-
La blockchain Apollo tiene un TPS esperado (transacciones por segundo) de al menos un millón.
-
La moneda principal de la blockchain Apollo , APL Coin, ya se puede comprar en Bitmart e IDAX.
9 de octubre de 2019, Vernon, Missouri: el año pasado, la idea de transacciones de blockchain totalmente confirmadas de 2 segundos y un sistema de acuñado adaptativo con creación de bloques solo para transacciones parecía estar muy lejano. Sin embargo, la Blockchain Apollo todo en una moneda ha logrado esta hazaña en menos de un año.
Agregue a esa escalabilidad ilimitada, una cura bien diseñada para la sostenibilidad de blockchain (fragmentación de la base de datos) y otro salto tecnológico revolucionario conocido como intercambios atómicos y tiene una de las nuevas criptomonedas más prometedoras del mundo de hoy.
Después de casi dos años, Apollo ya posee muchos de los atributos que los inversionistas han estado buscando, sin mencionar las mejoras tecnológicas y las soluciones en las que la industria ha trabajado incansablemente.
Exchange Descentralizado Apollo DEX
Las personas que sienten que pueden haberse perdido el comienzo de una verdadera revolución espacial blockchain podrían ser perdonadas. Sin embargo, la Fundación Apollo acaba de completar la versión Beta de su DEX, con solución tecnológica de intercambio atómico, que no tiene una entidad central de gobierno, lo que significa que los activos no son controlables por nadie, excepto por su legítimo propietario.
Steve McCullah, director de desarrollo de negocios de Apollo declaró:
“Apollo DEX es una de las formas más seguras en la Tierra para negociar criptos. A diferencia de casi todas las plataformas de intercambio «descentralizadas» que aún pueden congelar activos, tomar fondos e implementar KYC, Apollo DEX no tiene una entidad de gobierno. Las transacciones se realizan a través de intercambios atómicos. La Fundación Apollo no lo mantiene funcionando, no lo regula, no lo controla ni se beneficia de ninguna manera. Apollo DEX está alojado y alimentado por sus usuarios, diseñado por sus usuarios y solo sus usuarios (forjadores) se beneficiarán.”
Si bien muchos proyectos tienen planes napoleónicos para crear disrupción en la industria y pasar años creando conceptos, el equipo de Apollo ya ha desplegado muchas de las cosas que hasta ahora solo se consideraban teorías. El DEX ya está en la etapa Beta, ya que el equipo ha decidido probar su producto en una condición de la vida real, una vez más liderando el progreso de la industria.
Fundación Apolo en 2020
El «más rápido» no significa que sea tan rápido como podría ser. Ese parece ser el sentimiento general en la directiva de Apollo, al menos antes de anunciar su trabajo en el consenso ARK con un estimado de más de 1 MILLÓN de TPS.
Steve McCullah, director de desarrollo de negocios, describe la naturaleza ambiciosa de la visión Apollo 2020, afirmando:
«La visión 2020 de Apollo es convertirse en una criptomoneda post-blockchain de próxima generación. Estamos diseñando una tecnología de contabilidad distribuida (DLT) post-blockchain basada en los principios avanzados del consenso DAG (Gráfico Acíclico Dirigido).»
Steve continúa:
«Esta tecnología pondrá las características de Apollo por encima de la competencia. Con un TPS esperado (transacciones por segundo) de al menos un millón, Apollo ofrecerá capacidades que superan cualquier cosa en el mercado hoy en día.»
La estrategia Apollo para 2020 también incluye la construcción de un ecosistema descentralizado de productos y tecnologías enlazados que serán operados a través de la blockchain Apollo y APL Coin:
– Nube Apolo
– Lanzamiento en producción del DEX
– ARKNet – una infraestructura para aplicaciones descentralizadas
Lo que es aún más importante, el equipo comprende la necesidad de generar confianza y adopción junto con tecnología. Entre los planes esta la infraestructura de aplicaciones descentralizadas más poderosa (una Internet descentralizada) y el único servicio de almacenamiento de archivos descentralizado con tarifas razonables y sin limitaciones de tamaño de archivo. La visión de Apollo no decepciona y sus logros pasados ciertamente sugieren que su equipo tiene la experiencia necesaria para construirlo todo.
Iniciativa monetaria nacional
Apollo Blockchain tiene un enfoque inquebrantable en lograr una verdadera adopción masiva a través de su iniciativa. El objetivo inicial es el continente de África, donde la fundación se ha asociado con el grupo ADF para lanzar la moneda a las 54 naciones del continente, de 1.200 millones de habitantes. El equipo Apollo se encuentra actualmente en conversaciones con los gobiernos de al menos tres naciones y ya tiene varios «Bancos Apollo» abiertos.
Encima de estas bases se están desarrollando herramientas para la adopción masiva, incluida una aplicación de billetera ligera. La aplicación móvil tendrá un código QR, así como características comerciales. Esto ayudará a Apolo a ganar adopción comercial a nivel mundial.
Moneda Apollo
La moneda principal de la blockchain ya muestra un crecimiento confiable de liquidez y se puede comprar en Bitmart e IDAX. El enfoque del equipo defiende el desarrollo de la infraestructura completa que hace de APL un buen activo para mantener y usar en breve. Eso es lo que sucede cuando la pasión por crear y el enfoque profesional se encuentran en un equipo.
Obtenga más información sobre Apollo Coin: https://apollocurrency.com/en/
Encuentra Apollo Coin en Facebook: https://www.facebook.com/Apolloprivacycoin
Siga a Apollo Coin en Twitter: https://twitter.com/ApolloCurrency
Apollo Coin en Github – http://bit.ly/aplpubgit
Únase a Apollo Coin en Instagram: https://www.instagram.com/apollocurrency/?hl=en
Contacto con los Medios
Nombre: Tim Vuychik
Correo electrónico: General@cryptoagents.pro
Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información haga click aquí.