-
Celsius anunció que reintegrará algunos activos que tenía en custodia y retención.
-
Los usuarios elegidos para recuperar sus activos deberán actualizar sus datos.
Celsius, la empresa de préstamos en criptomonedas que quebró hace medio año, publicó el 31 de enero la lista de los usuarios que podrán retirar parte de sus activos. Según dio a conocer, los elegidos podrán recuperar alrededor del 94% de los saldos que tenían en bitcoin (BTC), ether (ETH) y otros criptoactivos, y quedará a decisión de la justicia si obtendrán el porcentaje restante.
La lista fue presentada en un documento de 1.419 páginas ante el Tribunal de Bancarrota de Estados Unidos situado en el Distrito Sur de Nueva York. En las primeras ocho páginas, presentan detalles del caso y directrices que los usuarios elegidos deben seguir para ser compensados, y en el resto exhiben sus nombres, así como las criptomonedas que tenían.
La firma indicó que pedirá a los usuarios elegidos que completen en la plataforma algunos datos como la dirección de destino del retiro y «KYC». De no hacer eso, aclaró que no podrán retirar sus activos. Asimismo, advirtió que informarán detalles sobre las tarifas de transacción para el retiro y solo podrán ser compensados quienes tengan suficientes activos para costearlas.
Celsius reintegrará los bitcoins que tenía en custodia y retención
Celsius informó que esta iniciativa parte del pasado diciembre, cuando el Tribunal emitió una orden que los autoriza a reabrir retiros para ciertos clientes. Y señaló que esta se basa en algunos activos que fueron mantenidos en el programa de custodia y cuentas de retención.
Mientras tanto, señaló que «están en proceso de preparar una lista y un cronograma de distribución relacionados con los activos retenidos no elegibles». Y explicó que, «para evitar dudas», no se incluyen este tipo de activos en el actual programa de distribución. Por eso, se desconoce aún si los afectados podrán recuperar la totalidad de sus criptomonedas.
Los usuarios de Celsius han estado sin sus saldos desde junio de 2022 cuando la plataforma suspendió los retiros. Y el mes siguiente la empresa se declaró en quiebra, dejando a los usuarios a manos de la justicia para poder recuperar sus bitcoins y otras criptomonedas, tal como reportó CriptoNoticias.