibilicen su información con cuentas individuales.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe a través del cual plantea que las entidades financieras revisen el historial en la web de un individuo antes de que le concedan un préstamo.

En el documento denominado «Intermediación Financiera y Tecnología: ¿Qué es viejo, qué hay de nuevo?«, publicado en el blog del organismo multilateral, se analiza la relación entre las finanzas, la tecnología y la visión hacia el futuro de estas herramientas.

También te podría interesar
BTC lenguaje programación pagos
5 avances tecnológicos en Bitcoin que prometen mejorar su funcionamiento para este 2021
24 enero, 2021
BTC sistema computo tecnologia
Instala un nodo completo de Bitcoin (y añade herramientas para aumentar tu privacidad)
21 enero, 2021

El informe, firmado por Arnau W.A. Boto, Peter Hoffman, Luca Laven y Lev Ratnovski, incorpora la posibilidad de usar los datos del historial de navegación, búsqueda y compra de las personas en sitios como Facebook y Apple, con el fin de crear un mecanismo más preciso para determinar la calificación de un individuo o negocio.

Los autores del documento creen que este enfoque permitirá que les concedan mayores préstamos a las personas que son rechazadas por las instituciones financieras tradicionales.

«La investigación del organismo multilateral lo que trata es de luchar con la idea de que el sistema bancario tradicional se enfrenta a una seria amenaza de empresas tecnológicas como Google, Facebook y Apple. Los analistas del FMI identifican dos áreas clave en las que esto es cierto: las empresas tecnológicas tienen un mayor acceso a la información flexible, y las plataformas de mensajería pueden tomar el lugar de ubicaciones físicas en las que los bancos pueden prestar servicio a los clientes», se lee en el informe.

Se desprende del documento que el concepto de usar el historial web para informar sobre las calificaciones crediticias, se enmarca en la noción de que los prestamistas se basan en los datos duros, que podrían oscurecer la dignidad del solicitante de un préstamo. También dibujar una imagen innecesariamente grave en los tiempos difíciles.

Para ello, los autores del referido documento, citan puntos de datos blandos como «el tipo de navegador y hardware utilizado para tener acceso a Internet, el historial de búsquedas y compras en líneas» que podrían ser incorporados en la evaluación del solicitante de un préstamo.

«Ahora imaginen el tipo de historia intima que Facebook podría tener con el solicitante de un préstamo y de repente su iniciativa de dinero digital comienza a tener más sentido», describen los cuatro investigadores.

Reconocen que habrá preocupaciones de privacidad y políticas relacionadas con la con la incorporación de este tipo de datos blandos en el análisis de crédito.

Según los autores, tener acceso al historial de búsquedas y compras de lo usuarios, podría ayudar a crear un perfil más completo del solicitante del préstamo. Fuente: macrovector / freepik.com

Más adelante señalan los investigadores que conseguir los puntos de datos blandos requeriría que empresas como Facebook y Apple flexibilicen sus estándares de vinculación de información no cifrada de cuentas individuales. La forma que podría compartir información sería que otras instituciones colaboren entre sí.

Y aunque los investigadores también señalan las ventajas que las empresas tecnológicas tienen sobre los bancos, citan los préstamos de negocio a negocio como un juego en el que las instituciones financieras tradicionales siguen dominando.

«Esto puede cambiar, sin embargo, debido al auge de la computación en la nube, lo que puede permitir a las grandes empresas de tecnología crear ecosistemas B2B que incluyan a clientes corporativos», escribieron los autores.

De Libra a Diem

El documento fue presentado en medio del escrutinio público en que se encuentran empresas, como Facebook y Google, lo que levantaría interrogantes en los individuos sobre el cuidado de su privacidad.

Para marzo de 2021 estaba previsto que la empresa de servicio de redes sociales lanzará su criptomoneda Libra, cuyo nombre cambió a Diem.

Tal y como informó este medio de comunicación, el nuevo nombre de la criptomoneda indica «la creciente madurez e independencia del proyecto», dijo el director ejecutivo de Diem, Stuart Levy en comunicado de prensa.

Todo parece indicar que la independencia a la que se refiere el ejecutivo, representa una nueva señal de distanciamiento con el gigante de las redes sociales. Con sus palabras estaría dejando claro que ya no se trata de la criptomoneda de Facebook. En todo caso, ahora se trata de un proyecto de la Asociación Diem, que Facebook cofundó originalmente como la Asociación Libra. Aunque Marck Zuckerberg puede tener otros planes para vincular la stablecoin con su plataforma, como informó el medio de comunicación.

Etiquetas: FacebookGooglePrivacidad y Anonimato

Relacionados Artículos

Logo de Mercado Bitcoin sobre globo terraqueo con gráfico de mercado en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Mercado Bitcoin / mercadobitcoin.com.br; Isabela Kronemberger / unsplash.com; twenty20photos / elements.envato.com.
Negocios

Exchanges de bitcoin de Chile, México y Argentina tendrán competencia brasileña

por Rafael Gómez Torres
24 enero, 2021

La casa de cambio de criptomonedas, Mercado Bitcoin, captó 37 millones de dólares en una reciente ronda de inversionistas.

Placa de BMW sobre superficie oscura. Fuente: Luis Quintero / pexels.com.

Ford y BMW frenarán el fraude en el mercado de autos usados con certificado blockchain

20 enero, 2021
empresario servicio custodia bitcoin

Goldman Sachs planea incursionar en la custodia de criptomonedas

18 enero, 2021
Moneda de Sia sostenida por tenedores con planes de desarrollo y logo de Siacoin en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Sia / sia.tech; bitcointere / pxhere.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Próximo hard fork emitirá millones de monedas para financiar la Fundación Sia

15 enero, 2021
Mujer sostiene carpeta con logo de Bakkt y pantallas de mercados en el fondo. Composición por CriptoNoticias. astrakanimages / elements.envato.com; Bakkt / twitter.com; leungchopan / elements.envato.com.

Intercontinental Exchange cotizará bolsa de Bitcoin en mercado de acciones de Nueva York

12 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.