La firma jurídica Jonkers & Van Gemert, de Ámsterdam, anunció a través de una carta que los ejecutivos detrás del proyecto Confido no defraudaron de manera intencional a los contribuyentes y prometieron el reembolso de los fondos recaudados durante su Oferta Inicial de Moneda.
En la publicación, los abogados de los creadores del proyecto Confido, que funcionaría como plataforma de pagos y rastreo, resaltaron que en los próximos días se emprenderán las actividades para reembolsar los fondos y que mantendrán informados a los inversionistas a través de la página web donde publicaron la carta, que solía ser la página oficial de la iniciativa.
Nuestro cliente asegura que la mayoría de las inversiones no se han gastado. Estos activos están actualmente depositados en un fondo fiduciario hasta nuevo aviso. En los próximos días, nuestro cliente hará los preparativos para los reembolsos. Todas las actualizaciones se publicarán en este sitio web.
Bajo este orden de ideas, y aunque ciertamente el término «la mayoría» resulta inquietante, invitaron a los inversionistas a contactarlos. Pese a todo, no dieron mayor detalle ni fecha alguna para la ejecución de los reembolsos; tan sólo instaron a los contribuyentes a estar atentos a las actualizaciones. También indicaron que los creadores de Confido son inocentes y que además el desarrollo del startup ha sido detenido, pues la ICO no cumplió su propósito de otorgar los suficientes fondos.
Nuestro cliente sinceramente lamenta los rumores sobre Confido que aparecieron en las noticias la semana pasada. Nuestro cliente enfatiza que Confido no es una estafa y que nunca hubo intenciones de perjudicar a ningún inversionista. Sin embargo, el proyecto -a pesar de los sueños de los desarrolladores- no es factible dentro del alcance de los resultados del ICO. Por lo tanto, nuestro cliente decidió detener el desarrollo de Confido.
Con respecto a la desaparición del sitio web y de las cuentas oficiales de Confido en las redes sociales, desde Jonkers & Van Gemert expresaron que fueron eliminadas debido a las amenazas de muerte recibidas por el equipo, aunque no especifican a qué se debieron dichas amenazas ni tampoco de quién o quiénes provenían.
Cabe destacar que el pasado 21 de noviembre se anunció la repentina desaparición del sitio web de Confido y de sus cuentas en redes sociales. Este proyecto blockchain recaudó alrededor de 374.000 dólares durante la venta de sus criptomonedas, diferenciadas como CFD. La ICO se celebró durante este mes de noviembre, y según CoinMarketCap, actualmente el valor de la criptomoneda CFD ronda un centavo, registrando una caída cercana al 45%.
De ese modo, los principales perdedores de todo este asunto son los inversionistas que compraron CFD luego de la ICO, sobre todo aquellos que la adquirieron cuando esta tomó su mayor valor -1,20 dólares- el pasado 14 de noviembre.
Si bien la recaudación de fondos para startups a través de Ofertas Iniciales de Monedas ha sido una innovadora herramienta para evitar que estas dependan de préstamos bancarios o recaudaciones más complicadas, el número de casos envueltos en polémicas no deja de aumentar. Un caso muy sonado ha sido el del proyecto Tezos, el cual ha dado mucho de qué hablar durante los últimos meses.