-
Jito fue el staking líquido de Solana que más creció, llegando al 69% en un mes.
-
Hay 398 millones de SOL en staking.
Varias plataformas de staking líquido en la red Solana tuvieron un crecimiento marcado en sus depósitos el último mes. Las más destacadas son Marinade Finance, el protocolo DeFi (finanzas descentralizadas) con más valor total bloqueado (TVL) en Solana, cuyo staking creció un 22,91%, y Jido, con un mayor aumento de los fondos en staking, cercano al 69%, pero con menos fondos bloqueados en la plataforma.
El podio lo completa Lido, que les sigue en TVL y creció un 14,38%, según datos de defillama. En TVL, Marinade acumula USD 128 millones, Jito posee USD 55,7 millones y Lido suma USD 55,5 millones.
Más allá de estos tres ejemplos, otros protocolos más pequeños acompañaron este crecimiento del staking líquido en Solana. Es el caso de JPool, con un TVL de USD 10 millones y un crecimiento del 21% en su staking en el último mes; y BlazeStake, con un TVL similar y un crecimiento del 35% en su staking líquido.
Tales aumentos se ven favorecidos además por desarrollos recientes en Solana reportados en CriptoNoticias. Con una nueva implementación, la red sumó una referencia de código abierto que se puede usar en plataformas de activos sintéticos para crear soluciones de este tipo con mayor facilidad.
En un protocolo DeFi que brinda servicios de staking líquido, los usuarios pueden apostar o delegar sus criptomonedas para participar en la validación de bloques de la red sin perder la capacidad de transferir o utilizar esos criptoactivos en otras operaciones. En otras palabras, depositan una criptomoneda, como ETH o SOL, y reciben a cambio un token con un valor idéntico o similar, como stETH (en el staking de ETH en Lido), mSOL (staking de Solana en Marinade) o JitoSOL (staking de Solana en Jito).
El beneficio para los usuarios es que les otorga flexibilidad. Para muchos inversores, el staking líquido implica una forma más atractiva de invertir, ya que no están comprometiendo totalmente sus fondos y pueden seguir aprovechando oportunidades de inversión o reaccionar a cambios en el mercado sin problemas.
El staking de la red Solana
Los stakers son actores fundamentales en Solana. Como explica la sección educativa de CriptoNoticias, la Criptopedia, en una red que usa el algoritmo dev prueba de participación los validadores deben depositar fondos en garantía (en staking) para demostrar su buena fe y poder recibir recompensas a cambio de su contribución a la red.
En Solana, el staking pasó de 395 millones de SOL a 398 millones entre septiembre y octubre. Incluso tuvo un pico de 401,5 millones de SOL a fines de septiembre.
Según el sitio Staking Rewards, el 71% de los SOL elegibles para hacer staking están depositados en esta función de la red. Se detalla, además, que la capitalización de mercado del staking de Solana llega a los USD 9.250 millones y que hay más de 745.000 wallets que bloquearon sus fondos para ser validadores de la red. Al cierre de esta nota, las recompensas anuales por ser validador en Solana son del 6,9%, aunque esta cifra es variable.
El 20 de septiembre, se informó en este periódico cómo un anuncio de la red Eclipse, una segunda capa de Ethereum, hizo subir el precio de la criptomoneda SOL un 12%. Al momento de publicación de este artículo, SOL cotiza en USD 23,37.